Liderato de Carla de La Fuente, Natalia Bacariza en su línea y remontada clave de Sofia Del Olmo

Liderato de Carla de La Fuente, Natalia Bacariza en su línea y remontada clave de Sofia Del Olmo

Detalle de Sudadero

07-09-2019 Lily Forado

El campeonato entra en su recta final, y todo error o  remontada influye en el movimiento de posiciones del tablero de clasificación. La tercera jornada de comeptición fue frénetica y duró hasta bien tarde . El centro segoviano,  disputó las segundas calificativas de Infantiles, Juvenil 0*, y la primera parte de Juvenil 1*, así como, la primera calificativa de Jóvenes Jinetes.
Jóvenes Jinetes:  Carla de La Fuente la gran protagonista 

La temporada pasada, la categoría de Jóvenes Jinetes supuso una batalla muy interesante entre los participantes. Un año más tarde, parece ser que se mantiene igual.  Estamos ante una edición con  nivel, donde cada fallo que cometen los jinetes se pagan muy caro. Con un total 29 participantes, los dos primeros clasificados no bajaron del 70%, pero el resto se enfrentan a una diferencia efímera que divaga entre el 68-69%. A destacar que la vigente campeona de España,  Alba Abollo junto a ELvillar CS, no está presente en el Campeonato, lo que supone que no podrá luchar por el título.

Una de las grandes protagonistas de la jornada fue Carla de La Fuente. Con su segundo as de competición, el lusitano  Fito, marcó el ritmo de la prueba desde bien temprano con un 69.941, lo que le permitió liderar provisionalmente la clasificación.

Juanjo con Denksport

En torno a las 12:06, el pupilo de Jordi Domingo, Juan José González encaró la línea central del cuadrilongo. El jinete de Extremadura, pero ahora afincado en Barcelona, realizó una de las mejores pruebas hasta la fecha, con mucha amplitud en los ejercicios laterales tales como los apoyos o espaldas a dentro. Su media final fue de 70.559, donde le arrebató la primera posición a Carla de La Fuente.

Ona Sola con Sirocco

Previo a Juanjo, la integrante del equipo español del Cto de Europa de 2019, Ona Sola con Sirocco, no pudo brillar como bien nos tiene acostumbrados. Tras una temporada espléndida a nivel internacional, la alumna de Lauro Aguiló montó tranco a tranco controlando la tensión de su compañero. Tuvo unos pequeños fallos en una de las diagonales de cambios de pie. 68.70 fue su nota que le permitió cerrar el top5.

Carla de La Fuente con Fay

Uno de los grandes momentos de la jornada fue cuando Carla de La Fuente cabalgó con su inseparable FayLa simbiosis formada por ambos es única. Tranco a tranco presentan un gran elegancia y armonía en pista.  Junto a Fay, mucho más fresco, enérgico, que en el pasado Cto. De Europa, la amazona de Castilla y León anotó un  72.176 y se alzó con el triunfo.  Con dicha media Carla  se ha sacado la espinita del Europeo  y deja claro que su meta es el oro.

Mónica Blázquez con Believe

Por último y nos menos importante, Mónica Blázquez. La campeona de España de 2017 ha demostrado estos últimos años la diversidad de caballos que tiene en el mismo nivel. En 2017 cabalgó con Flash, en 2018 con Hilton y en su año de despedida, lo hace con su compañero Believe. Con nada que perder y mucho que ganar, la amazona fue enlazando ejercicio tras ejericio en el trote, pero presentó una ligera irregularidad de ritmo en las vueltas..No obstante la parte de galope, fue preciosa destacando los cambios de pie cada tres trancos. Con una meritoria cuarta posición su porcentaje final fue de 69.176
Carla de La Fuente lidera la clasificación y ocupa la tercera posición. Ente el sándwich de Carla se situa Juanjo González, que le sigue detrás Mónica y Ona respectivamente.

Juveniles: Natalia Bacariza suma y sigue

Continuando con el programa, la prueba que cerró la actividad en la pista 1 fue la primera parte de la segunda calificativa. Un nombre es el que resalta por encima del resto y es el de Natalia Bacariza con Romántico Ymas. La electricidad se palpaba en el ambiente. Con una gradas llenas a rebosar, todo el mundo estaba expectante en ver la vigente campeona de España con su cohete. Toda la parte del trote fue de escándalo con grandes extensiones, mucha amplitud y libertadad de espaldas en los ejercicios laterales y de dos pistas. En el galope fue encadenando ejericio tras ejericio, pero casi al final, en una de las trasiciones paso-galope, el caballo se paró de seco. El expertise de Natalia fue crucial para el resto de la prueba donde corrigió al caballo. Su media final fue de 74.647 liderando provisionalmente.

