Beatriz Ferrer-Salat, agranda su leyenda con su décimo título nacional.

CTOESP23_Beatriz Ferrer-Salat

06-06-2023 Lily Forado / Madrid

El pasado Sábado 03 de Junio en las Cadenas, Beatriz Ferrer-Salat agrandó un poco más su leyenda con un nuevo título en su bagaje. No es un título cualquiera, sino su décimo título nacional como Campeona de España a nivel absoluto. 

Beatriz nos hizo soñar y remató con éxito su reto de conquistar su décimo título nacional, batiendo a un Juan Antonio Jiménez en su máximo nivel y a José Daniel Martin Dockx que fue a por todas. 

La tornas del Campeonato cambiaron en un segundo y en un chispazo. La tormenta eléctrica del Viernes condujo a la suspensión de la Kur. Una concatenación de hechos produjo esta decisión,  que no fue muy bien recibido por varios jinetes. La jornada del  sábado con un sol radiante y la pista en mejores condiciones, los 14 jinetes restantes cabalgaron y realizaron el  Gran Premio Especial, siendo la prueba final del Cto.

Tras el drama y el revuelo, la pelea por los máximos honores fue cardiaca y absolutamente de película donde lo tuvo todo: emoción, pasión, alegrías, sobre todo disfrute y nivel.  Los últimos cuatro contendientes lucharon hasta el último tranco. Ni hecho en Hollywood se habría planeado un final de este tipo. 

CTOESP23_Juan Antonio Jimenez con Euclides MOR

Beatriz Ferrer Salat, José Antonio García Mena, José Daniel Martin Dockx y Juan Antonio Jiménez se lo jugaron todo. El primer en competir de este cuarteto fue Juan Antonio Jiménez. El cordobés estuvo pletórico, y tranco a tranco junto con el semental de Yeguada las Morerias puso el listón muy alto. La parte de piaffe y passage fue de enciclopedia. La colección de ochos y nueves por parte del elenco fue gigantesca. Con su 76.021%  marcó el ritmo. 

CTOESP23_Beatriz Ferrer-Salat y Elegance

Beatriz Ferrer-Salat fue la siguiente en competir. Como gran luchadora, con su concentración que tanto la caracteriza,  fue a por todas. Beatriz elevó el nivel en el momento adecuado. Con una parte de piaffe y passage de esas que te quitan el aliento fue un delirio, pero es que la parte del galope no fue para menos, puesto que fue muy enérgica y saltada. El marcador mostraba entorno al 75% largo, pero en la última línea central se coronó y alcanzó el 76% con facilidad y la sitúo provisionalmente en la cima. (76.149) 

CTOESP23_MENA_DIVINA ROYAL-2

Tras el WOW  de estos dos binomios, la emoción no cesó. El campeón de 2022, Mena con su bailarina Divina Royal comenzó su pelea. Como es habitual, la hija de Desperados estuvo exultante en toda la parta del trote, con unas extensiones soberbias y uno apoyos con gran amplitud, cadencia y elegancia. No obstante, una vez en el piaffe, hubo una ligera pérdida de ritmo, pero el gran desencadenante fue en la diagonal de cambios de pie donde hubo un error. Con su 73.979 se distanció de lo que fue su trono en 2022. 

CTOESP23_Dockx y Malagueño LXXXIII-2

El último en competir y sin nada que perder fue José Daniel Martin Dockx con el P.R.E de la Ganadería Paco de Santiago. El dúo malagueño volvió a dar su máximo en pista. Los ejercicios de extensión contrastaron con los de reunión, con una elegancia, delicadeza, frente a la explosión y fuerza. Sellando una prueba limpia, el elenco de jueces no estuvo en sintonía, puesto que cuatro de los cinco jueces lo situaron entre la primera, segunda y tercera posición, mientras que el juez en E lo catapultó a la quinta posición con un 71.277 dejándole sin opciones para la plata . La nota más alta fue un 77.872 y la más baja un 71.277. Su media final y por ende la tercera posición en el GPS fue de 75.404

