Supremacía de Natalia, Diego; hegemonía andaluza en Alevines

Supremacía de Natalia, Diego; hegemonía andaluza en Alevines

Natalia Bacariza y Diego Martínez

06-09-2019 Lily Forado

En un día repleto de salidas a pistas, la segunda jornada de competición conllevó  muchas sorpresas, desilusiones y alegrías. La actividad frenética en las dos pistas arrancó  a las 8:30 de la mañana hasta las 19:20 de la tarde. En la pista 1, se disputaron  la primera calificativa de Juveniles 0*  y segunda parte de la primera calificativa de  Juveniles 1*, mientras que en la pista 2, la  Primera Calificativa de U25, así como la primera calificativa de Alevines

Juveniles 0*: María Bech marca el ritmo

Maria Bech con Kooihuster Keimpe

Los jinetes más madrugadores fueron los de Juveniles 0*,  ya que su prueba comenzó a las 8:30. Un total de 30 jinetes cabalgaron en el cuadrilongo. La representante española en el Campeonato de Europa de Ponis,  Naiara Galindez con Altanero CXXXIV,  se mantuvo en primera posición durante un buen rato. Con una media de 69.774 finalmente ha ocupado la segunda posición,  ya que la catalana María Bech a lomos de Kooihuster Keimpe le arrebató el primer  puesto con un 70.032, siendo la única en superar la barrera del 70%. Su prueba presentó mucha armonía y gran precisión en las transiciones ascendentes como descendentes.  Cerrando el podio en esta primera calificativa se encuentra Lucía Johnson Alcobendas con Fiorana P (68.419)
La diferencia de puntos entre los cinco primeros es muy escasa. La cuarta posición recayó para Adrián Martinez Martinez con Bently anotando un 68.194 y cerrando el top cinco un nuevo binomio formado por Marina Caballero con la experimentada yegua Volstrupgaards Cassiopeia (67.839).

Marina Caballero con Volstrupgaards Cassiopeia

Juveniles: Predominio de Natalia Bacariza 

Por la tarde, la segunda parta de la primera calificativa de Juveniles 1* superó todas las expectativas.  Sergio Morón  no pudo mantener su liderato, ya que la pupila de Juan Matute, Natalia Bacariza con sus dos ases de competición; Romántico Ymas y Dhannie Ymas  sentenció y se impuso en la clasificación. Tras una  gran temporada de competición internacional, Natalia Bacariza demostró que se quiere despedir de la categoría de Juveniles por la puerta grande.

Natalia Bacariza con Romántico Ymas

A lomos de Romántico Ymas, Natalia Bacariza fue encadenando ejercicio tras ejercicio con el hijo de Bellissimo con gran precisión técnica. La ligera pérdida de ritmo en la segunda espalda dentro,  fue el único pero de la prueba, el resto fue «Flawless», perfecto como dicen los americanos. La unanimidad de los jueces fue clara dando ganadora a la amazona con la increíble media de 75.061, excepto David Mérida, juez en B, que dio ganador a Dhannie Ymas. Dicha media  ha sido la media más alta de la jornada de competición y quizás una de las mejores  del Cto. estos últimos años.

Bruno Cid con Brentana

El resto de posiciones en el tablero de clasificación,  sí que resultó interesante. Un ligero baile de posiciones de la quinta a décima posición fue importante. El integrante del equipo español, Bruno Cid con su gran compañera Brentano selló una prueba muy correcta, pero parece ser que el elenco de jueces no lo vio así , debido a la diferencia de puntos entre éstos. Sus notas giraron entorno al 70% como la más alta y 66 como la más baja. Su media final fue de 68.697, ocupando la séptima posición.

Natalia Bacariza con Dhannie Ymas

Natalia con Dhannie Ymas  fueron casi los últimos en salir a pista. 73.030 fue su media final, lo que le permitió obtener la segunda posición. La prueba tuvo momento estelares como  fueron los ejercicios a dos pistas, pero sobre todo la extensión final del galope. La fuerza del sonido de las batidas dejó a todo el mundo anonadado. Los pasos atrás fue el ejercicio donde perdió más puntos.

Felipe Montoya con Amber consiguió obtener una quinta posición con un 68.788. Un pequeño fallo en los cambios de pies fue el desencadenante de la pérdida de puntos. Uno de los jinetes que llamó mucho la atención fue Lluc Fajula con la yegua Omega Brenda(68.242). Actualmente ocupa la octava posición. Uno de los binomios que vuelve a la carga en diferente categoría es la de María Araceli Martín Rivera con Showman. Mejor que nunca el caballo, con un trote con gran electricidad pecó de mucha expresividad. Su media final fue de 66.061

En las pruebas venideras, la batalla que librarán Natalia Bacariza y Sergio Morón será digna de ver.  Ambos dos han brillado con luz propia en la primera calificativa, siendo los únicos en superar el 70%. No obstante no hay que olvidar a Raquel Bailon, Felipe Montoya, Araceli Pons  y Bruno Cid.  Ambos han demostrado a capa y espada que lucharán por su metal.

Alevines: Hegemonía Andaluza

SI la prueba de juveniles fue la prueba más interesante de la tarde, sin lugar a duda,  la prueba de Alevines fue la mas palpitante de la mañana. Un total de 40 jinetes con gran ilusión de edad comprendida entre  9 a 12 años, demostraron su gran talento, habilidad y destreza con sus ponis, caballos etc.

Carmen Mena

La hegemonía de los jinetes representando la bandera blanca y verde es evidente. Las cuatro primeras posiciones las ocupan jinetes de la delegación Andaluza. Escasas décimas separan un participante frente a otro. Maria Pacheco con Auric Absolut (72.419)  y Rodrigo Andrade  con Dos Alamos (71.194) ocuparon la primera, segunda respectivamente. A destacar, que éstos dos  fueron los únicos en puntuar por encima del 70%

Rafaela Muñoz con Kreamh

Siempre hay claros favoritos, pero,  desafortunadamente a veces la suerte no esta de tu parte. Ese es el claro ejemplo de Rafaela Muñoz , vigente campeona de dicha categoría en 2018.  La amazona vasca  a lomos de  Kreamh,  tuvo una serie de fallos que fueron demoledores, dejando sus opciones de medalla un poco inalcanzables . Las pequeñas imprecisiones de ritmo en el trote, así como las molestias del caballo en el contacto, redujeron su media a una nota que no nos tiene acostumbrados. 67.581 (décimo sexta)

La lucha por los metales será dura. En este caso, cualquier error se pagará caro. La brecha entre los 5 primeros clasificados es efímera, ridícula,  por ello, las remontadas son posibles y como bien dicen los americanos “Never say Never” (Nunca digas nunca).
Resultados

U25: Diego Martínez  valsa su camino hacia su segundo metal dorado.

Diego Martínez con For Olympic Games

Siendo la categoría más pobre del Cto en cuanto a número de participantes y  nivel, el pupilo de Victor Álvarez, Diego Martínez con For Olympic Games se impuso en la clasificación con un 68.147, batiendo record personal. La superioridad  del jinete navarro en dicho nivel se vio plasmada en su nota final. Siendo la mejor prueba con diferencia, el expertise de Diego fue clave en la ejecución de los ejercicios.  La segunda posición recayó para la andaluza con el experimentado P.R.E Verdal ( 66.765)  y cerrando el podio Ana Ceña con Furco 66.118

Lucía Lopez con VERDAL

PROHIBIDO EL USO DE LAS FOTOS SIN EL PERMISO EXPLÍCITO DEL AUTOR