
05-08-2024 Lily Forado
Durante cuatro horas, el 04 de Agosto de 2024, Versalles se vistió de gala para albergar la gran final olímpica de Doma Clásica: Kür Freestyle. Reservada para los 18 mejores binomios del mundo, esta prueba coronó a Jessica von Bredow-Werndl como la nueva campeona olímpica de Paris 2024. La alemana Isabell Werth repitió el mismo escalón que en Tokyo 2020, y Charlotte Fry se estrenó como medallista olímpica individual con su medalla de bronce.
Un día después de la gran batalla por los metales del GPS, el público estaba expectante por ver el desenlace del tercer y último asalto. Muchas eran las apuestas, pero de nuevo los espectadores vieron el ballet ecuestre en su máximo esplendor y sobre todo una elegancia refinada en cada uno de los movimientos de los caballos. De los 18 jinetes, 15 de ellos obtuvieron una puntuación superior al 80%, y eso deja entrever la calidad de este campeonato . Lleno hasta rebosar, las 16.000 personas amantes de la doma clásica vibraron en cada una de las pruebas. La magia se palpaba en el aire de Versalles. La electricidad y la emoción de la atmósfera rozaron un nivel majestuoso.
Primer Grupo: comienzan los 80%
Las actuaciones de la mañana se dividieron en tres grupos, y el último bloque es aquel que sentenció el medallero. El jinete sueco Patrik Kittel fue el primer en bailar en el cuadrilongo al son de las melodías de James Bond donde marcó el ritmo con un 80.854%. Posteriormente fue el turno de la gran sensación polaca, Sandra Sysojeva a lomos de Maxima Bella. Con un compendio de música muy francés, tranco a tranco hipnotizó con sus trancos de passage y piaffe. Su nota final fue de 80.075%. La francesa Pauline Basquin (79.118%), la finlandesa Emma Kanerva (81.607%) , la austriaca Victoria Max Theurer (75.375) y la sueca Therese Nilshagen (74.714) no defraudaron.

Segundo Grupo: Carl Hester hipnotiza
En el segundo grupo, las notas fueron in crescendo y el público no tardó en involucrarse. Los espectadores, emocionados por cada una de las actuaciones comenzaron a participar con gritos de júbilo y aplausos.

El alemán Frederic Wandres fue el primer en encarar la línea central y lo hizo al son de un mix de músicas de la década de los 90 como son los “Jackson 5”, “Earth Wind & Fire (81.350%). A continuación, fue el turno de la amazona noruega, Isabel Freeser que a lomos del semental Total Hope OLD, bailó las famosas canciones de Cher como “Strong Enough” amasando de nuevo récord personal con 83.050%.
Carl Hester entró en acción y con una nueva pieza musical, su prueba fue una muestra inmaculada de elegancia en pista. La dificultad de su recorrido fue muy elevado combinando contra apoyos al passagge y entre medio piruetas al galope, así como comenzar en diagonal cambiando cada dos trancos para continuar con cambios al tranco. La parte de passage y piaffe fue un todo un delirio al son de “Those Were The Days “ de Mary Hopkins donde la grada enloqueció con numerosos aplausos al final . Con su potente 85.161% tomó el liderato.

La holandesa Emmelie Scholtens con Indian Rock y la famosa canción de introducción de Formula 1 (80.936%), le siguió Becky Moody con Jagerbomb. La inglesa está en una nube de felicidad y es que ayer con su remix de canciones de Tom Jones y la famosa canción “Is not Unusual” brilló en la pista de Versalles presentando una de las pruebas con más harmonía y delicadeza en pista ( 84.357%). Daniel Bachmann mantuvo el ritmo y se situó detrás de Hester con un 84.850%
Grupo Final: Leyendas y Reinas de la Doma Clásica
El grupo final fue una lista de verdaderas reinas de la Doma Clásica, con unas cinco actuaciones que dejaron al público sin aire y con lágrimas en los ojos. El gran duelo entre Jessica, Isabell, Nanna, Dinja, Charlotte y Cathrine era lo que esperaba todo el mundo. Toda la temporada se resume a dicho momento.
La danesa Nanna Merald junto Zepter tuvo ciertas imprecisiones en el galope, como en algunos trancos de piaffe lo que la dejó sin opciones de medalla con su 83.293%.

Posteriormente llegó el turno de Isabell Werth con Wendy. Desde hace siete meses que llevan juntas y la evolución es a trancos a agigantados. La actuación de ayer fue pura poesía en pista, y sobre todo simbiosis entre amazona y caballo. La parte de piaffe y passage de Isabell Werth fue absolutamente deslumbrante. El único pero de la prueba fue uno de los cambios de pie al tranco que juntó los pies y le costó puntos muy valiosos. Tras su saludo final, el público apenas pudo contenerse, estallando en gritos y dando a la pareja alemana una ovación de pie después de su parada final. Con su 89.695%. tomo el liderató de la clasificación y dejó la puerta abierta para colgarse una nueva medalla.

Posteriormente fue el turo de Charlotte Fry a lomos de la perla negra de Van Olst, Glamourdale (Lord Leatherdale x Negro). La inglesa presentó una actuación de piel de gallina, donde la fuerza, elasticidad, ritmo y potencia del semental KWPN dejó a todo el mundo boquiabierto. Al son de un compendio musical de canciones británicas tales como Queen, Robbie Williams, Genesis, The Beatles, The Verve, además de la interpretación de Brian May de God Save the Queen, Fry y Glamourdale bailaron al estilo inglés 100%. Con el inicio de “Are you hanging on the edge of your seat?” (¿Estas bien sentado en tu asiento?), marcó su gran entrada en la pista con un magnífico piaffe. El galope extendido fue un vuelo estratosférico de Glamourdale que provocó un gran asombro en la multitud, y que contrastó con la gran reunión de sus piruetas. Tras su saludo final, el público apenas pudo contenerse, estallando en gritos . Su 88.971 % la situó juso detrás de Werth.

