Impresiones de los jinetes del Clínic de Morgan Barbançon en Diego Dressage

Impresiones de los jinetes del Clínic de Morgan Barbançon en Diego Dressage

15-03-2021 Lily Forado

El pasado fin de semana (06-07 de Marzo), ciertos jinetes optaron por centrarse en el aprendizaje y formar parte del elenco de participantes del  Clínic de Morgan Barbançon en España. Diego Dressage  albergó el primer clínic en España de la amazona olímpica Morgan Barbançon.La clases impartidas por la amazona olímpica se llevaron a cabo  los días  06 y 07 de marzo en las inmediaciones del centro catalán y tuvieron una  45  minutos de duración.

Morgan Barbançon no necesita mucha presentación.  A largo de estos últimos años, sus triunfos y múltiples victorias hablan por si solos. Desde las categorías de menores hasta el nivel absoluto, Morgan  deslumbró en los cuadrilongos internacionales bajo los colores de la bandera española.  A lomos de su gran compañero Painted Black representó el pináculo del ballet ecuestre en todo su esplendor, participando en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, finalista en los Juegos Ecuestres Mundiales de 2014, finalista en el Cto. de Europa de 2015 y una doble  participación en la Final de la Copa del Mundo FEI (2015 y 2018 ). A finales de  2018, Morgan decidió correr bajo los colores de la bandera tricolor francesa y desde entonces se ha consagrado como una de las mejores amazonas del país galo participando en una Final de la Copa del Mundo  (2019), un Campeonato de Europa (2019) y obteniendo innumerables triunfos internacionales y  títulos nacionales.

Morgan Brabançon & Sir Donnerhall II OLD

Debido a su intenso calendario de entrenamiento, su presencia en España ha sido un momento muy importante, por ello todas aquellas personas que estuvieron presentes en dicho clinic tuvieron una oportunidad ecuestre increíblemente única.

Dicho clínic ha representado el comienzo de una gran relación deportiva entre Diego Martínez y Morgan Barbançon. Como bien nos comenta Diego,  la idea surgió a raíz de la búsqueda de un entrenador para él . Diego sólo tiene palabras de elogio, respeto y admiración hacía Morgan. Por ello, el poder entrenar con ella, además de proveer una oportunidad de entrenamiento externo a sus alumnos mediante un clinic ha supuesto una gran idea.

“La idea del clinic surgió porque cuando decidí concentrarme solo en mi cuadra busqué un entrenador para mi, a poder ser alguien de fuera, y alguién que, además de entrenador fuese jinete y estuviese en el panorama internacional. Morgan siempre ha sido un gran referente para mi y además después de la 1 clase que di con ella online conectamos muy muy bien, me encanto todo, su filosofía, su manera de dar clase y como era capaz de transmitirlo, además de que nos llevamos muy bien. Así que no dude en cogerla como mi entrenadora y lo del clinic… quiero lo mejor para mis alumnos, y para mi la mejor es ella. Estoy muy contento de poder haberlo organizado, creo que en España hay muy poca cultura de traer gente de fuera y creo que es algo que deberíamos empezar a hacer para seguir progresando. Así que súper feliz, además Morgan me lo ha puesto todo súper fácil y por esa parte también estoy muy agradecido a ella”.

La sabiduría de Morgan Barbançon

Morgan Barbançon compartió grandes consejos con los participantes. Desde caballos Jóvenes a caballos más confirmados, Morgan detalló perfectamente sus explicaciones a cada uno de los asistentes. Los jinetes absorbieron los consejos y tal fue el efecto que rápidamente la segunda jornada esos cambios surgieron efecto.
Muy contenta con dicha experiencia Morgan comenta:

Ha sido muy divertido, lo he pasado muy bien y creo que ha sido productivo, ahora espero que los consejos hayan servido y que puedan serles útiles para mejorar con sus caballos y poder ir mejor en los concursos.  Había buen nivel de gente, me ha permitido trabajar un poco sobre todos los niveles, desde potros jóvenes hasta GP, en cuanto se pulan ciertos detalles creo que pueden ser binomios de buen nivel.

