Javier Guillén: «Mi temporada 2020 ha sido incluso mejor de lo que me esperaba»

Javier Guillén: «Mi temporada 2020 ha sido incluso mejor de lo que me esperaba»

RESUELTO AS – Javier Guillen Callejas

29-12-2020 Lily Forado

La temporada pasada, Javier Guillén  junto a su P.R.E Resuelto AS (Barquero XXVI-Resuelta AS) fue de menos a más. Concurso tras concurso, Javier consolidó su nivel en Juveniles 0* con unas medias muy consistentes en torno al 68/69 %. En el pasado Cto. de España finalizó entre el top 10 de su categoría.  Su 2019 culminó con el mejor broche de oro: ser  Campeón del la Copa ANCCE en SICAB 2019.  Este año, nueva temporada y nuevo nivel, los resultados han sido palpitantes, muy emocionantes. Los resultados más destacados su selección para el Cto. de Europa y su medalla de plata en el Cto. de España .

Javier Guillén y Resuelto As
  • A grandes rasgos, ¿qué balance haces de tu temporada 2020?

La temporada 2020 ha sido una gran temporada. Al comienzo de ella, confiábamos en hacer un buen papel, pero ha sido incluso mejor.

  • Junto a Resuelto AS has ido de menos a más . ¿Te esperabas dichos resultados?

Antes del confinamiento, Resuelto y yo nos encontrábamos en un gran momento. Las sensaciones en el nacional en el que participamos en marzo en Hípica Las Cadenas fueron muy buenas, pero en ningún momento pensamos en formar parte de la selección y obtener medalla en el Cto. de España. La selección era una ilusión y en el campeonato de España aspirabamos a entrar solamente en la final. Normalmente, pocos P.R.E. entran en la final del Cto. de España en la categoría de juveniles 1* ni forman parte del equipo en dicha categoría.

  • ¿Qué supuso para ti formar parte de la selección del Cto. de Europa?

Formar parte de la selección nacional en el Cto. de Europa fue un sueño hecho realidad. Desde que por primera vez Luis Lucio me convocó al PNTD, mi ilusión era formar parte del equipo nacional.

  • ¿Cómo valoras el sabor amargo del Cto. al no asistir?

Al enterarnos de la cancelación de la participación de la delegación española por parte de la RFHE, nos llevamos una gran decepción. Habíamos preparado con mucha ilusión esa experiencia, tanto mis padres como mi entrenador Fernando Ariza Lobato y yo. Enterarnos de esto el día que empezábamos el viaje, fue un jarro de agua fría. La situación fue bastante complicada, ya que los caballos se encontraban en la frontera de Eslovenia con Hungría. Lo tomo como una experiencia más en mi aprendizaje. No siempre las cosas salen como las tienes planificadas, hay lesiones, contratiempos, etc.

Cto- de Europa Menores 2020
  • De la desilusión del Cto, dos meses más tarde te colgaste la medalla de plata en el Cto. de España? ¿Cómo describirías este triunfo?

El Cto. de España fue una semana increíble. Los tres días de competición conseguimos mantenernos en posiciones muy altas que nos permitieron entrar en la final. Fue mi primera Kur en competición. En la final tuve un par de errores que me hicieron pensar que había perdido la medalla. La alegría fue inmensa.

Podio de Juveniles 1* 2020
  • ¿Qué opinas sobre el próximo Cto. de Europa de 2021 en suelo español, en Ces Valencia?

Que el Cto. de Europa 2021 vaya a celebrarse en CES Valencia me parece una gran motivación para afrontar la temporada que viene. Sería un orgullo representar a mi país después de la experiencia del año pasado y que mejor que en suelo español. Además, creo que es súper positivo para España que eventos de este tipo se celebren en nuestro país, ya que favorecen enormemente al desarrollo de la doma clásica española.

  • ¿Qué supone para ti montar un P.R.E en el nivel Juveniles?

Montar un P.R.E. en el nivel de juveniles supone un orgullo para mí. Hoy en día no se ve un gran número de P.R.E. buenos en niveles de esta exigencia. En mi opinión creo que cada vez se ven más P.R.E de mejor calidad y en mejores posiciones.

  • Primera temporada de Juveniles y has conseguido múltiples objetivos. ¿Cómo afrontas la temporada de 2021?

La nueva temporada la afronto con muchas ganas e ilusión. Actualmente estamos planificando, junto con mi entrenador Fernando Ariza Lobato, la nueva temporada. Este parón de competición de finales de año nos ha venido muy bien para poder pulir pequeños detalles y poder dar el cien por cien de nosotros la temporada que viene y volver a estar presentes en las citas más importantes nacionales e internacionales en 2021.

Javier Guillén con su entrenador Fernando Ariza