La emoción estaba en su punto álgido y la siguiente en entrar en escena fue Dinja Van Liere con el semental Hermes. La holandesa que realizó una entrada triunfal al son de «If you can dream it you can do It» empezó su baile en passage. Posteriormente resonando Spice Girls » If you want be my Lover», o el famoso «Born This Way» o «Bad Romance» de Lady Gaga en trote, así como «I Will Always Love You» de Whitney Houston, o «Simply the Best» de Tina Turner en el galope fueron algunas las canciones que acompañaron su baile. Pero la más significativa y quizás con doble mensaje incorporado a nivel de motivación fueron «I’m better than anyone» o la famosa canción de «Roar» de Katy Perry con sus frases míticas : «Cause I’m the Eye of the Tiger, I’m a Champion, you are going to hear me Roar». Su 88.432% no fue suficiente para situarse en el podio

El dramatismo llegó con las dos últimas actuaciones de la jornada . La actuación de Jessica von Bredow-Werndl y su yegua Dalera BB en Versalles fue una exhibición . Desde el momento en que entraron en la pista, se sintió la magia. Con un guiño muy especial a París, Jessica comenzó su baile al son de «Paris Chéri de mes amours», y la voz de Edith Piaf interpretando «Je ne regrette rien» llenó el aire. Jessica y Dalera se movieron con una sincronización perfecta, flotando en la pista sin mostrar ninguna señal de tensión. La orquestra de fotógrafos iban al unisono de los trancos de Dalera. Los espectadores quedaron maravillados con la elegancia y precisión de sus figuras, desde los piaffes y passage hasta las piruetas y extensiones. La actuación fue verdaderamente impecable y perfecta y el público, profundamente emocionado, no pudo contener las lágrimas. Siendo la única en superar el 90%, concretamente con un 90.093% encabezaron la clasificación con una nota muy difícil de superar.

La presión recayó sobre la última amazona Cathrine Dufour. La danesa que lleva poco tiempo con Freestyle danzó en passage al son de “Formidable”, Celine Dion en el paso y John Legend en el galope. La amazona tuvo ciertas imprecisiones tales en el trote ( rompió el ritmo al final de una de las diagonales de de extensión), o algunos de los cambios de pie fueron cortos, lo que la dejaron automáticamente fuera del trio de campeonas y el jurado la catapultó a la quinta posición. Cathrine era de una de las grandes favoritas para los metales, pero los errores se pagan muy caro y de nuevo la danesa vuelve a quedarse a las puertas de los metales como fue en Tokyo 2020 con Bohemian (88.093% quinta posición)
Podio de Reinas en Versalles

Con lágrimas en los ojos, Jessica Von Bredow-Werndl se subió en el primer escalón, el escalón de la victoria, el escalón del oro olímpico. Isabell Werth, la amazona más condecorada de todos los tiempos sumó cuarta plata individual y de nuevo ayer se convirtió en la atleta olímpica alemana más condecorada en los Juegos Olímpicos. Como detalle, en 2021, la alemana ya había sido la subcampeona en Tokio con Bella Rose, y en Rio de Janeiro 2016 con Weihegold, y en Hong Kong, en 2008, con Satchmo.

La grandeza de Alemania ha quedado latente, pero es que Reino Unido y Dinamarca han estado más que a la altura. De nuevo Jessica vuelve a casa con dos metales dorados (Equipos e Individual ), obteniendo así el título de Doble campeona olímpica como en su momento fue Charlotte Dujardin con Valegro (Londres 2012 y Rio de Janeiro 2016). Ayer el estadio ecuestre de Versalles cerró el telón de las pruebas de ballet ecuestre coronando a la reina Jessica von Bredow-Werndl como la nueva campeona olímpica de Paris 2024. Los Próximos Juegos Olímpicos serán en 2028 en Los Angeles, cuyas pruebas ecuestre serán en Temecula.
- 1. Von Bredow-werndl Jessica – Dalera – 90.093
- 2. Werth Isabell – Wendy – 89.614
- 3. Fry Charlotte – Glamourdale – 88.971
- 4. Van Liere Dinja – Hermes – 88.432
- 5. Laudrup-dufour Cathrine – Mount St John Freestyle – 88.093
- 6. Hester Carl – Fame – 85.161
- 7. Bachmann Andersen Daniel – Vayron – 84.850
- 8. Moody Becky – Jagerbomb – 84.357
- 9. Skodborg Merrald Nanna – Zepter – 83.293
- 10 Freese Isabel – Total Hope – 83.050
- 11. Scholtens Emmelie – Indian Rock – 81.750
- 12. Kanerva Emma – Greek Air – 81.607
- 13. Wandres Frederic – Bluetooth – 81.350
- 14. Kittel Patrik – Touchdown – 80.854
- 15. Sysojeva Sandra – Maxima Bella – 80.075
- 16. Basquin Pauline – Sertorius De Rima Z – 79.118
- 17. Max-theurer Victoria – Abegglen Fh – 75.375
- 18. Nilshagen Therese – Dante Weltino – 74.714