Morgan Barbançon con Sir Donnerhall II OLD

Sergio Morón
Uno de los participantes fue Sergio Morón. El jinete de Arnedo bajo las riendas de Fenya se centró en ejercicios de gimnasia con el fin de que la yegua sea más flexible , tenga más equilibrio y fuerza.
Hemos trabajado muchas transiciones, ir y venir, alargar la línea superior, que busque el contacto hacia delante. Todo ello con ejercicios de base, así como con cesiones, espaldas a dentro apoyos, grupa a dentro o trocados. Uno de los consejos que  más me llamó la atención es cómo preparar el galope entrocado: Para mejorar la soltura y la conexión en el galope  hay que trabajar mucho en trocado. Después, desde el trocado salir en diagonal a galope largo y volver a doblar para seguir trabajando el galope desde el trocado.

Sergio Morón con Fenya

Ferran Rutllan
Otro de los participantes fue Ferran Rutllan con Dinant. El alumno de Diego lleva compitiendo en el nivel de Juveniles  y su feedback del clinic ha sido muy positivo.

En general sobretodo hemos trabajado los ejercicios de juniors y series. Creo que participar en el clínic ha sido muy fructífero ya que he notado una gran mejora en la calidad de los ejercicios. Me ha llamado la atención la serie de ejercicios enlazados,  para conseguir más elasticidad y controlar más las espaldas en los ejercicios laterales.

Ferran Rutllan Esteba & Dinant

Milena Moral
La amazona catalana que el año pasado se quedó a las puertas de los metales en el nivel infantiles está realizando su progresión y transición al nivel de Juveniles. Bajo las riendas de Artemisa ( yegua que participó en el Cto. de Europa de 2018) Milena trabajó los ejercicios del citado nivel.
Me ha encantado la experiencia y  creo que me ha servido de mucha ayuda a la hora de trabajar,  ya que he tenido otro punto de vista en hacer los ejercicios. Me ha llamado mucho la atención la manera/técnica para mejorar algún ejercicio y la forma en qué lo explica. Me ha transmitido mucha tranquilidad y a la vez me ha hecho trabajar mucho.

Estelle Follón
Otras de las participantes ha sido Estelle Follón con sus dos monturas : Filigran y Latoya.  Con el primer caballo, el trabajo fue enfocado en  las transiciones y los ejercicios laterales entre otros. Con Latoya, una yegua de 5 años, el foco fue en los cambios de ritmo, transiciones,  cesiones a la pierna etc.

El balance en es muy bueno, lo que tengo que vigilar es mi posición a la hora de hacer los ejercicios y las incurvaciones en los laterales. Me ha llamado mucho la atención la importancia del ritmo.Es importante ir cambiando de ritmo, sobre todo en el calentamiento, y también me ha ayudado con las piruetas a galope, con la manera de coger y utilizar las riendas a la hora de hacerlas.

El resto de participantes Anna Kovshova, Nicole Morena y Emma Bonned absorbieron todos los grandes consejos de Morgan. Para Anna , el consejo más importante que recibió  fue en relación a la mejora y corrección de su asiento. En cuanto a Nicole, la amazona describe su participación con palabras muy  positivas: Didáctica, facilidad y grandes herramientas múy útiles a la hora de montar. Por último y no menos importante, Emma destaca el gran cambio de su yegua. La amazona internacional le ayudó a saber captar la atención de la yegua.

Segunda edición 

Tras el éxito del primer clinic, Diego ya tiene en mente la segunda edición

Si, quiero hacer que venga relativamente a menudo para todos mis alumnos y yo seguiré entrenando con ella vía online, cuando venga y en todos los concursos que podamos coincidir.”