
05-06-2021 Lily Forado, Oliva Nova.
Día dos de competición en Oliva Nova y la guerra está más que servida . Primeras calificativas de paraecuestres, juniors, infantiles y ponis. En el critérium, siguen jugando a la patata caliente en las cinco primeras posiciones, pero Guillermo con Poeta mantiene su supremacía. Beatriz Ferrer-Salat y Claudio Castilla se enfrentan a una guerra de titanes por los máximos honores.
Montaña rusa de emociones es lo que define lo que vivimos ayer en una las pruebas más exigentes del circuito como es el Gran Premio Especial. Bajo una atmósfera de gran expectación, de nuevo pudimos ver una gran calidad de deporte. Los diez primeros clasificados no bajaron del 70%, destacando el top 3 por encima del 73%. La lucha por el codiciado título se resume en duelo épico entre Claudio Castilla y la Beatriz Ferrer-Salat.

Si en el primero asalto, el Gran Premio , el jinete andaluz tomó la delantera, ayer Beatriz, como última participante del GPS fue a por todas y le arrebató el liderato a Claudio. Qué podemos decir de un Elegance que ayer se mostró “on fire”, brillando en varios ejercicios. El binomio catalán cerraba una prueba no falta de calidad marcado por su passage y piaffe que cortan el aire con cada batida de pies. Su 75.894 la situó en cabeza de la clasificación y del campeonato.

Claudio Castilla tampoco dejó indiferente a nadie. Superando el 74%, Alcaide volvió a demostrar la gran voluntad y corazón que tiene. Tranco a tranco, el binomio olímpico fue encadenando ejercicio tras ejercicio con precisión. Su 74.404 lo situó en la posición de plata.

Copando la tercera y cuarta posición se encuentra José Antonio García Mena con sus dos monturas. Tanto con Sorento 15 como con Divina Royal, el jinete andaluz tiene bajos sus riendas dos ejemplares muy distintos a la vez, pero especiales en varios aspectos. Divina Royal voló en las extensiones, mientras que Sorento 15 encandiló al jurado con esos cambios de pie tan cuesta arriba y saltados. Mena tiene su propio duelo personal con ambos, pero ayer Sorento 15 (73.808) se impuso por delante de Divina Royal(73.323). El westfaliano será quién bailará en la prueba musical.

Cerrando el top cinco, Juan Antonio Jiménez. De nuevo Euclides MOR estuvo en su máximo esplendor demostrando su gran virtud y talento que tiene en el piaffe, siendo uno de los mejores de la prueba. A destacar las grandes actuaciones de Romero de Trujillo que concurso tras concurso va a más. Gasoso no dejo indiferente a nadie , el récord personal de Estoque con más de 70% es toda una alegría para el equipo de Dos Lunas. Por último, el buque de insignia de Arroyomente, Joya FS montada por Alberto García-Briñón y Esprit Dond D finalizaron en el top 10 superando el 70%
Poeta de Susaeta valsando su camino dorado
Relativo a la segunda calificativa del Critérum, ayer en la Intermedia I las posiciones variaron ligeramente respecto a la primera jornada, pero Guillermo García junto a Poeta de Susaeta afianzaron su liderazgo de cara a la kür (72.118%). Dicho binomio genera un efecto wow en cada una de sus salidas a pista. La calidad de Poeta de Susaeta es innata, y ayer de nuevo generó ese efecto imán, atrayendo a un gran número de personas, nadie pudo perderse la prueba.

