
07-07-2022 Lily Forado
Con las pilas aún sin recargar, la semana de Aachen ha sido inolvidable. Muchas son las experiencias y anécdotas de cualquier viaje, pero lo que sí está claro es que Aachen es mucho Aachen.
Previo al concurso, me pasé una semana enferma y no tenía claro si podía volar. Una vez ya en Eindhoven, el Martes 28 de Junio me quedé en casa de Astrid Appels (Eurodressage) para ir esa misma noche a la Media Gala Night de Aachen. Como es habitual, para los concursos siempre vas con ropa cómoda para trabajar, pero en esta ocasión, descolgamos nuestros vestidos del armario y paseamos por la red carpet de Aachen, como sí fuésemos dos estrellas.

El miércoles por la mañana como un reloj suizo a las 12:30 comimos en el Riders Club, zona para los jinetes, entrenadores, prensa. Hay que destacar que el CHIO Aachen es el único lugar donde los jinetes y prensa comen en el mismo sitio. Como nunca sabes a qué hora vas a terminar, la comida es clave. Como pequeño inicio, durante toda la semana comí pasta, un deleite para mi paladar, ya que es mi comida favorita.
La semana prometía y el primer caballo en encarar el cuadrilongo fue ni más ni menos que Jovian con Andreas Helgstrand. Todos los ojos estaban puestos en dicho binomio. Tras la primera manga de Copa de Naciones, el viernes por la noche fue uno de los eventos a no perderse; la Gala de Bella ROSE . Yo quería estar y por ello me adelanté e intenté coger un buen sitio. Ser bajita tienes sus pros y contras, pero en este caso estuve en el front row y comenzó el espectáculo.

El público pudo presenciar el último baile de Isabell y Bella Rose. La orquesta de fotógrafos no dejamos de tocar nuestro instrumento acompasado con el ritmo de Bella Rose e Isabell. La ceremonia fue preciosa, ver bailar por última vez a Bella Rose fue muy emocionante. Todavía recuerdo esa línea central de WEG TRYON 2018 en el GPS, Isabell no dejó de llorar o la última línea central en Tokio. Muchas emociones a flor de piel. Como sí hablasen chino, luego comenzaron a hablar en alemán y yo no entendía nada.. Una pena porque seguro que era super interesante.
Festival Español
El sábado fue una jornada para no olvidar. Sí para Estados Unidos fue un día sombrío con varias eliminaciones, para España fue todo lo contrario. La atmósfera en Aachen fue espectacular. No hay palabras para describirlo. En un mismo día, 2 jinetes españoles coparon las mejores posiciones. El triunfo matutino de Morón fue algo increíble, pero ya en la sesión nocturna Mena estuvo on fire. En lo que respecta mi caso, yo no daba crédito. Fue una alegría tras otra. El estadio de Aachen es imponente y siendo sincera en mis cinco años asistiendo, siempre me pongo nerviosa; no sólo por ver brillar los españoles, sino porque quiero encontrar el sitio perfecto para capturar los momentos mágicos.
Con Sergio y su baile rockero decidí hacerle unas cuantas fotos en pista , pero sobre todo centrarme en las emociones de su equipo. Para mí esas fotos son las más significativas. Tras su prueba llegó el descanso para comer, y rápidamente me puse a descargar fotos y redactar el primer artículo del día en la Zona de Prensa.

El Media Press Center, es el lugar más sagrado de los periodistas, donde se cocina toda la información deportiva. Es un lugar donde te inspiras, donde sobre todo vuelves a reconectar con gente que no ves desde hace tiempo y sobre todo siendo honesta es donde todos los cotilleos vuelan. Al principio de la jornada cuando llegué a mi mesa , todo está ordenado, impoluto, pero van pasando las horas y la mesa cada vez se va llenando de más cosas… Pero como dicen es un orden desordenado.
Tras el delirio de Morón, los adultos no fueron menos. Como fiel fan del P.R.E, yo fui con mi chaqueta de ANCCE por todo el concurso. El hecho de ver brillar dos ejemplares en la meca de la Doma Clásica fue extraordinario . Todos los colegas periodistas y fotógrafos se acercaron y me dijeron hoy es un gran día para el P.R.E y la Doma Clásica Española. Y eso al final para mi es el mejor regalo de todos. El poder cubrir dichos eventos siempre tiene su desgaste, pero en contra partida ver la evolución de todos ellos a lo largo de los años no tiene precio. Es como entrar en una tienda de caramelos.
Con el pase de Dockx a la kur, tuve que redactar otro artículo, pero previamente publiqué el del cólico de Euclides MOR. Sin parar ni un segundo, a las 18:00 me acerqué al cocktail que Rolex organizó para la prensa. Como macro fan de Rolex que soy fue algo especial. Nos hicimos las fotos de postureo en el photocall y los de Equus Media, Jacquie Porcaro y yo tomamos algún picapica y champagne.

Sin parar un segundo, a las 19:00 dio comienzo la Intermedia I. Mena con Nautilus comenzó su gran noche. Su tercer lugar fue un adelanto, ya que una hora y media más tarde volvió a subirse en lo más alto con Sorento 15.
Dicho sábado quedará para la prosperidad. Qué gran día. A las 2:00 de la noche descargué las miles de fotos, redacté el último y cuarto artículo del día . El nivel de cansancio fue elevado con mis 17.000 pasos diarios , pero es que la adrenalina que tienes al ver triunfar los jinetes españoles es lo más adictivo posible.
Con cinco horas escasas de descanso, el Domingo todo el mundo se dio cita a las 10:00. Con las gradas llenas hasta rebosar, allí estaba un P.R.E entre los quince mejores. Dockx abrió la pista con Malagueño LXXXIII y empezó su baile con melodías españolas. Técnica, arte, talento, precisión, elegancia… son varias de las palabras que describen ese momento. Rozando el 80%, Dani culminó una gran semana de competición.

Para los siguientes jinetes, decidí meterme en la jungla, es decir dónde todos los fotógrafos se ponen en la salida de la pista. El único inconveniente, es que hay una valla al lado del cuadrilongo y para mi pesar, mi altura no es la más ideal. Ya me ha quedado claro que el año que viene he de volver con un banquito y OJO no soy la única, hasta los que miden 1.90 van con banquito, allí lo digo todo. Y no sólo con uno, sino con dos, el segundo para el monopie… lo tienen todo estudiado…
Una kur fue mejor que la otra, y tras ver la gran victoria de Cathrine Dufour posteriormente en la rueda de prensa me hice con una foto con ella para continuar con mi tradición de #Fotofan.
Yo fui a Aachen con un objetivo claro, hacer una foto de los dos P.R.E juntos. Dicho y hecho, la foto la conseguí. Tanto Dani como Alejandro fueron muy amables y la hicimos dentro del estadio. En ese momento yo estuve pensando, jolin yo aquí pisando esta pista de competición… todo un honor. Tras realizar una las mejores fotos de la semana, fui de nuevo al estadio de Salto, unos 10 minutos caminando con las dos cámaras. Sin exagerar dicho camino lo hice una inifinidad de veces. Si, es qué para que luego digan que trabajando no se hace deporte.

Con un sol achicharrador, a las 18:30 comenzó el desfile de naciones y la ceremonia de despedida de Aachen. Ondeando el pañuelo blanco, yo también me despedí de Aachen hasta el año que viene.