SICAB 2019: El protagonismo de las yeguas en la doma clásica.

06-12-2019 Lily Forado
Hace dos semanas, en SICAB, el nivel presentado por las yeguas P.R.E supuso un punto de inflexión, ya que brillaron con luz propia destacando por encima del resto de participantes.
De los 91 ejemplares que competieron en el pabellón 3 ( doma clásica) , siete de ellos eran yeguas es decir un 7,69%. De las 33 medellas otorgadas en COPA ANCCE COVA en la final, cuatro de ellas recayeron a yeguas, un porcentaje que equivale al 12.12%. Dichos números son bajos, pero no todo reside en números y estadísticas.
A lo largo de los últimos años, se ha discutido mucho sobre la aptitud de las yeguas para la alta competición, pero por encima de todo sobresalen las evidencias y en SICAB 2019 Cantora de Indalo, Luz FS , Joya FS y Carla de Pereto lo demostraron.
CANTORA DE INDALO
Cantora de Indalo, la gran bailarina de Yeguada de Indalo ha realizado un total de cuatro salidas a pista esta temporada. Sus resultados han sido progresivos, es decir han ido de menos a más. Todo el esfuerzo y el trabajo de la temporada se vio reflejado en SICAB en la prueba final de seis años donde Alejandro Sánchez del Barco superó la barrera del 80%, concretamente un 81,000. En pocas palabras, Cantora de Indalo es una bailarina pura y dura en la pista. Tranco a tranco ejecuta sus pasos de baile que encandila al elenco del jurado. Su final de temporada ha culminado con el mejor broche de oro posible: proclamarse Campeona del Mundo de seis años.

LUZ FS
Luz FS que ya causó sensación la edición pasada en SICAB, esta temporada ha mantenido la misma tónica de brillantez. Esta yegua de capa castaña, propiedad y criada por Yeguada Arroyomonte, es hija de Kabileño VIII, una de las líneas más importantes de la Yeguada Marín García. Luz FS, bajo las riendas de Marco García esta temporada no ha defraudado. Cuando Luz FS trota en el cuadrilongo derrocha una elegancia y una gran feminidad. Los jueces premiaron dicha calidad de aires de Luz FS y finalmente obtuvo la medalla de plata en la Final de Copa ANCCE COVAP en siete años.

JOYA FS
Continuando con la Yeguada Arroyomonte, no podemos dejar de mencionar sus dos yeguas insignias, Joya FS y Jara FS. Ambas dos, en los niveles inferiores siempre se mantenían en lo alto del podio. Bajo las riendas del experimentado Alberto García, su trabajo ha sido clave en el desarrollo deportivo de ambas. Esta edición de SICAB 2019, JOYA FS ha sido la gran favorita del público en GP. El gran trabajo de Alberto García a lo largo de estos años se ha visto recompensado, ya que Joya FS ha llegado a los pináculos más altos de la competición, es decir el GP. Siendo su temporada de debut en GP, Joya FS sólo acaba de despegar y seguro que le augura un gran futuro. Finalmente ha ganado la medalla de plata

A lo largo de los años, el P.R.E ha demostrado su valía en los cuadrilongos internacionales. Es un hecho que en estas dos últimas décadas, el P.R.E han dado un salto cualitativo. Pocos son los ganaderos que apuestan por las yeguas, y cuando apuestan es algo seguro y no falla.
Como bien dice elilustre Álvaro Domecq:
“ El caballo español es hoy apreciado por su belleza, por su fuerza contenida, por sus bellos movimientos, por su gran nobleza y por su inteligencia. Es un caballo que cuando tiene alrededor un inteligente jinete puede alcanzar cotas muy altas en la doma”