
05/05/2021 Lily Forado
El futuro de la Doma clásica es sinónimo de jóvenes promesas. La temporada pasada, el Cto. de España de Menores fue un gran escaparate de lo que nos espera en los años venideros. Un futuro muy esperanzador donde los jinetes cuentan con mucha técnica, gran profesionalidad por parte de los entrenadores, pero sobre todo y lo más importante mucha pasión.
Hoy nos centramos en un jinete que el año pasado impresionó por su montabalidad, destreza y entrega: Alfonso Ruiz Velasco.
Con sólo 13 años de edad, Alfonso cuenta con dos grandes referentes: sus padres; Miguel Ruiz y María Velasco. Su talento viene de sangre y tranco a tranco Alfonso se ha ganado a pulso el respeto de sus compañeros.
Sus inicios en los cuadrilongos de doma clásica se remontan a Julio de 2019, pero realmente Alfonso lleva cabalgando sin parar desde bien pequeñito. La temporada pasada fue un antes y un después para Alfonso.

A lomos de su fiel compañero Mimbrero AS, brilló en las jornadas de selección para el equipo europeo. Sus grandes actuaciones se tradujeron en el ticket directo para el Cto. de Europa de 2020. En otras palabras, Alfonso fue uno de los cuatro seleccionados para representar los colores de España en Budapest. No obstante, una serie de infortunios, errores burocráticos y las restricciones del COVID 19 desvanecieron por completo su sueño europeo, y las inscripciones se cancelaron. Fue un jarro de agua fría y una experiencia europea con gran sabor amargo.
Meses más tarde sin perder la ilusión, el siguiente foco fue el Cto. de España de Menores. Alfonso sin nada que perder fue a por todas. Con sus dos monturas, Mimbrero AS y Fantastica Aristrain intentó pelear por las plazas del podio. Con los caballos nunca se sabe, y en la Doma clásica nunca puedes dar nada por sentado. Alfonso partía como uno de los claros favoritos, pero en la segunda jornada de competición dio una lección a todos los asistentes. Mimbrero AS presentó cierta tensión cada vez que pasaba por las letras B y E, pero Alfonso demostró con gran pericia, control y sobre todo sangre fría. Su sonrisa lo decía todo tras finalizar su prueba. A veces no todo se basa en las notas, sino en el hecho de poder resolver los problemas en la pista y tener esa maestría para hacerlo.

2021, año nuevo y nueva temporada. Alfonso lo tiene claro y es que quiere volver a pelear por estar entre los mejores. Este año cuenta con un doble refuerzo, dos nuevos ases de competición: Soñador AS y Nayado AS. Ambos ejemplares P.R.E , criados por la Yeguada Antonio San Román y propiedad de Yeguada las Fuentecillas.
Su debut con Soñador AS fue en tierras andaluzas concretamente en el CDN3* de Dos Lunas. Tanto en la prueba por equipos como individual de Infantiles copó la posición de plata con medias por encima de 70%, concretamente 74,496% y un 72,711%.

Esta semana, se abre el telón de competición internacional en España. Las Cadenas albergará un CDI3* y todas las pruebas relativas para los menores. Cautivante, emocionante y sobre todo palpitante define la semana. Un total de 15 jinetes encararan la línea central del nivel Infantiles. Entre ellos, Alfonso Ruiz lo hará por partida doble con Mimbrero AS y con Soñador AS. Una cita indiscutible donde el jinete de Castilla y León ira a por todas con el fin de brillar en cada uno de los ejercicios.