Javier Guillén, Hugo Melida, Maite Cavaliere, Alfonso Roig y Paloma Jiménez; campeones de España 2025

Menores25_Campeones

29-09-2025 Lily Forado / Fotos MCL MEDIA

El Domingo 28 de Septiembre de 2025  se cerró el telón de una gran edición del Campeonato de España de Menores en Sunshine Tour . Tras cuatro  jornadas frenéticas de competición non stop con tres pistas simultáneas, el gran día de las finales musicales no defraudó. Las múltiples batallas por conseguir el ansiado metal dorado han sido todo un espectáculo.

Paloma Jiménez en Alevines, Alfonso Roig en Infantiles, Maite Cavaliere en Juveniles 0*, Hugo Melida en Juveniles 1* y Javier Guillén en Jóvenes Jinetes  se proclamaron campeones de España de Doma Clásica 2025 en sus respectivos niveles. 

Jovenes Jinetes:  Javier Guillén Pentacampeón  

El cuadro de campeones de Jovenes Jinetes ha sido muy emocionante hasta el final. El ganador, Javier Guillén,  trazó su camino dorado desde el minuto uno sellando un triplete, y la medalla de plata/ bronce iban encaminadas para Maria Badell y Nile Urrutia respectivamente. No obstante, nunca digas nunca en la Doma Clásica ya que puede pasar de todo. 

Javier Guillén sabe lo que es ganar y subirse en el escalón de oro. El jinete aragonés  sentenció desde el minuto uno en el Campeonato. Su ventaja en las dos calificativas y triunfo en la última fue clave para la imposición de medallas. Ayer en la prueba musical ha firmado su tercera victoria consecutiva con un 72.140% 

Menores25_ Javier Guillen con Resuelto As

Finalmente, tras el recuento de puntos,  el puilo de Guillermo García , Javier Guillén, junto con Resuelto AS, se proclama por quinto año consecutivo campeón de España. Revalida así su título en la categoría de Jóvenes Jinetes y se despide de ella con letras doradas. No sólo eso , sino que vuelve a casa con dos metales de oro, la medalla por equipos y la individual , un total de seis metales dorado en su haber. 

En 2021 y 2022 se coronó Campeón de España en la categoría de Juveniles, mientras que en 2023, 2024 y 2025 lo hizo como Joven Jinete. Varios jinetes menores, como Sergio Morón, cuentan con cuatro títulos nacionales, pero desde el año pasado Javier es el único que ha logrado la encomiable proeza de conquistar cuatro campeonatos de España de manera consecutiva. Este año ha ido aún más lejos, al sumar un nuevo metal y convertirse en pentacampeón de España.

Menores25_ Javier Guillén

Lo extraordinario de su logro es que lo ha alcanzado montando un P.R.E. (Pura Raza Española), demostrando así que esta raza es plenamente competitiva en el más alto nivel. Con Resuelto AS, Javier ha evidenciado no solo talento, sino también una admirable consistencia.

La medalla de plata ha recaído para la amazona Vasca , Nile Urrutia con el hijo de Vivaldi, Viriathus Van Gc con un acumulado de 207.772. Consistencia pura es lo que ha desplegado en cada uno de sus trancos en pista. Copando la segunda posición tanto en primera, como segunda calificativa, en la prueba musical descendió a la tercera posición con un 70.360. Al son de un popurrí de  Coldplay,  en el galope con «Hymn for the Weekend» presentó una coreografia compleja con cambios de pie en círculo, asi como transiciones ascendentes y descendentes con mucho control. 

La tercera medalla ha sido para la pupila de Antonio Verdejo, María Aracelí Martín a lomos de Ladiva que se estrena en el medallero nacional. La andaluza sacó su lado guerrero y junto con las melodías de Mulan fue a por todas. Mucha más cómoda la yegua con filete, la parte de trote fue muy exprevisa con fuerza, y amplitud. María que saltó al estrellato en en el nivel de Infantiles con con Showman en 2018/2019 , posteriormente se mantuvo fuera de las pistas y volvió de nuevo en 2023 con Ladiva. Su segundo puesto en la Kur, computado con el cuarto del primer día y décimo en la segunda calificativa, le ha permitido culminar este campeonato con su primer metal, el de bronce con un acumulado de 206.968. 

Una de las grandes perdujicadas y por ende se vuelve a casa con sabor un tanto amargo es Maria Badell con Let’s Go Crazy. Copando la segunda posición en las dos primeras calificativas, hoy tenía que rematar, pero desafortunadamente el caballo se apretó en toda la parte del galope con varias impresiones caras en los cambios de pie. Su 68.270 en la musical la relegó a la décimo primera posición, y por ende en el computo en cuarta posición. 

