
30-05-2023 Lily Forado
Mañana, el Cto. de España 2023 abre su telón en las inmediaciones del centro madrileño; Las Cadenas. Con muchos interrogantes en cuanto a los ganadores, la emoción hasta el final estará asegurada.
Las Cadenas acoge su primera gran cita nacional de esta temporada. La competición se desarrollará entre los días 31 de Mayo a 04 de Septiembre. El listado de inscritos cuenta con un número mayor que la temporada pasada, con 205.
Gran Premio: Lucha titánica
35 binomios pelearán por los metales. Muchos son los favoritos, pero sólo tres de ellos se subirán en el podio.. Hay nuevos nombres que sin lugar a duda darán juego y pondrán en jaque toda la clasificación en cada una de las calificativas. Cualquier fallo se pagará muy caro. Estamos ante una edición donde el expertise de jinetes de la talla de Beatriz, Dockx, Mena, Juan Antonio Jiménez, Claudio Castilla, Miguel Ruiz es clave. Pero luego hay jinetes noveles en el GP con sus caballos como son el caso de binomios como Teia Hernández, Pablo Gómez, Rafael Soto, Lucia Gallardo, Alejandro Asencio, Valvanera Palacios, Cristina Wagemans, Adín Rodríguez entre otros pelearán.

El podio es un lugar muy jugoso . ¿Podrá Beatriz Ferrer-Salat conseguir su décimo título? ¿Podrá José Antonio García Mena revalidar su título del año pasado? ¿Habrá algún PRE o PSL en el podio? ¿Habrá alguna sorpresa?
Las apuestas están abiertas y todavía estás a tiempo de dar tu opinión sobre el ganador/a: CLICK AQUI
5 años: El comienzo de todo.
18 jinetes van a pelear por los máximos honores de la categoría de cinco años. Entre las filas se encuentran ejemplares como Bombastic montado por Javier Higuera que no baja del 80%, Flotte Deern bajo las riendas de Victoria Vila binomio que se quedó a las puertas de los metales le pasado Cto. de Caballos Jóvenes, o varios caballos ibéricos Rondo de Indalo, Decisivo de Centurion, Diano CS, Limeño Arenas II etc. Sergio Morón vuelve a la carga a territorio nacional con Fiona.

6 años: Road to Ermelo
Dicha categoría presenta un gran número de caballos P.R.E, CDE con el fin de buscar sus medias de cara Ermelo como es el caso de Dinna Marq, Roman KP, Valen Medidor, Ricobayo, así como el hijo de Romero de Trujillo presentado por Teia Hernández, Jordano de Trujillo. Dejando el P.R.E, en esta categoría hay grandes pesos pesados como son los medallistas del año pasado, Frido SN y Deflorino. Nombres con Dhuelva TR, Goldrake Di FonteAbeti Ymas, Flynn, Frederick, Fayenna no hay que olvidarlos.

7 años: calidad y más calidad.
En la misma línea que la de seis, los caballos criados en España sean CDEs o PREs salen como setas en esta categoría. Yeguada Centurión cuenta con varios ases de competición como son Brillante y Bilbaino, así como la yeguada de Costa Rica, Ganadería Jocha con su perla gris Zeo de Jocha. El caballo CDE estará presente con Will Marq y Degas de Ymas. El resto son caballos centroeuropeos tales como Laurel, Farinel Di FonteAbeti, L’Avion, Drago, Sir Ruffo, Frankie Blue, Lord Sunshine por citar algunos.

Critérium: grandes pesos pesados
Grandes nombres resuenan entre las filas de esta categoría entre los que se encuentran la vigente campeona: Júlia Álvarez con Du PRE. José Antonio García Mena con Jumeaux peleará, pero también lo hará Juan Antonio Jiménez con la elegante yegua Lanya El Coso. Isabeau VZ, el par de ases de Yeguada Sola Nogales, Dimancier SM y Semino SN, Hannibal, Bribón Obaton, Kokeasy, First Choice B no defraudarán.

Menores: Rompecabezas.
Estos cinco días van a ser cruciales. El foco será el de Cto. Absoluto, pero los menores son aquellos donde realmente hay que sentarse a observar cada una de las salidas a pistas. Este año, el equipo técnico de la RFHE no lo tiene nada fácil. En otras ediciones estaba bastante claro el equipo, no obstante, este año está todo muy abierto y hay miles de posibilidades. Ninguna de las cinco categorías que hay ( Ponis, Juveniles, Infantiles, Jovenes Jinetes y U25) está clara, de allí que la pelea va ser muy especial y bonita. Varios nombres resuenan, pero todo puede pasar.

El P.R.E cuenta con un peso muy importante en Infantiles lo que deja entrever que esta raza es ideal para los jinetes de esta edad. De Poni a U25 hay varios años, pero lo que sí está claro es que contamos con un número de grandes jinetes, entrenadores y sobre todo padres que año tras año apoyan este deporte.
Clásica
Con 20 participantes, el nivel de Clásica no hay que desestimarlo. Son esos caballos que han dejado atrás su años de caballos jóvenes y aún no están listos para el salto de Critérium. Beatriz Ferrer-Salat fue la gran campeona el año pasado. Este año vuelve a la carga con Quotenprinz.

Dejando de lado el Cto. Absoluto y Másters, las Cadenas también albergará el Cto. de Doma Paralímpica con un total de 13 participantes.
A la víspera del Campoenato, las lluvias van a ser intermitentes, pero dejando de lado la climatología, nos esperan cinco días de maratón, de sprint de doma clásica en su estado puro. Siempre puede haber alguna sorpresa que otra. Es la esencia en Doma Clásica, un deporte en donde NUNCA se puede dar algo por sentado. Son las reglas del juego, la hora de la verdad. ¡A por todas!