Natalia Bacariza con Romántico Ymas

La segunda posición recayó para Rodrigo Mora cn Sir Henry (68.441) y cerrando el podio Nekane Pomposo montando a Deja Vu (68.206). Hoy es el turno de los pesos pesados como son Sergio Morón, Bruno Cid, Felipe Montoya, Araceli Pons, Fátima García entre otros.

Juveniles 0*:  Doblete de Maria Bech

En cuanto a Juveniles 0*, en lasegunda calificativa (prueba equipos) siendo la que contabiliza para los metales de los equipos, las posiciones tuvieron un ligero cambio respecto a la primera calificativa, tanto ascendentes como descendentes.

Marina Caballero con Volstrupgaards Cassiopeia

La alumna de Aiguaviva, Maria Bech con Kooihuster Keimpemantienen su liderazgo con 70.355. La gran remontada corrió a cargó de Marina Caballero con la experimentada yegua Volstrupgaards Cassiopeia. Si en la  primera calificativa selló una quinta posición, en la segunda escaló tres posiciones en el tablero gracias a su 70.161.

Naira Galindez con Altanero CXXXIV

En consecuencia, la amazona vasca que realizó una prueba muy bonita, no pudo repetir la proeza de ocupar la segunda posición y bajó a la tercera posición 69.935. En la tónica de superarse, Carla Ugena con Furst Flanagan pasó de la sexta posición a la cuarta gracias a su 68.032.  Sin olvidar de Lucía Johnson, la madrileña descendió de tres posiciones (quinta posición con un 67.774)
La competición está muy abierta , no hay que nada que dar por hecho. Parece ser que la lucha por los metales individuales será determinante para el medallero individual.

Infantiles: Remontadas

De los 35 jinetes que conforman las filas de competición de la prueba de Infantiles, varios de ellos pueden presumir de experiencia intercontinental (Cto. De Europa). Emocionante, intenso y palpitante son los adjetivos que definen la segunda calificativa de dicha categoría.

Sofia Del Olmo con Sophienhofs Maroon

El movimiento y baile de posiciones que hubo fue clave para la clasificación de los equipos.  Dicho y hecho el claro ejemplo es el de  Sofia del Olmo a lomos de  Sophienhofs Maroon. La amazona realizó una prueba muy segura, con gran calidad de trazados, bonita puesta en mano y sobre todo con firmeza y contundencia, lo que le permitió escalar dos posiciones y vencer con un 71.077.

Continuando con la tónica de grandes remontadas, Marina Herrero con el experimentado P.R.E Picachu, mejoró su nota de dos puntos porcentuales, pasando de la quinta a segunda posición gracias a su 70.500.

Nerea Lago con Diabolo

La ganadora de la primera calificativa, Nerea Lago con Diabolo no defraudó  y dejó claro que luchará a capa y espada por mantenerse en el podio. Cerrando el top 3, la amazona gallega finalizó con un 69.385.

Equipos: Duelo entre filas catalanas y andaluzas bajo el predominio de Madrid. 


Previo a la imposición de metales individuales y en consecuencia la proclamación de Campeones de España, el medallero por equipos es fundamental. Todo parece que la segunda calificativa de los Alevines será concluyente. La hegemonía verde y blanca en dicha categoría estructurará y concluirá la oscilación de equipos.

La jornada del jueves el equipo de Madrid, capitaneado por Federico Molina, marcó su ritmo gracias a la gran actuación de Natalia Bacariza con Romántico Ymas (75.061). Así mismo, la actuación de Mónica Blázquez permitió mantener la primera posición.

Equipo de Lauro Aguiló


El equipo de Lauro Aguiló es quizás el que se está moviendo más. Claramente ocupa la segunda posición proviosionalmente gracias a la gran actuación de Sofia, pero no hay que olvidar los alevines andaluces que vienen pisando muy fuerte y no dan nada por vencido.

Resultados