
28-05-2023 Lily Forado
¿Qué tienen en común Beatriz Ferrer-Salat, Rafael Soto y Juan Matute Azpitarte? ¿Quién es el jinete/amazona con más títulos nacionales?
En unos días, Camarma de Esteruelas, se convertirá en la capital de la Doma Clásica a partir del próximo miércoles 31 de Mayo, cuando arranca el Campeonato de España Absoluto. El Club Hípico Las Cadenas acoge la 54ª edición del campeonato por segunda vez desde su inauguración en 1988, siendo sede de este certamen en 2020.
Durante esta semana varios títulos están en juego, como el del Absoluto, Doma Paralímpica, Critérium, Masters de Menores y Caballos Jóvenes. El Campeonato de España resultará decisivo para el equipo de Adultos y Menores tal y como indican los criterios específicos de preselección establecidos por la Dirección Deportiva.
Sobre el Campeonato
La alineación de este año en el absoluto es de infarto. Siendo una de las ediciones con mayor número de participantes, la pelea por los máximos honores va ser muy emocionante. Un total de 38 jinetes encararán la línea central del cuadrilongo. Varios de ellos cuentan con dos monturas, de allí que para la Kur tendrán que escoger su mejor caballo situado en el “ranking provisional”.
El Campeonato consta de tres pruebas. De los 38 participantes, todos ellos cabalgarán en el Gran Premio. De esos 38, los 25 mejores pasarán al Gran Premio Especial. La final de las finales estará reservada para los 18 mejores.
Ranking Palmarés
Con el fin de calentar motores de cara al Cto. Absoluto , qué mejor que echar un vistazo al pasado y ver el extenso palmarés de nuestro país. Muchos son los nombres que resuenan, y siempre es de suma importancia recordar todos aquellos jinetes que estuvieron en el escalón de oro.

Según los datos publicados por la RFHE, la primera edición del Campeonato Absoluto de Doma Clásica se remonta a 1969. Desde entonces, tras 53 ediciones, sólo hubo un año que no se pudo celebrar,1987, debido a la peste equina.
Actualmente, la amazona que ostenta el mayor número de victorias es Beatriz Ferrer-Salat con un total de nueve títulos. En segundo puesto encontramos a Juan Matute Azpitarte con seis, le sigue Rafael Soto Andrade con cinco, Mª Victoria Grasset ocupa la cuarta posición con cuatro victorias. El top cinco lo cierran tres jinetes con tres victorias : Faustino Dominguez Salguero, Justiniano Rodríguez de Llera e Ignacio rambla.
Si desglosamos un poco el palmarés, Beatriz Ferrer-Salat ha tenido unos años dorados siendo Campeona de España seis años consecutivos, cuatro con Delgado y los dos últimos con Elegance, desde 2016 a 2021.

Respuestas Quizz Instagram:
- ¿Cuántos Títulos tiene José Antonio García Mena?
- Dos : 2013 con Norte Lovera / 2022 con Divina Royal
- ¿Cuántas Medallas de Oro tiene Rafael Soto con Invasor?
- Cinco: 1994 /1998/1999/2000 y 2004
- Año en el que se proclamó campeona Beatriz Ferrer-Salat con Faberge: 2010
- Año en el que se proclamó campeona Carmen Naesgaard con Ciowa: 2012
- Año en el que se proclamó Campeón Juan Manuel Muñoz con Fuego de Cardenas: 2008
- Año en el que se proclamó Campeón Juan Antonio Jiménez con Guizo: 2005
- Títulos que tiene Bernadette Pujals
- Dos: 1988 con IBEL DU CELIER y 1990 VITAL ROBERT UDON
- ¿Cuáles fueron los años donde José Daniel Martín Dockx ganó con Grandioso?
- 2011 y 2014
- ¿Cuantas Medallas de Oro tiene Juan Matute Azpitarte?
- Seis; 1985/1986/1989/1991/1992 y 2007
- ¿Cuántas Medallas de Oro tiene Ignacio Rambla con Evento?
- Tres: 1995/1996/1997
- ¿Cuántas Medallas de Oro tiene Rafael Ortiz con G-Nidium?
- Dos: 2006 y 2009
Las apuestas y las porras están abiertas .¿ Podrá Beatriz conseguir su décimo título? ¿Habrá un PRE en el podio de nuevo? ¿ Podrá Mena revalidar el título del año pasado? ¿Habrá alguna sorpresa? En unos días lo sabremos y la emoción es extrema. Sí áun no lo has hecho, vota y dinos quién crees que será el ganador/a- (Encuesta Aquí)