Alejandro Sánchez del Barco, Juan Antonio Jiménez y Alberto García, los protagonista en Jerez

Jerez_Juan Antonio Jiménez & Quartar-2

21-03-2023 Lily Forado / Fotos ANCCE.

El fin de semana pasada, Jerez cerró el telón de las dos semanas frenéticas de competición internacional. Un gran número de jinetes comenzaron su temporada y empezaron engranar los motores de sus caballos. Alejandro Sánchez del Barco, Juan Antonio Jiménez, Alberto Abela fueron  los grandes protagonistas del segundo CDI3* de Jérez.

Yeguada Indalo no defrauda

Yeguada Indalo estuvo presente con casi toda su artillería de competición y en cada una de las pruebas de participó se situó en lo más alto.

Tras la victoria de Trapalo de Indalo en la San Jorge, el sabor agridulce del primer día se desvaneció en un sabor un amargo, puesto en la Intermedia I parecía que iba a repetir doblete, pero el caballo se ha alcanzó la mano con un pie y el comisario tomó la decisión de eliminarlo.

Trapalo de Indalo

No obstante, las alegrías no cesaron para la Yeguada malagueña , puesto que con Derroche de Indalo tuvieron el mejor debut soñado en la categoría de cinco años. Sin bajar del 78%, en la preliminar anotó un 82.600 y en la final un 78.800 selló un doblete dorado.

Así mismo con su gran as de competición, tras el delirio de su triunfo en el GP con récord personal, el Gran Premio Especial no fue para menos. Alejandro y Quincallo de Indalo son pura sintonía y simbiosis en pista. Tranco a tranco fueron enlazando los ejercicios con gran elegancia y armonía. El único pero de la prueba fue que en una de las extensiones al trote, el caballo rompió el aire y cayó al galope. Su nota dorada de nuevo fue un 73.362.

Quincallo de Indalo

La victoria de la Kur Freestyle recayó para Alejandro Asencio con Focus y una nota de 72.275.

Juan Antonio Jiménez y sus nuevos ases de competición

Dejando de lado los triunfos de los caballos ibéricos de Yeguada Indalo, un jinete que también sobresalió fue Juan Antonio Jiménez. El jinete olímpico estuvo presente con varios de sus ases de competición. Junto a Lanya El Coso fue de menos a más, puesto que en la San Jorge ocupó la sexta posición, pero en la Intermedia I se sitúo en lo más alto de la clasificación con un notable 70.353. Manteniendo la misma tónica con su segundo ejemplar en este nivel, el P.R.E Ultra Nico Mor, obtuvo en la San Jorge un 69.167 y en la Intermedia I un  68.794.

Ultra Nico Mor

De San Jorge pasamos a Gran Premio puesto con su perla dorada, Quartar no fue para menos. En el Gran Premio calentó los motores de este bello ejemplar y anotó un 68.935 . Unos días después en el Gran Premio Especial, el caballo demostró su gran talento en los ejercicios de mñaxima reunión y los cambios de pie. Con un nuevo record personal de 71.745, dicho binomio se situó en la posición de plata.

Jerez_Juan Antonio Jiménez & Quartar

Alberto García en su propia liga

El jinete de Dos Lunas, Alberto García ha cabalgado en su propia liga en el CDI de Jerez. En ambas semanas, ya sea con Estoque, Sir Olli OLD o Ataturc Duc, el jinete gallego no se ha bajado del podio. El 11 de Marzo fue su primer internacional a nivel profesional, y desde entonces ha realizado 14 salidas a pistas ( en las dos semanas de CDI de Jerez) . De estas 14 salidas a pista, el 50% han sido doradas es decir con Victoria.

A lomos de Sir Olli OLD, se alzó con un doblete la primera semana en el nivel de Intermedia II/ GP U25 con medias entorno al 69% respectivamente. Con su segunda montura en dicho nivel, Estoque, se mantuvo en la posición de plata con medias girando al 68%, y ganó en la Kur con un 71.830 Por último con Ataturc DUC se estrenó en el nivel Intermedia A/B .

Alberto García con Estoque en el pasado cto de españa

La semana siguiente su tónica de resultados no cesó y es que con Ataturc Duc repitió en el mismo nivel pero superó sus resultados con más de 4%, cono medias de 67/68. Estoque superó a Sir Olli OLD por una diferencia efimera de un punto en la Intermedia II Y GP U25.

Con un total de siete victorias, el jinete de Dos Lunas ha pasado como un meteorito por el cuadro de campeones. Estamos ante un jinete que cuenta con tres ejemplares en el nivel de U25, una apuesta perfecta de cara al próximo campeonato de Europa. Alberto García que entrena bajo la batuta de Juan Manuel Muñoz ha comenzado su campaña deportiva por todo alto.