
26-09-2023 Lily Forado
El domingo 24 de Septiembre se cerró el telón del Campeonato de Caballos Jóvenes 2023. Tres jornadas frenéticas de competición cuyo reparto de medallas fue muy emocionante hasta el final. Juan Manuel Acosta volvió a casa con dos metales dorados, siendo el gran protagonista, pero Carlos Bayo, Juan Matute como Manuel Pérez Valle culminaron su campeonato con dos medallas cada uno. El nivel presentado fue estratosférico con una gran colección de 80%, donde las razas centroeuropeas volvieron a predominar el cuadro de campeones. Zeihar (4 años), Saltes TR ( 5 Años), Mr President STH ( 6 años), Mentor B (7 años) y Trapalo de Indalo (8-9) son los nuevos campeones de España de Caballos Jóvenes 2023
4 años: Zeihar comienza su vuelo
Dos años después, Carlos Bayo vuelve a repetir la misma proeza deportiva pero con un caballo diferente. Tras una temporada de seis salidas, Carlos con Zeihar (Blue horse Zackerey X Falsterbo) partía como uno de los claros favoritos. Una vez en el Campeonato, el jinete madrileño, sentenció en la primera jornada con un potente 92.600 %. En la final, el hannoveriano no pudo repetir la proeza del primer puesto, ya que descendió a segundo lugar (88.000), pero su computo global de 314.900% resultó ser la media de oro, la media con la que Carlos Bayo se colgó su tercera medalla de oro, la tercera en su carrera (Primera en 2020 con Let It Go y segunda en 2021 con MR. President STH). Su tercera medalla de oro no es coincidencia y es el resultado del trabajo y esfuerzo diario. A lomos de Zeihar, Carlos ha comenzado su camino y ha sido por la puerta grande.

Con una diferencia de 4 puntos porcentuales, la plata ha sido para Alba Abollo. La amazona de Castilla y León suma y sigue con los resultados de caballos jóvenes. A lomos de Secret CS puede presumir de paso y de galope. En la primera calificativa, el elenco de jueces la situó en la segunda posición (76.200), mientras que en la final se alzó con la victoria con un potente 90.000%. Su acumulado de plata fue 310.8%. Alba cuenta con tres medallas en este campeonato, la primera fue con Elvillar CS ( 2014- 4 años ) y la segunda con Diva HIT CS (2021-5 años).

La medalla de Bronce fue para Manuel Pérez Valle. El jinete Andaluz cuenta con una cuadra muy potente y esta edición del campeonato ha presentado ni más ni menos que seis ejemplares. Pero es que Millow SN (Negro) ha sido su gran as, aquel con el selló un quinto puesto en la preliminar y un tercer puesto en la final. Tras el movimiento de posiciones, finalmente su computo de bronce fue de 291.4
5 años: Saltes TR agranda su leyenda
Todos los ojos estaban puestos en esta categoría. Por segundo año consecutivo , el duelo de Juan Manuel Acosta y Sergio Morón fue el gran atractivo, pero Javier Higuera con sus dos ases de competición entró en la batalla.
En el primer duelo, Juan Manuel Acosta marcó territorio con Saltes TR (89.400). En la segunda calificativa, Sergio Morón brilló y de sus tres ases, Quatro fue el que remontó y demostró que venía a por todas (86.400). Ya en la final, el ambiente se palpaba, el aire se podía cortar con un cuchillo. Morón con sus tres monturas comenzó su pelea, pero no fue ni Quatro, ni Fiona, sino Sick-Sack el de siempre, el que nunca falla. El hijo de Secret lleva una temporada de montaña rusa con múltiples viajes ( Reino Unido, Dinamarca y Holanda) y tras su kilometraje exhibió su calidad en pista; en la final pegó un salto ascendente a la segunda posición (86.200).

El último en competir fue Juan Manuel Acosta que a lomos de Saltes TR (Secret) comenzó su batalla para rematar. Dicho y hecho, Saltés es una pequeña isla fluvial localizada en la ría de Huelva y en su momento fue escenario de una gran batalla contra los Portugueses. Saltes TR no sólo brilló en pista, sino que con su 86.600% claudicó y resultó ser el arma perfecta para ganar la batalla contra Morón y su batallón de caballos.
Con dicha medalla de oro y cabalgando en su propia liga, diferencia de nuevo puntos porcentuales frente al segundo con un 391.9, Juan Manuel Acosta comenzó el día agrandando de nuevo su cifra de títulos nacionales, con su quinto título. Así mismo, el jinete de Lepe culmina este año con Saltes TR por la puerta grande, siendo el mejor broche de oro a su esfuerzo de su temporada como finalista del mundo en Ermelo.

