Brio de Centurión: de patito feo a cisne campeón

Brio de Centurión: de patito feo a cisne campeón

Brio de Centurión

10-11-2020 Lily Forado

Todo el mundo conoce el cuento clásico “El patito Feo” de Hans Chirstian Andersen del siglo XVIII. Resulta que el patito no era feo ni era un pato, era simplemente diferente.  La moraleja de dicho cuento explica que esas diferencias, en lugar de ser defectos, resultan ser cualidades  especiales que el futuro recompensa.

La historia de Brio de Centurión se asemeja a la del patito Feo. Del anonimato al estrellato; del desaliño a su explosión de belleza… En un espacio de dos años, Brio de Centurión ha sido un diamante en bruto que con el paso del tiempo se ha pulido y no ha dejado de brillar.
Brio, propiedad de José María Anguas Medina y criado por Yeguada Centurión nació en 2016. Lo primero que llama la atención de Brio de Centurión  es su gran linaje: perfecta conjunción de la  estirpe de Yeguada Marin García por parte de madre.   Hijo de Oceano Cen y Panacea Cen, a su vez hija  del gran Kabileño VIII (Campeón Absoluto  de Funcionalidad de 2008 y 2009) , y  Campeón de Movimientos Adultos de 2009) es uno semental de élite del Pura Raza Español  que ha marcado un antes y después en la gran  descendencia de la línea de Albero II.

Una historia digna de mención

A mediados de Noviembre de 2018, José María Anguas Medina fue en busca de varios ejemplares. Una vez realizada la compra del lote de caballos en Yeguada Centurión, entre ellos, se encontraba Brio. Con un físico no muy agraciado, Brio destacaba por cómo se movía, tenía algo especial, ese tiempo de suspensión no era normal en un potro tan joven, morfológicamente era muy como su madre, Panacea Cen,  nos relata José María Anguas.

El ejemplar pasó a ser el ojo derecho del padre de José María Anguas,  ya que tenia algo especial y tuvo una corazonada, una predilección con él.  Con el paso de lo meses, el ejemplar cogió más volumen muscular, realzó su físico, redondeó sus formas, y su delgadez se modificó en una silueta armónica.

En 2019, Brio ya en sus mejores galas, inició sus andaduras en el circuito morfológico. Su debut fue en el concurso de Ecuextre, concretamente a finales de Mayo. El debut fue el mejor soñado, ya que volvió a casa con la escarapela de Mejores Movimientos Jóven y Subcampeón Jóven del Concurso en los Premios Especiales .  A partir de allí, fue la punta de la lanza de una alud de éxitos que llegarían sin cesar.

Tras el delirio de dichos resultados (Ecuextre y Segovia), la última  parada de la temporada fue el gran concurso por excelencia: SICAB.  Su sexta posición (sección6ª)  y la condecoración de mejores movimientos fue un adelanto. El Domingo 24 de Noviembre, supuso un antes y después. Con muy poco que perder y mucho que ganar, Brio de Centurión deleitó al jurado con su gran calidad de aires y se alzó con el codiciado título de Campeón Joven de Mejores Movimientos. Brio culminó su primera temporada con el mejor broche de oro.

Brio de Centurión – SICAB 19


José María Anguas Medina era consciente del gran talismán que tenía. La ambición  es el fuerte impulso para el éxito. El título de Campeón del Mundo de MM Jóven fue el trampolín, el estímulo para proseguir con la carrera de Brio y adentrarse en el los cuadrilongos de Doma Clásica.

Fue el salto a lanzarnos a la doma con él. El antes y el después. Nosotros somos fanáticos de los morfológicos, es donde se concentra el 90% de nuestro trabajo, pero cuando ves durante toda una temporada que tu caballo se mueve de verdad… quién no se tira a la piscina? Y no nos arrepentimos y estamos muy agradecidos con nuestro entrenador Isidro Maldonado de cómo ha tratado con tanto cariño al binomio y ha tenido fe hasta al final en los dos, caballo y jinete.

Temporada 2020 marcada por el debut en Doma Clásica

Dicho y hecho, en 2020, nueva temporada, nuevos objetivos, Brio de Centurión ya no era un desconocido.  La plasticidad de su belleza no era lo único que llamaba la atención, sino también, su calidad de movimientos.  Sus trancos de evolución en los cuadrilongos han sido gigantescos, pasando de medias de 70-72% en su debut a superar récord personal en SICAB. Brio montado por Jesús Pascual León,  demostró su valía y su aplastante 79.400% le permitió colgarse la medalla de plata y proclamase Subcampeones de la Final de Copa Ancce de Doma Clásica de 4 años, toda una proeza deportiva en su primera temporada.
José María Anguas Medina no se esperaba dichos resultados y define esta primera temporada como mágica.