CTOESP23_PODIO GP 2023

Tras el recuento de puntos, Beatriz Ferrer-Salat agrandó su leyenda, y eternizó su reinado con un acumulado de 151.605, siendo desde ya la nueva Campeona de España de 2023 . Beauvalais, Faberge Delgado y Elegance han sido sus grandes compañeros de hazañas. Las vistrinas en Villa Equus cuenta con 10 bandas de campeona de ESPAÑA:

  1.  2001 BEAUVALAIS
  2. 2003 BEAUVALAIS
  3. 2010 FABERGÉ
  4. 2016 DELGADO
  5. 2017 DELGADO
  6. 2018 DELGADO
  7. 2019 DELGADO
  8. 2020 ELEGANCE
  9. 2021 ELEGANCE
  10. 2023 ELEGANCE

La medalla de plata recayó para Juan Antonio Jiménez con Euclides MOR. Dicho metal es el segundo que consigue con este ejemplar en el nivel absoluto, puesto que el primero fue en 2019, medalla de bronce. Su acumulado final ha sido de 150.891

CTOESP23_Juan Antonio Jimenez con Euclides MOR-5

Pisándole los talones o en este caso los cascos, la medalla de bronce ha recaído para Dockx con Malagueño LXXXIII 150.709. Por segundo año consecutivo el P.R.E vuelve a situarse en lo más alto y en el podio del Cto. España.

CTOESP23_Dockx y Malagueño LXXXIII-5

Dejando de lado los tres ganadores, Mena con sus dos ases de competición Divina Royal y Sorento ocupó el cuarto y quinto puesto de la clasificación. La sexta fue para un caballo que va dar mucho que hablar y que está en modo despegue en el nivel absoluto. “Gaviao Dos Cedros” montado por Alejandro Asencio que deslumbró en la pista madrileña en la parte de reunión piaffe y passage. La séptima posición y octava recayeron para Claudio con sus dos monturas , Hi Rico Do Sobral y Lario de Adama de SUSA. La novena para la nueva estrella de Juan Antonio Jiménez, Quartar, un ejemplar que está terminándose de pulir . Y por último, Romero de Trujillo cierra el top 10 en su tercer campeonato de España

Hay que mencionar el protagonismo de nuevo del caballo ibérico, puesto que los 10 primeros, cinco de ellos lo son, pero concretamente, tres son lusitanos y dos P.R.E.

Un Campeonato para no olvidar

Con tres calificativas, las inclemencias del tiempo redujeron la pelea en dos asaltos, suspendiendo así lo que es la prueba reina, la Kur Freestyle. Durante la proclamación de campeones, “un hoolingan” comentó en alto “Queremos la Kür”. Con kür o sin Kür, nunca se sabrá lo que hubiese pasado, pero lo que sí está claro, es que la pelea fue muy emocionante hasta el final. Este Campeonato ha demostrado mucha calidad y destaca el nivel actual de España. Con más de 35 combinaciones en el nivel absoluto, el público fue testigo de unos de los campeonatos con verdadero nivel y suspenso hasta el último momento.

MEDALLA

En 2020, el centro madrileño albergó dicho certamen bajo las condiciones de COVID y lo hizo con grandes honores. Las ediciones de 2021 y 2022 en Oliva Nova y en el Real Club De Polo de Barcelona fueron grandiosas. Este año, Las Cadenas ha contado con dos invitados no deseados, la lluvia y la tormenta eléctrica; dos fenómenos meteorológicos que han deslucido el campeonato por completo. El centro madrileño se ha enfrentado a una de las ediciones de Campeonato más complejas y que nadie desea, por ello “chapeau” por aguantar el chaparrón y nunca mejor dicho, e intentar solventar los frentes abiertos acaecidos de la mejor forma posible con opiniones encontradas por todo el mundo. Pero sobre todo por intentar coordinar la gestión y cambios repentinos de la RFHE que puso en jaque todo el campeonato en último momento.