¿Qué nos depara 2025? Estrategia y el camino hacia 2026

18-02-2025 Lily Forado

El inicio de 2025 ha sido frenético. Ya pasado el ecuador del circuito de Wellington, esta séptima semana de competición,  la Copa de Naciones será el gran foco de atención.

Estas últimas semanas he estado un poco menos activa en cuanto a actualización de noticias, pero eso no significa que no haya estado atenta a los resultados.En España, la competición nacional arrancó en Las Cadenas, y el pasado fin de semana en el Real Club Polo de Barcelona vimos florecer nuevos binomios en pista: nuevos debuts, niveles y combinaciones prometedoras.

Mucha gente piensa que 2025 es un año «descafeinado», pero yo lo veo todo lo contrario. Es el año perfecto para los adultos: un tiempo para pistear, ganar rodaje, cometer errores y acumular experiencia con la vista puesta en 2026. Porque 2026 es el gran objetivo. Será el año del Campeonato del Mundo en Aachen, donde estarán en juego seis plazas codiciadas para la clasificación de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Si algo nos deja claro este 2025 es que la planificación y la estrategia serán claves. Es el momento de dar oportunidades a los caballos jóvenes y a las promesas con potencial, para que en 2026 estén en su mejor momento. Y aunque con todo el lío de las elecciones presidenciales a nivel federativo todo ha estado en “stand by”, ahora que los resultados están sobre la mesa, la RFHE ya no tiene excusas para poner en marcha los motores y definir los planes deportivos.

Todo vuelve a empezar. Y los que somos frikis de este deporte sabemos más o menos qué binomios tienen opciones de formar parte del equipo. Aunque, como siempre, habrá sorpresas. Tenemos un excelente grupo de jinetes en España, y a veces no somos del todo conscientes de ello.

A nivel internacional, en nuestro país nos esperan tres semanas intensas de competición, donde la mayoría de los jinetes darán inicio a la temporada con sus primeras salidas a pista. Para mí, una de las partes más emocionantes es ver cómo se arma el puzzle del equipo antes de la selección: la estrategia de competición, los resultados, los ajustes… todo ese proceso genera una emoción difícil de expresar.

Las Fechas claves internacionales de este año a nivel de Campeonatos serán:

  • Campeonato de Europa de Jóvenes Jinetes y U25 – 10 a 13 de Julio en Krongberg (Alemania)
  • Campeonato de Europa de Infantiles y Juveniles: 28 de Julio – 03 de Agosto en Le Mans, Francia
  • Campeonato del Mundo de Caballos Jóvenes 05-10 de Agosto en Verden, Alemania
  • Campeonato de Europa de Adultos: 28 al 31 de agosto de 2025 en Crozet, Ginebra, en Suiza.

Ahora bien, en un mundo donde todo es inmediato, donde cada vez menos gente se detiene a leer con calma, es importante preguntarnos:¿Qué formato realmente engancha?

Este año quiero centrarme en las grandes competiciones internacionales, en reportajes y entrevistas, pero también explorar otros formatos que quizás capten mejor la atención. Siempre tengo la mente abierta a nuevas ideas. No se trata solo de informar, sino de encontrar la manera más atractiva de contar la historia.

Eso sí, con ligeros cambios o enfoques diferentes, seguirán encontrando en mis redes noticias e imágenes de interés mundial. Porque, por encima de todo, me mantengo fiel a mi esencia: periodista, reportera y seguidora incondicional de la doma clásica española.