La Federación de Madrid se impone en el medallero por equipos

La Federación de Madrid se impone en el medallero por equipos

Medallero Equipos Cto de España Menores 2019

08.09.2019 Lily Forado

En la penúltima jornada del Campeonato de España de Menores, se llevó el reparto de medallas por equipos. El equipo de la Comunidad de Madrid, formado  por Natalia Bacariza, Mónica Blázquez, Carmen F.Prado Gómez-Jarabo  y Marta Aguado está de enhorabuena  ya que se ha  proclamado campeón de España (71.466).

Federación de Madrid


La Medalla de Plata ha recaído para el club ecuestre  de Lauro Aguiló (equipo federado en la comunidad autónoma de Cataluña)   cuyos integrantes son sus pupilos Ona Solà,  Sergio Morón, Sofía del Olmo y Elena Moncoyala. (70.089). A lo largo de las últimas ediciones, Lauro Aguiló ha demostrado con creces su gran expertise en las categorías de Menores. Su resultados hablan por si sólo, siendo uno de los entrenadores de España con un gran curriculum en sus espaldas.

La colección  de medallas que ha ganado enter otras son :
2018 – PLATA con CELauroAguiló (CECYL)
2017 – BRONCE con CELauroAguiló(CECYL)
2016 – BRONCE con 972DC (CES Valencia)
2015 – Quarto con 972DC (CECYL)
2014 -BRONCE con FCH (CECYL

Equipo de Lauro Aguiló


Cerrando el podio, la gran sorpresa ha sido para el equipo de la Federación Andaluza de Hípica Doñana como Jefe de Equipo; Joaquín Salmerón. Fatima García, Bruno Cid, Rodrigo Andrade y María Pacheco han sido un cuarteto muy competitivo a lo largo de la tres jornadas de competición .(69.577). Desde hace mucho tiempo que la delegación andaluza no se sube al podio, y gracias al gran esfuerzo, dedicación y  trabajo de sus integrantes vuelven por todo lo alto.

Alevines: categoría concluyente para el medallero

A lo largo de la jornada, la incertidumbre por conocer los posibles ganadores ha sido los más emocionante. Bajo un sol radiante y unas temperaturas muy veraniegas, la segunda calificativa de Alevines ha sido aquella que ha permitido dejar de lado la oscilación de movimientos y  sentenciar los equipos en cada una de sus posiciones. 

Con un ambiente muy palpitante, todo colgaba de uno hilo para la Federación Andaluza y la Catalana (medalla de bronce). Décimas son lo que separan un equipo del otro. Por ello,  varios jinetes jugaron un papel clave en el baile de posiciones de los equipos. Tras la hegemonía verde y blanca de la primera calificativa, los andaluces  tenían que estar a la altura y no fallar.

Carmen F. Prado con Nano IIII


 Carmen F. Prado Gómez  Jarabo, del equipo Madrileño es el claro ejemplo de remontada épica. Natalia Bacariza con Romántico Ymas cumplió y gracias a ello se diferenciaron.  Las medias de Mónica Blázquez y Marta Aguada ayudaron , pero faltaba rematar.  En la primera calificativa, Carmen ocupó la novena posición (68.548), mientras que ayer en la segunda calificativa escaló,  ni más ni menos , que seis posiciones en el tablero de clasificación cerrando el podio con un 70.161.   Con sangre fría, la amazona encaró la última línea central realizando una prueba soberbia,  permitiendo a su equipo concluir en primera posición. Carmen obtiene la segunda mejor nota de su equipo y  tercera  posición en la segunda calificativa de Infantiles

Carmen F. Prado con Nano IIII


Siendo una de las últimas en competir, Maria Pacheco tenia bajo sus riendas un as de competición. A lomos de Auric  Absolut  toda la presión estaba en sus espaldas y no defraudó. La pupila de Ignacio López Porras presentó una prueba con mucha armonía, elegante  puesta en mano y una buena  precisión en los trazados. En una de las extensiones al trote, el caballo rompió el aire.  71,065 fue la nota dorada de María en la prueba a nivel individual, pero fue la nota de bronce que selló el tercer puesto del Equipo Andaluz.

Desafortunadamente , Rodrigo Andrade con Dos Alamos descendió unas cuantas posiciones , ya que tuvo una ligera pérdida de ritmo en el trote y en una de las diagonales de trote medio , el caballo  galopó.

Segundas Calificativas 

Carla de La Fuente  suma y sigue con sus triunfos.  Repitiendo las tres primeras posiciones en la segunda calificativa de Jóvenes Jinetes, Carla venció con Fay 71.971. A muy pocas décimas de diferencia, le sigue detrás Juanjo González con Denksport (71.765) y cerrando el podio, la amazona de Castilla y León con Fito (70.147)

Carla de La Fuente y Fay


El resto de posiciones han sido un tanto dispar comparado con la primera calificativa. Quizás lo más significante,  fue  la meritoria cuarta posición de Alejandro Oliva con Fisherman’s Friend ( 69.500). Pisando muy fuerte viene detrás Mónica Blázquez con Believe (69.353) y Ona Solà con Sirocco (69.324). La gran batalla que librarán los jinetes en la jornada de cierre  será titánica.

Natalia Bacariza con Romántico Ymas


En cuanto a Juveniles, Natalia Bacariza es la clara favorita para colgarse el metal dorado y ayer volvió a saborear el triunfo en la prueba de Juveniles Individual ganando la segunda calificativa. A lomos de Romántico Ymas  ha firmado un doblete ganando la prueba preliminar como individual, ésta última con un porcentaje de 75.061. y 74.647. No sólo doblete en primera posición , pero también en segunda posición con Dhannia Ymas.  Para la Freestyle, Natalia competirá a Romántico Ymas.

FelipE Montoya con Amber


Ayer hubo un ligero cambio en las siguientes posiciones de Juveniles 1*. Felipe Montoya  logró escalar varias posiciones y cerrar el top 3 gracias a su 70.147. El jinete de Arnedo, Sergio Morón se situó detrás del catalán con 70.029. Unos leves fallos de tensión fueron demoledores para Sergio.

Sergio Morón con Farnham L


Por último y no menos importante la categoría de U25. 21 años es una edad crucial para todo jinete ya que han de tomar una decisión; es decir continuar con sus estudios, intentar compaginarlos con su profesión como jinete o simplemente dedicarse a ello 100%. El nivel de u25 es aquel donde permite a los jinete jóvenes realizar el máximo nivel  GP

Diego Martínez con For Olympic Games


Cerrando la segunda calificativa de U25, nadie superó a Diego Martínez con For Olympic Games (67.821). Nunca digas nunca, pero ayer  Karin Huskova le piso los talones, o mejor dicho los cascos,  gracias a su 67.462. La amazona afincada en Madrid realizó toda una parte de galope muy bonita, destacando los cambios de pie al tranco, siendo super rectos.

Hoy los jinetes realizarán su  última actuación. Muchos de ellos se despiden de su categoría, de los menores etc. Cada uno de ellos que ha pasado a la final, simplemente ha de disfrutar de cada tranco en el cuadrilongo al son de la música. Muchas de las categorías ya tienen un claro favorito , y parece ser que  el duelo  para los metales de plata y bronce será  muy interesante. Al final de la jornada se proclamarán los campeones de España 2019.

Resultados