Sin embargo, dejando de lado la supremacía de Guillermo, la categoría estará interesante hasta el final. Juan Matute a lomos de Galáctico se ha posicionado a tres décimas del binomio vencedor (69.599). Cerrando el pódium, se sitúa un binomio que realizó una de las remontadas más interesantes de la jornada, Juan de Dios Ramírez con el hannoveriano Quarlito von Nymphenburg y su nota de bronce 69.294%
Tras la segunda jornada de competición, en la clasificación general, Guillermo. está en cabeza. Detrás, le sigue Juan Matute y Juan de Dios Ramirez. La prueba musical de hoy será decisiva para determinar tanto la plata como el bronce ,dejando el final abierto para varios binomios. Como gran sorpresa de esta jornada, el binomio madrileño formado por Mario Pacheco a lomos de Floranius escaló ni más ni menos que 16 posiciones, pasando de la 22 a la 6 gracias a su 67.029%
Menores
Los jinetes de Infantiles dieron comienzo a lo que es una de las carreras de fondo más complejas. Incertidumbre es lo que define perfectamente esta categoría. Hay favoritos, si, pero es que cada una de las pruebas es una sopresa.

La primera en competir fue la hija de Samuel Delgado con el P.R.E Davidoff de LYW. El inicio de Martina Delgado fue dorado en todos los sentidos, ya que de los 17 participantes nadie pude superar su notable 74.976%. Tanto la segunda, como tercera y cuarta posición fue ocupada también por tres ejemplares P.R.Es . La vigente ganadora de España del nivel alevin Jeannette Vallvé está que se sale en su primera temporada de Infantiles. A lomos de Zanon copó la segunda posición con un 74.238. Cerrando el podio, Yaiza Salmon con su insparable Rui Matxitxaco (73.232). Uno de los máximos favoritos, Ignacio Torres con Bogart 28 no tuvo su mejor día. Varias imprecisiones en las vueltas al trote propició una pérdida de puntos. Nada esta escrito, y las remontadas son posibles en la segunda jornada.

Exultante y sobresaliente, Alba Abollo realizó una prueba muy bonita. La parte de galope fue de esas que te quitan el aire, con unos cambios de pie super cuesta arriba, rectos y saltados. El passage fue potente. Rozando el 72%, su nota fue de 71.974

Otra de las categorías que va ser compleja a la hora de seleccionar va ser la Juveniles. Décimas es lo que separa uno de otro. Andrea Montoya a lomos de Amber selló una de sus mejores pruebas y fue la única en superar el 70%, concretamente con un 70.485%. De la segunda a la quinta posición todos ellos están en el famoso grupo del 69%. En ponis, Vera Meca con SOPHIENHOFS MAROON se impuso con claridad gracias a su 70.314.
Potros
En potros, la lucha suma y sigue y ayer hubo un gran baile de posiciones ( segunda y tercera) en cada una de las categorías.

En siete años, Alberto García-Briñón selló su segundo triunfo consecutivo con Norteño FS. Del mismo modo, manteniendo la tónica ganadora, Núria Vila se impuso en la prueba de cinco años con contundencia a lomos de Frankie Blue BCN. La gran sorpresa fue en seis años, ya que Samuel Delgado le arrebató el primer puesto a Manuel Pérez Valle. A lomos de Kalisto selló una prueba con mucha calidad de aires.
Doma Adaptada.
Superando los 20 participantes, ayer los jinetes de doma adaptada arrancaron su campeonato. A destacar, el gran acierto por parte del Comité Organizador, dando protagonismo en la pista central las pruebas delos jinetes paraecuestres en la pista principal, un detalle muy importante. Paralelamente al Campeonato se ha disputado las pruebas de Critérium. El critérium es como una prueba complementaria para dar opción a los jinetes que participen en el Campeonato, pero fuera de la posibilidad de medallas.

Natalia Quintana a lomos de Zoef Ymas se impuso con gran contundencida en la prueba de Grado II por equipos. Batiendo récord personal con un además batió récord un imponente 72.091%, Natalia ha encaminado su camino dorado hacía la medalla.
En Grado IV, tomó el liderato Sonia Villalba con Ribery C , siendo la únic en sobrepasar la famosa barrera del 70%, con un 70.225. En el siguiente nivel Grado V, Anneke de Vree a lomos de de Tongerenhof Paragon copó la primera posición con un 66.275.