Juveniles 1*: Hugo Melida, Tetrácampeón

La final de Juveniles, la prueba reina por antonomasía la Kur Freestyle fue aquella que sentenció el cuadro de campeones.  Insuperable desde el minuto uno, Hugo Melida ha sellado un triplete apabullante. Sus medias han ido al alza calificativa tras calificativa.

Hugo Melida  sentenció con su baile al son de la pelicula “Top Gun”. Como si se tratase de una Estrategia militar al estilo americano, cada tranco de Goya A en la pista fue milimetrado con una ejecución perfecta. El jinete selló un triplete dorado y cabalgó en su propia liga, y en su propio cielo. Comenzó su baile, literalmente al son del despegue del avión. Su vuelo estuvo acompasado con las melodías de la banda sonora de Top Gun.  El “Take My Breath Away” de Berlin acompañó toda la parte del paso, mientras que “Danger Zone” de Kenny Loggins fue su telón de fondo en el trote. La combinación de ejercicios en pista  fue compleja lo que derivó en una gran dificultad. Sin nada que perder y mucho que ganar, el jinete fue a por todas y brilló . Su prueba fue limpia, con múltiples ochos  y el elenco de jueces premió la calidad de su prueba con un notable 74.720. 

Menores25_Hugo Melida con Goya

Hugo Melida lo ha vuelto a hacer. Tras el recuento de puntos, ha logrado coronarse Campeón de España por cuarto año consecutivo, de nuevo con Goya A, acumulando un impresionante puntaje de 216.648. Desde el domingo, Hugo puede añadir otro título nacional a sus vitrinas, esta vez, por segundo año consecutivo el de la categoría de Juveniles 1*. Varios son los “menores”  que atesoran cuatro títulos nacionales como es el caso de Sergio Morón, Javier Guillén y ahora Hugo Melida se suma a este selecto grupo. 

  • 2022: Campeón de España de Infantiles en 2022 con Goya A 
  • 2023: Campeón de España de Juveniles 0* con Byron
  • 2024: Campeón de España de Jueveniles 1* con Goya A 
  • 2025: Campeón de España de Juveniles 1 * con Goya A 
Menores25_Podio Juveniles

La medalla de plata ha recaido para el debutante Álvaro López. EL jinete madrileño lleva un año de ensueño y esta medalla de plata lo confirma aún más . A lomos de Crumel ha ido de menos a más, copando la quinta posición en la prueba por equipos (69.030), Segunda posición en la prueba individual (70.118) y ciertas imprecisions en la prueba musical lo relegó a la sexta posición (71.120). No obstante en el computo global, con una diferencia de seis puntos porcentuales, Álvaro Vuelve a casa con el mejor premio de todos, la medalla de plata gracias a su acumulado de 210.268

El cuadro de campeones lo ha cerrado la murciana Adriana Sofía Navarro Sánchez que ha sido una de las amazonas con mejor evolución en toda la categoría. Al lomos de Vaiana de Amtuna, en la primera calificativa copó la tercera posición con un 69.121, la jornada siguiente, en la prueba individual descendió a sexta con un 68.675. Pero es que en la prueba musical( 71.880), brilló bailando al son de varias melodías de Piano Guys como “Let iT go” en el trote o de Beauty and The Beast en el paso de Royal Philarmonic o en el galope  la banda Sonora de Moana de Disney.  Tras su remontada musical, y el calculo de computo de puntos, Adriana se lleva a casa la medalla de bronce (209.766). 

Rozando los metales, concretamente en cuarta posición ha sido para la integrante del equipo español, Andrea Lozano con Roland por una diferencia efímera de 181 centesimos.  A destacar hoy en la prueba musical la tercera posición de la catalana, María Muñoz a lomos de Don Lovely Defrance pasando de la ´décimo Segunda posición el primer día, novena el Segundo y tercera el último. Una remontada de Campeonato donde finalmente ha ocupado la sexta posición. 

Juveniles 0*: Maite Cavaliere en su propia galaxia

De triplete en triplete, en la categoría de Juveniles 0* la ganadora absoluta y cabalgando en su propia liga ha sido  la vasca Maite Cavaliere Di Penta a lomos de Future Project con un total acumulado de 214,321 puntos. Desde hoy Maite es desde ya la nueva campeona de España. 

