Los alemanes Koschel y Wandres arrasan en las pruebas de Gran Premio en Wellington

29-01-2021 Lily Forado
A las ocho de la mañana se ha abierto el telón de la segunda jornada competición internacional del AGDF3. El día ha sido frenético ya que el último binomio en encarar la línea central ha sido a las 21:05.
Durante toda la mañana, se han disputado las pruebas de Critérium, así como, aquellas reservadas para los menores y amateurs. Por la tarde, a las 15:30 comenzó el GP CDI3* puntuable para la Freestyle. De lo seis participantes, todas las miradas estaban puestas en el binomio alemán Frederic Wandres a lomos de Rebroff . Para dicho binomio era la primera vez que compitía en suelo americano.

Frederic junto a Rebroff 6 fue a por todas y no defraudó. Anotando un 69.761 el jinete partió como segundo participante y nadie pudo arrebatarle el primer puesto. Su prueba fue muy fluida sin ningún fallo aparente. En su honor los acordes del himno nacional alemán resonaron en el estadio del Adequan Global Dressage Festival.

Christoph Koschel pone la guinda al pastel y celebración alemana
Tras el delirio de su victoria, las alegrías para el país germano no cesaron. El gran momento de la jornada fue la lucha por el primer puesto en el Gran Premio del CDI4* puntuable para la prueba musical patrocinado por USPRE.
El primero en arrancar fue Michael Klimke a lomos de Harmony’s Diabolo anotando un 65.435%. Tras varias actuaciones, el gran duelo fue entre Christoph Koschel y la candiense Lindsay Kellock.


El medallista de los Juegos Ecuestres Mundiales de 2010, Christoph Koschel tomó el relevo de las riendas de Eaton Unitechno en 2020. Anteriormente, el caballo lo montaba Masanao Takahashi, su actual propietario. Ambos compitieron en Wellington en 2019.
Eaton Unitechno es un caballo muy expresivo y ayer lo demostró con creces. Su exceso de energía le pasó factura en varios de los ejercicios, concretamente en los contra apoyos al galope. Siendo el único en superar la famosa barrera del 70%, un 70.065, el jinete alemán se alzó con la victoria.
La segunda posición recayó para Lindsay Kellock a lomos de Sebastian. Con una entrada un tanto tensa, la medallista de los Juegos Panamericanos de 2019 montó cada uno de los trancos de la prueba con gran audacia. El caballo no se lo puso nada fácil, ya que se mostraba muy tenso en cada uno de los ejercicios, pero el expertise de la amazona fue clave. Tanto en el passaage como en el piaffe final , los jueces premiaron dichos ejercicios con múltiples ochos. Finalmente su media de plata ha sido de 68.739. Cerrando el podio,Michael Klimke a lomos de Harmony’s Diabolo

Como dato curioso, uno de los ejemplares que estaba presente en dicha prueba fue Al Martino, caballo que solía competir Borja Carrascosa en 2017 /2018.