Por ende la medalla de plata recayó para el joven Sergio Morón que temporada tras temporada demuestra su gran versatilidad como jinete. Sick-Sack (Secret) agranda su currículum con su segunda medalla consecutiva, pero en esta ocasión la de plata. (382.3)

El trio ganador lo completó Javier Higuera con Director’s Cut (Destacado FRH) . Su medalla de bronce (380.4%) es el claro ejemplo de nunca hay que dar nada por vencido. Javier Higuera se sube de nuevo en podio de campeones, y llena su vitrina con un éxito más. Su primero éxito fue en 2018 cuando se proclamó campeón de España con Fulvius en 7 años.
Como detalle interesante, el semental SECRET cuenta con tres descendientes en las medallas:
- Saltes TR- oro en cinco años
- Sick-Sack- plata en cinco años.
- Secret CS- plata en cuatro años.
6 años: Mr President STH retoma su mandato
La categoría de seis años fue aquella que presentó una lucha titánica por las tres medallas. El duelo entre Carlos Bayo y Alejandro Oliva fue de película con palomitas y con un desenlace digno de Hollywood.
Carlos Bayo a lomos de Me Too! (Glock’s Toto JR) tomó la delantera en la primera calificativa con un 87.000% La segunda calificativa recayó para Alejandro Oliva con Mr. President STH (I’m Perfect STH) 87.000% desbancando a Carlos a la segunda posición.

Le pelea estaba servida y la final no fue apto para cardiacos. Primero fue el turno de Alejandro Oliva con MR. President STH. El caballo cuenta con un galope de ensueño y en cada tranco desplega su calidad. Así mismo, el caballo de Carlos Bayo no es para menos, puesto que la elegancia en el trote contrasta con su galope saltado y enérgico . Ambos ejemplares cuentan con una calidad desorbitada, pero el día de la final tanto el paso, como sumisión y expectativas de futuro fueron los puntos de inflexión. Mr. President anduvo, pero no es su mejor aire, pero el galope le permitió coger ese vuelo de puntos teniendo en cuenta que uno de los cuatro cambios de pie lo falló y cuya sumisión no descenció mucho (86.400). Me TOO! Fue a por todas sellando una prueba limpia, todo el mundo lo daba ganador, pero el elenco de jueces lo situó detrás con una diferencia efímera de 200 décimas (84.600)

Tras el recuento de puntos, Mr. President STH retoma de nuevo su mandato, aquel en el que 2021 ganó su primer campeonato con cuatro años (386.1). Así mismo, Alejandro Oliva se estrena en el escalón dorado de potros, puesto que anteriormente se colgó varias medallas de otros colores pero nunca la dorada bajo su cuello. Carlos Bayo con Me TOO! se colgó su segunda medalla de la jornada, la de plata en seis años (385.5).

Sin nada que perder y mucho que ganar, el jinete andaluz, Antonio Verdejo fue a por todas. Con el bello ejemplar de capa negra, Master Piece (Morricone) estuvo en la pelea y se situó en el sándwich de Oliva vs Bayo. En la primera calificativa copó la segunda posición, luego descenció a cuarta y en la final cerró el podio con un notable 84.000. Con dicha medalla, Verdejo ya cuenta con tres, ya que la primera la obtuvo con Showtime en 2016, la segunda bronce con Mambeau en 4 años 2021-
7 años : Trancos Dorados de Mentor B y segundo metal para Acosta
Muchos eran los interrogantes en dicha categoría sobre los favoritos. Grandes nombres entre las filas de participantes con un objetivo común: luchar por el codiciado metal. La lucha entre Mentor B, Lexus, Lipton C y L’Avion fue la gran atracción de dicha categoría.
Juan Manuel Acosta junto con Mentor B (Marques) pusó la directa puesta desde el minuto uno. Inalcanzable e insuperable, en la final, tuvo un error de recorrido, pero la calidad del ejemplar encandiló e hipnotizó el elenco de jueces. Su 79.186% le permitió mantener su tónica dorada de victorias y alzarse con el tercer triunfo consecutivo. 351.77 fue su acumulado dorado, aquel que le permitió colgarse su segunda medalla dorada y su segundo título de Campeón Nacional de la jornada.

