Diluvio de críticas que pone en jaque el Campeonato Absoluto de 2023 sin Kür.

CTOESP23_Juan De Dios Ramirez con Jareño de Povedano

03-06-2023 Lily Forado (Artículo de Opinión)

Las historias de los imposibles embellecen el deporte, pero un Campeonato de España sin drama, no sería campeonato. Sin creer aún lo que ha pasado, la lluvia y los relámpagos han sido los protagonistas y desencadenantes del drama de hoy .

Desde las ocho de la mañana hasta entorno a las 18:15 de la tarde, la competición prosiguió su curso y todo iba viento en popa. Ya cerca del tercer bloque de competición Gran Premio Especial, el cielo tomó una tonalidad grisácea tirando a negro y los rayos comenzaron a desprender la luz eléctrica en el cielo, creando una tormenta eléctrica.

Los jinetes que entraban en pista a calentar, los que estaban calentando y sobre todo los que competían, cabalgaron en unas condiciones muy complejas, difíciles e incluso peligrosas tanto para el jinete como caballo ( destellos de relámpagos). No hubo ninguna toma de decisión al respecto, y la peligrosidad fue incresendo con unos estruendos con más fuerza, sonido y estallido. 

Claudio Castilla junto a Lario de Adama de Susa estaba ejecutando su prueba, cuando previo a la transición passage-galope, la juez en C tocó la campana con el fin de parar la prueba. Sin entender nada, y con un asombro del copón, Claudio Castilla salió del cuadrilongo y en efecto inmediato la categoría del GPS quedó en “stand by”, mientras que el jinete que estaba en la pista Roja realizando GP U25 le dejaron finalizar su prueba. Tras ello, la competición en las tres pista quedó parada.

Y es que, para añadirle más tensión al asunto, la situación fue caótica. Ningún jinete sabía que estaba pasando y al final toda esa indecisión de toma de decisión , vaya la redundancia fue catastrófico, lamentable y vergonzoso.

Posteriormente, todos los jinetes se reunieron de manera inmediata con el cuerpo técnico de la federación. En esa sala saltaron chispas por decir poco y las palabras de igualdad de condiciones, bienestar del caballo, precaución, seguridad y calidad de las pistas fueron usadas en varias ocasiones. De los 25 jinetes del GPS que hoy tenían que competir, 14 fueron los que encararon la línea central del cuadrilongo. A destacar las actuaciones de Juan de Dios Ramírez con Jareño de Povedano (69.447), Pablo Gómez con Ulises de Ymas (70.064)y Rafael Soto con Importante II (69.,553) que galoparon en un océano de pista, con charcos y un aguacero con destellos eléctricos importante. Javier Bretón con Barroca se sitúa provisionalmente líder del GPS con un 70.106.

CTOESP23_Javier Breton con Barroca

La iniciativa de buscar la mejor opción para todos fue una utopía. Todo el mundo cuenta con opiniones encontradas y contentar a todos es misión imposible. Teniendo en cuenta lo que está en juego este año, es decir la obtención de la plaza olímpica, la prioridad absoluta es el CTO. Absoluto y no los Masters. Tras un vaivén de opiniones, finalmente el órgano federativo junto el elenco de jueces toma la decisión de eliminar la Freestyle del Cto. Absoluto, contabilizando el Gran Premio y Gran Premio Especial para el cúmulo del Cto. Una decisión que puede llegar a cuestionarse, puesto que aún quedan dos días de Campeonato.

El drama prosiguió sobre cómo continuar con el resto de categorías, sobre todo con la prueba de 5 años; su segunda calificativa, así como GP U25 que también se pararon de seco.  La resolución final ha puesto en jaque toda la clasificación del Cto como de los Masters. En pocas palabras, unas categorías con Kur, otras sin, dos calificativas, tres calificativas… un cacao mental que pone en relieve la falta de previsión de lo que ha sucedido teniendo en cuenta lo de la jornada del Jueves con las lluvias masivas. 

Los catorce jinetes que han competido hoy en el Gran Premio Especial han concluido su Campeonato. Mañana diez jinetes restantes, los diez jinetes que optan al medallero pelearán por los máximos honores. Las condiciones de igualdad quedan en entredicho ya sea por las condiciones climatológicas o por x. . Pero lo que sí está claro, es que el Campeonato cerrará su telón mañana con los nuevos campeones y con sabor amargo por las condiciones vividas hoy. El Campeonato ha de ser la gran celebración del deporte, el apogeo, el esplendor, pero hoy se ha teñido de gris con unos destellos eléctricos que han creado un ALTO VOLTAJE entre la Federación y los competidores.

Calificativas muy abiertas

CTOESP23_Mena con Jumeaux

Dejando de lado el drama eléctrico de hoy, por la mañana se disputaron varias pruebas y las clasificaciones han oscilado respecto a la primera jornada de competición. , Relativo a l la segunda calificativa de Criterium, Intermedia I, José Antonio García Mena con Jumeaux ha pegado una remontada de las grandes y ha sentenciado su primera posición provisional con un 73.000%. Así mismo en Siete años, Pablo Gómez con Farinel Di FonteAbeti es quien ha ganado el segundo asalto con un 76.615.

En cuanto a clásica, al alumna venció al maestro, y es que Paloma Parga con Kadanz ganó a Beatriz con Quotenpriz con una media de 70.833- En menores, la integrante del equipo español, Carmen F Prado con Bambino se ha alzado con la victoria con un 77.700, y en Juveniles lo ha hecho Mireia Luz con Royal Thunder (70.424). En ponis por último, Ixone Lacunza a lomos de Pippin’s Playboy suma y sigue con sus victorias. La prueba de U25 se suspendió y mañana se reanudará siendo la segunda y última calificativa, tal como la de cinco años.