Jose Antonio Garcia Mena y Francisco Gil protagonistas de la primera jornada

Jose Antonio Garcia Mena y Francisco Gil protagonistas de la primera jornada

Jose Antonio Garcia Mena con Benzi Landro

21-04-2018 Lily Forado

El mundo del caballo en todas sus vertientes siempre ha tenido una gran importancia en Sotogrande. El gran deporte ecuestre de dicha ciudad es sin lugar a duda el Polo. No obstante, otras modalidades han florecido en esta urbanización. Una de ellas de la de Doma Clásica. Durante este fin de semana, las inmediaciones de Dos Lunas ha sido el epicentro de un nacional tres estrellas puntuable para Copa ANCCE.

España es un país que tiene una orografía muy marcada. Está rodeado por el Océano Atlántico y por el Mar Mediterráneo, por lo que se distinguen muchos tipos de viento, de los cuales uno de los más conocido es el de Levante. El viento no suele gustar mucho a las personas, y a los caballos aún menos. Hoy,  el viento de Levante ha marcado el ritmo del maravilloso paraíso de la doma clásica en Sotogande.

Desde bien temprano la actividad ha sido frenética. Con dos pistas simultáneas, la pista principal ha disputado las pruebas de Caballos Jóvenes de  6 y 7, así como las pruebas de Adultos como Intermedia A, San Jorge y  Gran Premio mientras que la pista 2, ha estado reservada únicamente para los caballos jóvenes y los menores.

Caballos Jóvenes

Alfonso Ramírez con Beau de Ymas. Foto Cedida por Gonzalo Marques Obeso

Como ya es habitual, los jinetes de caballos jóvenes son los que siempre madrugan más. La primera prueba en llevarse a cabo ha sido la preliminar de 4 años. Que mejor debut que una victoria. Este ha sido el caso de Alfonso Ramírez con el C.D.E. Beau de Ymas anotando un 76,600. El segundo clasificado ha sido Iván Jiménez con el P.R.E Camarero Nadales (74.400)  y cerrando el podio Zecchino P montado por Joanna Robinson (74.300)  .

La siguiente prueba en llevarse a cabo en la pista 2 ha sido la de 5 años. Los vientos muy fuertes condicionaron mucho la prueba de 5 años. El 70% de los caballos se asustaron de los plásticos que tenían los altavoces , lo que se tradujo en pérdida de puntos en la sumisión.

Jordi Cabré Muñoz con Farron de Amtuna

Después de sus grandes resultados en el CDI de Cecyl, Jordi Cabré a lomos de Farron de Amtuna suma y sigue con sus victorias. Partiendo como claro favorito, hoy ha vuelto ha demostrar el gran estado de forma que tiene el caballo anontando un 79,200 destacando un 8,4 en el trote y un 8 en el galope, lo que le ha permitido ganar la prueba. 

Alejandro Sánchez del Barco con Cantora de Indalo

Con cuatro puntos porcentuales de diferencia, en segundo lugar se situa Alejandro Sánchez del Barco con la elegante yegua P.R.E, Cantora de Indalo  (75.600). En el último escalón del podio, Francisco Gil junto al semental de la ganadería la Angostura, Milano KP (75.600), cuya nota del paso 8,2 ha sido la más elevada de toda la categoría.

La gran mayoría de los caballos presentados en dicho nivel son P.R.E y únicamente Cantora de Indalo, Milano KP y Campanero HGF bajo las riendas del jinete olímpico Jose Daniel Martín Dockx han alcanzado las medias pertinentes que pide ANCCE de cara a Ermelo ( 5 años, 75%).

Jose Daniel Martin Dockx con Campanero HGF

En cuanto a la prueba de 6 años, de los siete participantes  el triunfo ha recaído para Joanna Robinson con Fred the Red (77.400).

Por último y no menos importante, Alejandro Asencio continua su línea de victorias con el Lusitano Gaviao Dos Cedros. Si la semana pasada, en el CDN3* de los Albardones  se impuso en la preliminar, una semana más tarde  vuelve a repetir triunfo pero en este caso con mejor puntuación un 72,190 %, obteniendo un 70,179 %  como nota técnica y un 74,200 %  como nota de aires.

Alejandro Asencio con Gaviao dos Cedros

Adultos

Alrededor de las12:35 daba comienzo el primer plato fuerte del día, el Gran Premio. Un total de 12 participantes han corrido esta prueba.

José Antonio Garcia Mena junto a Benzi Landro fue el  único en superar la barrera del 70%, concretamente un 70.674. Con dicho resultados, el jinete andaluz se ha alzado con la victoria. Su prueba ha tenido grandes momentos;  como las soberbias extensiones al trote . Un pequeño error en una de las diagonales de cambios de pie  ha sido el único punto negativo destacable.

Jose Antonio Garcia Mena con Benzi Landro

Detrás de él, le sigue  Anthony Lewis Pelling con el P.R.E  Napoleón Candau (67.305). Sin lugar a duda, dicho binomio presenta una clara mejoría e evolución comparado con la temporada pasada. El caballo tiene una gran amplitud  para los apoyos.

Anthony Pelling con Napoleon Candau- Foto Archivo . Septiembre 2017

Con un punto menos, Alfonso Expósito junto a su explosiva yegua Trigueña IX, su gran compañera de batallas,  ha finalizado en tercer lugar con un 66.957.

Relativo a la prueba San Jorge, ésta ha transcurrido a lo largo de toda la tarde siendo la prueba más concurrida con un total de 23 participantes.  Franciso Gil junto a Israel X, caballo que competió en Ermelo  hace dos temporadas en la categoría de 7 años,  se ha impuesto  con un 68,147 %.

Francisco Gil & Israel X

De P.R.E a P.R.E, Juan Manuel Acosta vuelve a la carga con Albeitar TR cuyo debut en este nivel le ha permitido conseguir la segunda posición con un 68,029. El caballo se ha presentado muy rítmico, elástico  y cadenciado.

Juan Manuel Acosta con Albeitar TR

Juan Manuel Muñoz con Faquir Das Lezirias ha conseguido la tercera posición con un 67.471. La amazona rusa, Irina Zakhrabekova afincada desde hace tiempo en España ha sido la ganadora de la Intermedia A con su P.R.E Armas Balago II (66,844)

Irina Zakhrabekova con Armas Balago II. Foto de Archivo

Patricia Martínez  (Juvelines), Adrián Roldan con Quintus ( Jóvenes Jinetes), Anastasia Vasilenko (Alevines), Fátima Garcia-Gullon (Juveniles 0*), Natalia Calderón (Infantiles)y  Karina Zakhrabekova junto (Ponis) han sido las ganadores en sus respectivas pruebas por equipos.

Resultados.