Después de una temporada en doma de luces y sombras, de un quiero y no puedo, llegar a la final y rozar el 80 fue para nosotros un subidón de adrenalina. El año había sido un poco frustrante, sentíamos que teníamos caballo y jinete pero que todavía éramos noveles y un poco imperceptibles para este mundo tan complicado, hasta que por fin pudimos quitarnos esa espinita y demostrar todo el trabajo que veníamos haciendo. Esperábamos hacer un buen papel, pero llegar tan arriba en nuestro primer año ha sido un sueño.

Jesus Pascual León con Brio de Centurión_


Las alegrías no cesaron y tras el primer asalto de competición en SICAB 2020 (Doma), aún quedaba la gran batalla, la de morfología. Partiendo como uno de los claros favoritos en las apuestas, Brio de Centurión fue a por todas.  Su título de Subcampeón del Mundo de Funcionalidad fue toda una alegría.  En la final de morfología (sección octava), obtuvo la segunda posición y su ticket para los premios especiales.

“Brio ha ido de menos a más. Su primer año barrió en movimientos a la mano culminándolo en Sicab, y este segundo año hemos priorizado la doma, con lo que el tema morfológico lo hemos llevado sin presión. Ser subcampeones del mundo es muy complicado, y hemos llegado gracias a la doma, ya que sabíamos que la funcionalidad en la sección 8 es muy importante para mantenerte arriba”.

Brio de Centurión- SICAB 20

Un equipo dedicado por y para Brio de Centurión

Todo éxito no reside en una persona, sino en un conjunto de personas que forman un equipo. Jesús Pascual León ha sido determinante en el éxito de Brio; siendo un presentador de oro y un jinete con una gran proyección de futuro.  José María Anguas Medina ha visto evolucionar y crecer Jesus Pascial Léon junto a Brio. Su apuesta por Jesús le ha permitido construir, desarollar y forjar la carrera del joven Pascual en el sector ecuestre.

Jesús es pieza clave en nuestra casa, más bien un pilar diría yo. Lo pescamos siendo un niño, como Brio, y entre mi padre y su tío, jinete con dilatada experiencia, junto con su abuelo, hemos ido dándole formación para llegar a ser lo que es y hacer lo que ha hecho con 22 años.

Brio de Centurión junto a Jesus y Jose Maria Anguas Medina


Bajo sus riendas, Jesús ha demostrado que el caballo P.R.E de morfología también tiene cualidades para el deporte de élite como es el de la doma clásica. Jesús sólo tiene palabras de elogio hacia el ejemplar tordo:

De Brío podría decir muchas cosas, para mí es un caballo distinto con el que tengo una gran complicidad. Una de sus principales características es su nobleza, desde el primer día que llegó me entregó toda su confianza y gracias a ello me puso el trabajo mucho más fácil. A nivel morfológico es muy  completo y con tres aires bastante buenos. En definitiva es un caballo especial con el que estoy muy ilusionado y espero disfrutar de él muchísimo tiempo y conseguir juntos grandes triunfos.

Jesus Pascual León con Brio de Centurión_-2


Los triunfos de Brio de Centurión son el resultado de una gran sinergia entre José María Anguas Medina y Jesús Pascual León. Una ecuación perfecta de pasión, talento, perseverancia y trabajo. Tener un caballo de tanto nivel no se tiene todos los días y es un orgullo para ambos.

Sacarlo del campo siendo un niño y hacerlo todo un caballo adulto con el palmarés que tiene y toda la vida por delante porque es muy joven, nos llena de autoestima y nos da aliento para seguir trabajando y cumpliendo sueños con él.

Jesus Pascual León con Brio de Centurión_-13


La temporada 2021 se presenta muy interesante. A corto plazo, Brio continuará con sus labores de semental a nivel interno con las yeguas de Anguas Medina, y externo con los clientes  nacionales e internacionales.  A largo plazo, el objetivo es continuar con el programa deportivo con un ojo puesto en el Cto del Mundo de Caballos Jóvenes, pero siempre con prudencia. Con mucha ilusión puesta en el 2021, los objetivos son claros pero siempre con los pies en la tierra

Vamos a trabajar duro ya que nuestro sueño es representar a España en el Cto. del Mundo de Caballos Jóvenes.  Para ser grande hay que soñar en grande no? Que nadie nos robe la ilusión”.

Nunca hay que dejar de soñar. Brio es el ejemplo perfecto de que no hay que desistir e ir contracorriente para poder triunfar. Brio fue un patito feo que luego se ha transformado en un bello cisne. Sus trancos han sido dorados en el circuito de morfología, y bajo las riendas de Jesús León Pascual ha roto con todos los esquemas. 2020 ha sido la temporada de despegue en Doma Clásica. Brio de Centurión ha sido la revelación de este 2020. Tiempo al tiempo, pero  estamos ante un binomio que no hay que perder de vista la temporada 2021 y  seguro dará que hablar.