La RFHE anuncia el equipo del Cto. de Europa de 2025 para Crozet

Screenshot

12-08-2025 Lily Forado

La temporada de 2025 se resume en este instante: el anuncio de los cuatro jinetes que representarán a España en el Campeonato de Europa de 2025, que se disputará del 26 al 31 de agosto en Crozet (Francia).

Tras una temporada de concursos de observación con el Campeonato de España como primer termómetro, seguido por las grandes citas internacionales de Aachen y Deauville, llegó una última parada inesperada en Mâcon, incorporada al calendario en el último minuto. En los días previos a la decisión, Van der Schaft remató la evaluación visitando personalmente a algunos jinetes en sus cuadras.

Muchos piensan que 2025 es un año “descafeinado”. Es todo lo contrario,  es un año estratégico. Es la temporada perfecta para los caballos jóvenes que viene por detrás: tiempo de pistear, de ganar rodaje, de cometer errores y de acumular experiencia con la mirada fija en 2026. 

En pocas palabras, este 2025, es un año sin presión de clasificación olímpica y con escasas opciones de situarse en el top 6. Por ello, Crozet se presenta como el escenario perfecto para dar oportunidades a caballos jóvenes y a binomios emergentes. Un laboratorio de competición donde probar nuevas combinaciones y pulir detalles con vistas al objetivo real: 2026 y 2027, años clave donde España deberá pelear por sus puestos olímpicos.

El equipo técnico de la RFHE, Miguel Jordà y Van der Schaft, han optado por un equipo que combina experiencia y proyección vs veteranía y frescura.

Tras varias semanas de silencio por parte de la RFHE, ayer por fin se desveló  el cuarteto que representará a España en Crozet:

  • Francisco Benítez con Lord Platinum
  • Teia Hernández con Romero de Trujillo (PRE)
  • Beatriz Ferrer-Salat con Elegance
  •  Borja Carrascosa con Frizzantino

De los ocho binomios seleccionados en la lista corta, en el nombramiento no han anunciado reserva, siendo secreto de sumario.  No obstante, figuran en la lista de inscripciones nominativas el segundo caballo de Borja Carrascosa, Sir Hubert NRWClaudio Castilla con Hi Rico do Sobral y Juan Antonio Jiménez con Quartar. Asimismo, José Antonio García Mena con Gladiador do Lis Configura lista. Todos ellos siguen disponibles para ser convocados como reservas.

Hemos consultado a la RFHE sobre este asunto y su respuesta ha sido: «Por ahora no tenemos nada… llegado el caso lo hacemos»

Veteranía y Frescura

Como bien sabemos en el deporte, la selección de equipos siempre deja un sabor agridulce. Hay quienes celebran su inclusión y quienes se quedan a las puertas, tras una montaña rusa de emociones, esfuerzos y expectativas.

Hagen21_Beatriz Ferrer-Salat & Elegance-4

El gran motor de este equipo en cuanto a experiencia es  Beatriz Ferrer-Salat que vuelve a las filas nacionales para el Cto. de Europa y no lo hacía desde 2021 en Hagen. Recordamos que Beatriz ha representado España hasta en 10 ocasiones (1995,1996,1999, 2001, 2003,2005, 2011, 2015, 2019 y 2021). Beatriz comenzó la temporada en Vejer, continuó con el Cto.de España colgándose medalla de plata en Kur, fue seleccionada para CDIO5* Aachen y en el CDI3* de Mâcon brilló con su 70.587% en GP y 69.468 en el GPS. 

