Gaspar Castelijns anuncia su renuncia como Veterinario del equipo de Doma clásica de RFHE

17-01-2019 Lily ForadoEn la jornada de hoy, Gaspar Castelijns, ha comunicado su no continuidad como Veterinario Oficial de Doma Clásica en la RFHE. Dicha desvinculación lo ha hecho público en sus redes sociales de Equihealth. Desde 2012 que Gaspar ejercía como Veterinario Oficial. Desde ahora en adelante se cierra un ciclo de 7 años de servicio de Gaspar hacia los integrantes del equipo español.
Desde Equihealth Veterinarios os informamos que el pasado mes de dicembre, nuestro compañero Gaspar Castelijns comunicó a los responsables de la RFHE su renuncia a continuar como veterinario de los equipos de doma.comunicó a los responsables de la RFHE su renuncia a continuar como veterinario de los equipos de doma.
“Estando a finales de 2018 llega el momento de la reflexiones del año. ENORMEMENTE ORGULLOSO de tener un equipo de doma, de nuevo, clasificado para una olimpiada !! Tokio 2020, creo que es el momento de dar un paso atrás, y así dejar de trabajar como vuestro veterinario de confianza para los equipos de doma clásica.
Lo quiero hacer por razones puramente personales y no oculto que influyen la gran exigencia, responsabilidad, horas lejos de casa y dedicación que exige ser veterinario de los equipos nacionales. Creo que es un buen momento para que los nuevos responsables elijan su equipos de confianza.
Desde mi posición espero haber podido contribuir a defender los intereses de la RFHE y OS DESEO SIEMPRE EL MAYOR DE LOS ÉXITOS.
Gaspar Castelijns
Sobre Gaspar Castelijns
Información extraída del diario Ara*
«Gaspar nacido en 1960 en el sur de Holanda, en Leiden, se estableció en Cataluña ya hace casi tres décadas, cuando fundó la primera clínica veterinaria exclusiva para caballos a Valldoriolf, el Hospital Equino de Barcelona. RIO 2016 fue su primera experiencia en unos Juegos Olímpicos como veterinario oficial del equipo español de doma.
Holandés de nacimiento, Gaspar se crió en Madrid, ya que su padre era el representante de la cámara de comercio holandesa y se instalaron en la capital. Allí conoció el mundo de la equitación con sólo cuatro años por herencia familiar, porque su progenitor ya había competido e incluso había ganado alguna prueba internacional.
Su amor por los caballos le permitió compaginar sin problemas los estudios con la competición como jinete, hasta llegar a la adolescencia, poco antes de decidir que dedicaría su vida al mundo equino y empezar a cursar veterinaria, la misma carrera que el su hermano Hans.
En los Juegos de Barcelona 92, formó parte del primer grupo de organizadores, aunque no pudo disfrutar por un cambio de equipo gestor medio año antes. Debutaría como veterinario en una gran competición una década después, en el Mundial que se celebró en Jerez en 2002. «