El Symposium Internacional de Psicología de la EquitACCIÓN se presenta en la Gran Semana Anglo- Árabe de Sevilla

Symposium Internacional de la Psicología de la EquitaCCION

07-10-2021 Nota de Prensa

El  Symposium Internacional de Psicología de la EquitACCIÓN se presentará el viernes 8 de octubre  en la  Gran Semana Anglo- Árabe de Sevilla. 

El Parque del Alamillo acogerá hasta el  10 de octubre la 11ª edición de la Gran Semana del Caballo Anglo-Árabe, considerada el mayor certamen de ganadería hípica de competición en España. La Gran Semana está organizada por la Asociación Española de Criadores de Caballos Anglo-Árabes,  con la colaboración de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, responsable de la gestión del parque metropolitano, que ha sido elegido por la organización, por quinto año consecutivo, como sede de este evento.

El evento  de Psicología de la EquitACCIÓN  será presentado por el presidente del comité Organizador, Manuel Acosta Contreras, y el presidente del  Asociación Española de Criadores de Caballos Anglo-Árabes, Francisco Gaviño. 

El  Symposium Internacional de Psicología de la EquitACCIÓN tendrá lugar del 4 al 6 de noviembre en El Rocío (Huelva) , con el que se quiere  difundir las aportaciones de la Psicología en general y de la Psicología de la Educación en particular, en las diversas modalidades ecuestres y destacar y evaluar las variables psicológicas en la competición de cualquier modalidad hípica.  Más de 120 conjuntos se han inscritos en esta prueba .  Organizado por la Universidad de Huelva, contará con alrededor de 50 ponentes, entre los que destacan el jinete y fundador de la Real Escuela de Arte Ecuestre,  Álvaro Domecq, los jinetes que han competido en los JJ.OO. de Tokio 2020 como  Beatriz Ferrer-Salat, Severo Jurado, Francisco Gaviño  o la amazona portuguesa María Caetano; además de otros grandes nombres de la hípica y la equitación nacional e internacional.  

El Symposiun cuenta como entidades patrocinadoras y colaboradoras, además de la Universidad de Huelva,  la Diputación de Huelva, el Ayuntamiento de Almonte, el Consejo Social de la UHU, la Consejería de  Educación y Deporte, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo,  Consejo General de la Psicología, Fundación Juan Ramón Jiménez, Fundación Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, Sociedad Científica de Psicología Positiva de Andalucía, Ayuntamiento de Huelva, Hermandad Matriz  de Nuestra Señora del Rocío de Almonte,  Federación Española de Hípica, Federación Andaluza de Hípica,  Asociación Española de Criadores de Caballos Anglo-árabes, Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño, Asociación Española de Criadores de Caballos de Pura Sangre Lusitano, Unión Española de Ganaderos de Pura Raza Hispano-árabe,  Piensos Pavo, Hotel Toruño, Ingequus, Böckmann-Multiremoc, 5V Valverde,  La Garrocha, Sastrería Pepe Berenguer y Manoli Jiménez, J. Pizarro, Manuel Cejudo Botas, La Mariquilla, Rafael Lemos, Dermissana Natura, Campo Abierto,   Yeguada Cordales,  Yeguada Mater Christi, Tienda Hípica El Molino, Bionest y Yeguada Cartuja Hierro del Bocado. 

WEB PARA MAS INFORMACIÓN