
04-08-2022 Lily Forado
El Cto. del Mundo de Doma Clásica está a la vuelta de la esquina. Anteriormente llamados Juegos Ecuestres Mundiales, Herning 2022 reunirá las disciplinas FEI más importantes en un mismo evento. En pocas palabras, va ser la cita internacional del deporte ecuestre. Es uno de los eventos más importantes del calendario deportivo mundial, siendo el pináculo de la competición ecuestre por antonomasia.
Cientos de atletas y sus monturas estarán presentes en el Stutteri Ask Stadium. Aficionados del mundo, atletas y equipos de todo el globo se reunirán para celebrar todos los deportes como uno solo. Aproximadamente 800 caballos de 70 naciones se reunirán en Herning2022. Nueve días frenéticos de emoción ecuestre
La cuenta atrás ya ha empezado y queda dos días para que el primer caballo encare el cuadrilongo de Herning 2022. De los 60 participantes del Gran Premio, 31 pasarán al Gran Premio Especial y 15 son los afortunados que pelearán por los máximos honores en la prueba musical. A nivel de equipos, los seis primeros son aquellos que ganarán la plaza para los Juegos Olímpicos de Paris 2024.
En los pasados Juegos Ecuestres de Tryon 2018 , Alemania se proclamó campeona, seguida de Estados Unidos y Reino Unido. ¿Podrá Alemania revalidar su título? O ¿será el equipo anfitrión que se llevará el título?

Imperio Alemán
Alemania, la cuna de la doma por excelencia, luchará a capa y espada por revalidar su título un año más. El equipo formado por Isabell Werth, Ingrid Klimke, Benjamin Werndl y Frederic Wandres no pasará desapercibodo. La gran experta Isabell Werth conducirá a los debutantes Ingrid, Benjamin y Frederic . Cada uno de ellos son un peso pesado en el equipo Germán, pero ¿quién de las cuatro será el gran ancla del equipo?

Inglaterra: Dos grandes motores y juventud
Los Juegos Olímpicos de 2012 fueron un antes y después para los ingleses. Su medalla de oro por equipos fue el mejor broche de oro, un sueño. En el siguiente ciclo olímpico, RIO 2016, se subieron en el segundo escalón del podio. Tokio 2020 no fue para menos ya que pisaron el escalón del bronce. Por primera vez en años, Carl Hester no formará parte del cuarteto, pero las dos grandes bazas de Charlotte Fry con Glamourdale, Charlotte Dujardin con Imhotep irán a muerte. Gareth Hughes vuelve de nuevo al equipo como hizo en el Cto. de Europa de 2019 con Briolinca y como último integrante Richard Davidson, su experiencia será vital en pista. ¿Podrá dicho cuarteto subirse de nuevo en alguno de los escalones del podio?

Dinamarca: Juega en Casa y con fuerza
Las olimpiadas de 2008 fueron aquellas donde el equipo danés compuesto por Anne van Olst, Nathalie zu Sayn-Wittgenstein y Andreas Helgstrand se subió en el tercer escalón del podio. Doce años después , Dinamarca se presenta más fuerte que nunca. Su equipo compuesto por cuatro jinetes de perfil joven cuenta con un gran peso pesado como es Cathrine Dufour con Vamos Amigos. Tras toda la temporada compitiendo a Bohemian y Vamos Amigos, finalmente la danesa se ha decantado por el explosivo Vamos Amigos. . Así mismo, el equipo está reforzado con Heiline’s Danciera montada por Carina Cassøe Krüth , Daniel Bachmann con Marshall B, y el semental de Blue Hors Zack bajo las riendas de Nanna Merrald. En las olimpiadas de Tokio 2020 se quedaron a las puertas del metal, pero un año después este equipo es uno de los grandes favoritos para el metal de oro.

Suecia con su capitán Patrik Kittel
Otras de las naciones que no hay que perderles de vista es a Suecia. Medalla de Bronce en el Campeonato de Europa 2019, Suecia tiene entre sus filas un equipo muy fuerte. Capitaneado Patrik Kittle montando a Touchdown , Therese Nilshagen con Dante Weltino OLD y Juliette Ramel junto a Burriel y Jeanna Högberg con Astoria darán que hablar y pelearán por su plaza olímpica.

Holanda sin su dúo de Glocks
En la última década, en las filas del equipo holandés el duo Glock’s no ha faltado en casi ninguna de las citas intercontinentales con sus caballos de capa negra. En esta edición Hans Peter Minderhoud, así como Edward Gal no estarán presentes. No obstante, Holanda cuenta con dos grandes bazas, dos bazas femeninas que van a dar guerra. Se trata de Emmelie Scholtens con Indian Rock y Dinja Van Liere con Hermes con medias que no bajan del 76%.

USA, más fuerte que nunca
Esta temporada, los jinetes americanos han demostrado estar en un nivel digno de Europa. Con medias superiores al 77%, cada semana se superaba un nuevo récord personal en Wellington y California. Estos últimos años, Verdades fue la gran ancla del equipo americano, pero tras su retirada en Enero de 2020, nuevas promesas han aparecido. La gran baza es sin lugar a duda Adriennne Lyle con Salvino, pero no podemos dejar de mencionar a Steffen Peters son Suppenkasper. La ausencia de Sabine Shut Kerry con Sanceo es un jarro de agua fría, pero la incorporación de Ashley Holzer con Valentine es una apuesta. Por primera vez Ashley defenderá los colores de la bandera americana, ya que anteriormente cabalgaba como canadiense. La cuarta integrante es la nueva estrella, Katie Duerrhammer con Quarttet-. El equipo intentará revalidar su medalla de plata que obtuvo en Tryon 2018.

España: Un equipo nuevo con proyección de futuro
El equipo español cuenta entre sus filas un equipo muy nuevo, pero muy potente a nivel de medias. Para Alejandro Sánchez del Barco y Teia Hernández será su primera cita intercontinental de este calibre. Mientras que Dockx y Mena cuentan con más experiencia. Los cuatro caballos están por encima del 70% y dichas medias son muy interesantes y competitivas.
¿Quiénes serán top 6? Muchas cosas pueden pasar, pero lo que si está claro es que en Doma Clásica nada se puede dar por supuesto.