El siguiente en la lista sería Borja Carrascosa con Frizzantino FRH. El jinete afincado en Alemania debutó en el cuarteto nacional de Cto. de Europa en 2019 con Ein TRaum. A lomos de Frizzantino FRH, Borja comenzó su temporada con el circuito de la Copa del Mundo, concretamente en Amsterdam, luego siguió en el CDI4* de Hagen, Cto. de España, colgándose medalla de plata en GPS y la de oro en KUR. Luego su siguiente y última parada ha sido el CDI de Aachen con medias entorno al 68% 

Borja Carrascosa con Ein Traum- Rotterdam 2019

Teia Hernández que defendió los colores de la bandera española en el Cto. del Mundo de Herning 2022, ahora con su gran compañero de hazañas, Romero de Trujillo sumará una nueva competición intercontinental, su primer Cto. de Europa.  Su temporada 2025 a nivel de competición comenzó con un nacional en el mes de Marzo, para luego seguir en el Cto. de España donde cerró el top 10 en el GP con un 68.717 , en el GPS se situó en una octava posción con un 69.085 y en la Kur séptima con 73.810. Tras sus resultados, fue convocada al CDI de Deauville, donde selló una segunda posición en el GP (70.543) y ganó el GPS (71.064). El último europeo con P.R.E fue con Riesenbeck , con Quincalla de Indalo y con Malagueño LXXXIII

Herning22_Teia Hernández con Romero de Trujillo

Pero la gran novedad es sin duda Francisco Benítez con el ejemplar Lord Platinum de nueve años de edad. El jinete malagueño ha debutado esta temporada en el nivel absoluto por la puerta grande y su progresión ha sido a trancos agigantados. Tras su participación en Cto de España, octavo en el GP con un 69.217 en el GPS cerró el top cinco con un 69.447%. Tras ello compitió en CDI de Brno y luego en Deauville.

25CadenasAbsoluto_Francisco Benítez con Lord Platinum-3

Su participación en este Campeonato va ser el mejor trampolín para Lord Platinum, para coger rodaje y experiencia. Muy contento por su selección Curro nos comenta: 

Estoy muy contento, al final ha sido todo muy rápido, de debutar el caballo un mes antes del cto de España, el mismo campeonato y luego Deauville. Estoy super orgulloso del caballo, siempre me lo da todo.  Siendo honesto, es una recompensa muy bueno de todo el trabajo de estos años. Que te pase una cosa así con la selección, es un empujón gordo, de energía de motivación. Estoy muy Agradecido de que hayan contado con migo y con la oportunidad de poder representar España.

Temporada Faraónica del resto 

Fuera del cuarteto, pero con una temporada de gran nivel, como dato interesante hay que mencionar la faraónica temporada deportiva de Claudio Castilla, Juan Antonio Jiménez y José Antonio García Mena. 

Claudio Castilla comenzó la temporada en Vejer y continuó en Compiègne, representando a España en el CDIO5*. En el Campeonato de España se colgó la  medalla de bronce en el Gran Premio Especial, con una media del 70,404%, superando por escaso margen a Teia Hernández y Beatriz Ferrer-Salat. Posteriormente compitió en el CDIO5* de Aachen, donde obtuvo un 67,739%, apenas un punto por encima del 66,739% de Ferrer-Salat. 

25Aachen_Claudio Castilla con Hi Rico Do Sobral_

José Antonio García Mena inició la campaña en Vejer antes de encadenar competiciones en Portugal, como Alter do Chao y Golega. En el Campeonato de España se adjudicó tanto el Gran Premio como el Gran Premio Especial, y quedó bronce medalla en la kur . Tras sus resultados en el Cto. de España, la RFHE lo seleccionó para ir a Aachen, pero éste decidió competir en Deauville.  Dicho binomio no pudo asistir a Deauville ya que el caballo tuvo fiebre. 

Por su parte, Juan Antonio Jiménez fue el que más kilómetros acumuló por Europa durante el invierno y la primavera. Arrancó en el CDIO5* de Doha y continuó por el CDI de Lier, Aachen, Tolbert, Fontainebleau, Lier de nuevo, el Campeonato de España, el CDIO5* de Rotterdam y, como última parada, Mâcon. 

El equipo español para el Europeo de Crozet combina experiencia y juventud, una mezcla clave para afrontar la cita sin presión olímpica y con la vista puesta en los objetivos de 2026 y 2027.