
14-07-2025 Por Ana Escauriza- Ana O’War para Lily Forado
No es fácil llenar el hueco de aquellos que nos marcan. Y tampoco lo es ser el chico sensible de la cuadra. Pero “Fabergé” consiguió, con su sensibilidad y calidad, poner su propio sello en su corta carrera profesional. El que parecía ser el caballo d.B. (después de “Beauvalais”) y a.D. (antes de “Delgado”) cautivó a jueces y públicos por sus propios medios.
“Fabergé” (“Falkland” y “Akelei” x “Akzent I”) no fue un caballo cualquiera. No en vano es uno de los únicos cuatro ejemplares que Ferrer-Salat ha seleccionado en el apartado “campeones del pasado” de su web. El hannoveriano comparte hall of fame con deportistas de la talla de “Beuvalais” (doble medallista olímpico y del mundo) o “Delgado” (medallista europeo).
Pese a no haber conseguido ninguna medalla. Pese a haber competido sólo cuatro temporadas a nivel Gran Premio. Pese a haber disputado sólo un gran Campeonato (Europeo del 2011) Y pese a haber tenido el duro papel de haber sido el caballo entre “Beauvalais” y “Delgado”, “Faberge” supo ganarse el corazón de Ferrer-Salat y pasar a la historia como uno de sus caballos más queridos.
El hijo de “Falkland” llegó a Villa Equus con tan sólo 4 años en el año 2000. La catalana pagó unos 30.000 euros por él. En el año 2004 ambos hacen su debut en la categoría San Jorge, en la que competirían hasta mediados de 2007 y cosecharían varios triunfos.
En septiembre de 2007 “Fabargé” da el salto al nivel Gran Premio en el CDN de Ávila con victoria. Con una sola prueba bajo las herraduras, Ferrer-Salat inscribe a su sensible castrado en el Campeonato de España y ambos logran una meritoria plata tras ser segundos en el GP, ganar el GPS y alcanzar el tercer puesto en la Kür. El binomio cerró el año en el siempre exigente CDI-W de Londres.

En 2008 ambos cogen carretera y manta para lograr una gesta que parecía imposible: la clasificación olímpica. Tras la jubilación del dream team que nos hizo subcampeones olímpicos en Atenas, España no había podido alcanzar la clasificación olímpica ni en los Mundiales de 2006 ni en el Europeo de 2007. La única posibilidad de competir en Pekín’ 08 como equipo era clasificar a tres binomios a través de las plazas individuales. Así, Ferrer-Salat y “Faberge” enfrentan un prolífico año con victorias en los CDI del Circuito del Sol (GP y GPS de la primera semana y GP y Kür de la segunda), el CDI de Ponte de Lima (71,750% en el GP) y el CDI de Saumur (donde marcaría un 75,500% en la Kür, su mejor registro)
Con la plaza olímpica ganada por méritos propios, “Faberge” hace las maletas y pone rumbo a Hong Kong. Desgraciadamente, una inoportuna lesión cuatro días antes del control veterinario obliga a su amazona a retirarle y, a España, a quedarse sin equipo. Además, el hijo de “Falkland” no volvería a pisar un cuadrilongo hasta 2010.
En 2010, el año año de su regreso, Ferrer-Salat conquista un nuevo título de Campeona de España a lomos de su hannoveriano venciendo en las tres pruebas (GP, GPS y Kür) El binomio cosecharía éxitos también en el CDI de Biarritz (GP y Kür) y buenas colocaciones en plazas importantes como el CDI-W de Lyon, La Mandria o Vidauban.
En 2011 comienzan el año ganando tanto en el GP como en la Kür del CDI de Vidauban. Sus buenos resultados también en Compiegne y Fritzen le abren las puertas para el Europeo de Rotterdam, el único gran campeonato que llegará a disputar “Fabergé”.
Y aunque el hannoveriano había vuelto con fuerza a la competición, Ferrer-Salat notaba que su caballo no era el mismo. Este cambio, sumado al pujante ascenso de “Delgado”, precipitarían su retirada en el 2012 tras su participación en Aachen cuando contaba con 16 años de edad.
Desde entonces y hasta su fallecimiento a los 29 años, “Fabergé” vivió retirado y feliz en Villa Equus, su casa. Sus problemas de salud se agravaron recientemente hasta el punto de que Ferrer-Salat tuvo que volver desde el CDI de Aachen para despedirse de su compañero. Afortunadamente, la amazona tuvo tiempo suficiente para recordar con él sus bailes llenos de sensibilidad y talento por las pistas de Europa. Cuida de tus compañeros “Delgado”, “Sir Radjah” y “Beauvalais” y, ante todo, descansa en paz, “Faberge”.