Menores25_Podio Juveniles 0*

La medalla de plata ha recaido para un jinete que ya en sus años mozos obtuvo una medalla nacional. Se trata de  Curro Ramírez Morales en este caso  ‘Mon Amie’. Su acumulado de plata  ha sido de  205,502 puntos. Ambos rubricaron una destacada actuación en la prueba final de hoy, en la que Curro venció con 69.308%, un poco por encima del 69.192% obtenido por Maite. Curro suma ya su segundo metal nacional, puesto que el primero se remonta a su época moza de Alevin en 2022 con su metal de bronce con Koningshoek Florian..  La andaluza Flavia Molina Domecq con ‘Ambar de Tirri’ consiguió escalar hasta el podio gracias a su 68.885% en la final, colgándose el bronce tanto en la prueba de hoy como en el Campeonato.

Infantiles: Alfonso Roig estreno dorado con título nacional

La categoría de Infantiles siempre es aquella que nunca sabes como será el desenlace.  Desde la primera calificativa,  Jimena Asuero con Eddie sorprendió a todos al imponerse con un 71.325%.  Pero la verdadera sorpresa y emoción llegó en la segunda calificativa infantil. Allí,  Alfonso Roig Bonilla y Strandgaards Doleys  realizaron una remontada de cinco posiciones y brillaron con luz propia, alcanzando un espectacular 74% y dejando claro que venían a pelar. La madrileña Martina González Muñoz con Sir Creyente consiguió la segunda posición en esta prueba con un 72.950%, mientras que Manuel Crespo de Arriba con Grato cerró el podio  72.875%. 

Menores25_Alfonso Roig

Finalmente, en la gran final, el pupilo de Lucia Borreda, Alfonso Roig Bonilla, a lomos de Strandgaards Doleys, se coronó con el oro absoluto en la categoría Infantil, firmando una actuación soberbia con un impresionante 74.337% y cerrando un campeonato impecable con un total de 218,046 puntos.  En 2023 acarició los metales en el nivel de Alevines y tres años después ha pisado el podio por todo lo alto. Su debut en Infantiles ha sido este año primero con Dirla como toma de contacto, pero posteriormente, continúo su temporada con Strandgaards Doleys en el nivel de Ponis. Estrenarse en el podio ya es un momento mágico, pero subirse en el escalón  de oro es sencillamente úinico, es sentir que todo el esfuerzo, la pasión y la dedicación de toda la temporada explotan en un broche de oro perfecto.

Menores25_Podio Infantiles

La plata fue para la alumna de Cristina Wagemans,  Mar Pena Ríos y Brandour BCN, que también se mantuvieron firmes en la final con una media de 73.44% y un total de 213.741 puntos, mientras que el bronce recayó para  Manuel Crespo de Arriba con Grato, que escaló posiciones gracias a su 71.112% en la prueba final. No se puede dejar de mencionar a Saúl Navascues Ruíz con Hilbert Fan B Elisabeth Hoeve, terceros en la final con un brillante 73.144%, que demostraron que el nivel en esta categoría es realmente alto.

Alevines: Paloma Jiménez sentencia  

La final de los más pequeños fue toda una demostración de gran monta. Cada uno de los 18 jinetes encararon la línea central con gran determinación. A lo largo de las tres calificativas hubo varios bailes de posiciones, Los más noveles pelearon por los máximos honores en la jornada del Sábado. 

 A lo largo de las tres calificativas hubo varios bailes de posiciones, pero la protagonista fue sin lugar a duda la amazona madrileña Paloma Jiménez.  La madrileña se ha proclamado vencedora del Campeonato de España de Doma Clásica Menores 2025 en categoría alevín con su yegua de 15 años Gitana. El conjunto consiguió  imponerse en la prueba final del campeonato con un total de 70.294%, lo que ha supuesto un acumulado en las tres pruebas de 214.649

Menores25_Podio Alevin

 El aragonés Jorge Samper Lostao a lomos del P.R.E Sevillano Aran con una puntuación total de 212.801 se ha colgado la plata ; mientras que el murciano David García con ‘Pippin’s Playboy’, cuartos en la prueba final, en el computo globa finaliza en el escalón de bronce con un  acumulado de 210.004.

El Campeonato de España, es una de las  grandes motivaciones para los menores, es  el escaparate en el que anualmente se coteja la evolución de éstos y el espejo de futuro de la disciplina. Sunshine Tour se ha estrenado con honores en este campeonato de gran complejidad en cuanto a logística y organización. Bajo la batuta de Vive la Doma, la competición ha sido todo un éxito. La doma clásica ha brillado en toda su esplendor donde hemos visto la mejor representación de la disciplina: unos menores preparados.

Resultados