Los adjetivos para definir a Juan Manuel Acosta en el campeonato de España de Caballos Jóvenes se nos han terminado, y es que el Domingo, el jinete de Lepe cosechó su sexta medalla de oro. Acosta no sólo ha aumentado un poco su leyenda en lo que son medallas, sino que ha revalidad su sistema de entrenamiento y selección de caballos. Ganar una medalla de oro es siempre especial, pero ganar dos es algo mágico e incluso muy difícil de repetir. Acosta se suma al selecto grupo de dos triunfos en el mismo campeonato, como hizo en su momento Mena en 2020 con Horizonte y Nautilus. Para Acosta el 26 de Septiembre siempre será un día para el recuerdo y que nunca olvidará.
- 2023 Saltes TR- 5 años
- 2023- Mentor B -7 años
- 2019- Doñana TR -5 años
- 2018- Doñana TR -4 años
- 2017- Columbus TR -5 años
- 2016 – Columbus TR -5 años
La medalla de plata recayó para Esmee Van Gijtenbeek con Lipton C, que durante el campeonato se mantuvo en la segunda posición los tres días. La amazona holandesa que vive en Andalucía fue la definición perfecta de regularidad. El cuadro de campeones lo cierra Juan Matute con su gran promesa de futuro Lexus (344.464).El hijo de Vivaldi fue de menos a más en el campeonato, ocupando la cuarta posición en las dos calificativas y la tercera en la final musical 78.605 .

L’Avion, el ejemplar que fue campeón de España en 2021 ( 5 años) y montado por Manuel Pérez Valle brilló en sus vuelos de galope y en sus trancos acompasados de paso con gran amplitud. La pelea por los tres metales fue dura, y dicho ejemplar se quedó fuera del podio rozando los metales ya que los jueces lo catapultaron a la cuarta posición.
8-9 AÑOS: La cría nacional en lo más alto con un P.R.E: Trápalo de Indalo no tiene rival.
Con gradas llenas hasta rebosar, la última prueba del campeonato fue la Kur de 8-9. Las alegrías para el jinete de Yeguada de Indalo no cesan y es que, Alejandro Sánchez del Barco lleva un verano de ensueño con los resultados de Ermelo y campeonato de Europa. Al son de melodías andaluzas, concretamente la de “Tu Canción” de Diego Valdivia y el Himno de Andalucía en el paso, acompasaron los trancos de Trapalo de Indalo. Su 77,740% supuso la gran culminación y cierre de tres días de trancos dorados. Alejandro no sólo se impuso en la clasificación, sino que con el hijo de Esbelto VII se colgó su primera medalla de oro desbancando a todos los centroeuropeos. Todo un hito deportivo y situándo de nuevo al P.R.E en lo más alto de la Doma Clásica.

La medalla de plata recayó para Juan Matute con su segunda montura Formentor. Por segundo año consecutivo, el hijo de Finest se sitúa entre los mejores y repite la misma posición que tuvo con Centurión el año pasado. Su acumulado plateado de 332.909 es el mejor broche final a la temporada 2023, siendo SubCampeón de España de 8-9 años.
El trio de campeones lo cierra Manuel Pérez Valle. La habilidad del jinete de Yeguada Sola Nogales en este campeonato ha sido estandarte y digna de mención. De sus 17 salidas a pista, el jinete peleó tranco a tranco con cada uno de los seis ejemplares. Con Semino SN, mucho más confirmado que el año pasado, no dejó indiferente a nadie. Su acumulado de bronce fue de 328.357
Organización.
Cuando en Diciembre de 2022 se publicó la sedes de los Campeonatos de 2023, la gran sorpresa fue la de Rios EQ con su campeonato de Caballos Jóvenes. Las expectativas eran inciertas y tras cuatro días, las han superado con creces. El Comité Organizador ha estado exultante y su organización ha sido estandarte. Bajo la batuta de Vive la Doma la secretaria técnica no ha sido para menos. Los detalles marcan la diferencia; y las mochilas con regalos en el vet-check, el trabajo insaciable de los voluntarios con las botellas de agua tras las pruebas, así como la infinidad de regalos a los campeones fueron excepcionales.
El Campeonato de Caballos Jóvenes de 2023 ha cerrado su telón con una GRAN generación de caballos y jinetes de alto nivel. La Doma Clásica Española cuenta con un futuro muy muy brillante.