Cto. de España 2025: la semana más emocionante del año

27-05-2025 Lily Forado

A las puertas de dar comienzo el Campeonato de España Absoluto, U25, Máster, Critérium y Doma Adaptada 2025 en Las Cadenas ( Madrid) , son muchas las emociones que vienen en la mente para todo friki de la doma clásica.

Para alguien que vive este deporte desde dentro, con esa mezcla de frikismo sano y devoción infinita, esta semana es mucho más que un campeonato: es la semana. La emoción es inevitable, porque este año todo está en el aire. No hay un claro favorito, y eso hace que el ambiente se llene de tensión competitiva, de ilusión, de posibilidades.

También hay una gran dosis de esperanza, al ver a los más jóvenes pelear por su plaza para el Campeonato de Europa, con la increíble oportunidad de competir en el mismo escenario que sus ídolos. A veces se da por hecho, pero compartir pista con referentes como Beatriz Ferrer-Salat, José Antonio García Mena, Juan Antonio Jiménez, Borja Carrascosa o Jordi Domingo es, sencillamente, impagable.

Entre emoción e ilusión también aparecen los inevitables nervios. Para muchos, este campeonato es decisivo: ya sea por las medias, la clasificación o simplemente por demostrar lo que valen. Desde los caballos jóvenes hasta los menores, todos llegan con expectativas altas y corazones acelerados.

El Campeonato de España es el pináculo de la doma nacional. Es el momento del año donde los mejores se ven las caras. No todos están, claro —algunos viven fuera del país y no han podido asistir—, pero el nivel sigue siendo altísimo.

El número de participantes impone, pero también ilusiona. ¡Qué maravilla ver cuánta afición hay por esta disciplina que tantos consideran «aburrida»! Para un friki de la doma, solo basta con presenciar un trote medio que flote, una pirueta al galope con gran remetimiento, o un piaffe perfectamente cadenciado para que se te ponga la piel de gallina. La doma clásica tiene algo mágico: una mezcla de técnica, elegancia, conexión y emoción que solo quien la siente de verdad puede comprender.

En cuanto a los caballos P.R.E., se avecina una auténtica batalla en las categorías de caballos jóvenes, con mucha  calidad. En adultos, todo puede pasar. Y en menores, la clasificación será un baile de posiciones. 

Y cómo no hacer mención especial a los jinetes de Doma Adaptada. Son, sin duda, el alma de este campeonato. Con cada reprise nos recuerdan qué significa realmente montar: con entrega, con resiliencia, y con una humildad que inspira.

Este campeonato, visto con ojos de friki de la doma, tiene algo de los Juegos del Hambre —en el mejor sentido: los más preparados y  los más consistentes se  alzarán con EL TRIUNFO. Pero lo cierto es que todos, solo por estar aquí, ya son dignos de admiración.

Mucha suerte a cada uno de los participantes!