
21-07-2025 Lily Forado. Fotos cedidas por © Eurodressage.com – no reproduction allowed
El pasado 16 de julio de 2025, se cumplieron 10 años de la inolvidable Kur de Beatriz Ferrer-Salat con Delgado en el Campeonato de Europa de Aachen 2015.
Una tarde mágica que marcó un antes y un después en la historia de la Doma Clásica Española. Aquella Freestyle, no fue solo el resultado de una medalla individual para Beatriz: sino fue una celebración de superación y perseverancia.
Técnica, emoción y elegancia se fundieron en una actuación que traspasó lo deportivo. Una década después, dicha Kur sigue viva en la memoria en los frikis de la Doma clásica española , como uno de los momentos más emocionantes que ha dado nuestro deporte.
“Lo que más recuerdo de esa Freestyle es lo mucho que disfruté en esa magnífica pista con Delgado. Simplemente tuve una gran conexión con él y lo hicimos lo mejor posible”, comparte Beatriz.
Delgado
Nacido en 2001, hijo de De Niro y Wildrose (por Weltmeyer x Absinth), Delgado fue criado por Wilhelm Lambardt en Alemania. Su debut competitivo llegó de la mano de Astrid Schaper en 2004, y tras su paso por la subasta de élite de Westfalia, fue adquirido por Catrin Wingender. Bajo la monta de Anja Endrullis y posteriormente Knut Wingender, fue ascendiendo en los niveles jóvenes hasta llegar al radar de Beatriz Ferrer-Salat, quien lo adquirió en 2007.
Su primera salida a pista como binomio fue en el Sunshine Tour, nivel Clásica. En 2009 dieron el salto al nivel Critérium debutando en el CAVA. Tras una temporada de progreso, en 2010 debutaron en el Gran Premio Internacional, concretamente en el CDI Achleiten, con medias superiores al 71% y 73% en el GPS.

Su ascenso fue inmediato. Delgado se convirtió en uno de los puntales del equipo español, pero el destino quiso poner a prueba su carrera con una grave lesión de tendón justo antes de los Juegos Ecuestres Mundiales de Kentucky 2010. Tras su recuperación, volvió a la alta competición en 2012, brillando en Toledo, Compiègne, Fritzens y Aachen, hasta que otra lesión lo dejó fuera a las puertas de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Pero Beatriz no se rindió.
“La clave fue respetarlo, esperar su momento, darle tiempo. Nunca dejé de creer en él.”
El regreso más esperado
Tras casi tres años alejado del circuito internacional, Delgado reapareció en 2015. La amazona catalana lo presentó en Abril, en el Barcelona Dressage Tour (CDI4*), donde selló un doblete dorado con medias por encima del 75%. Una semana después, en el CDI3* de Barcelona Dressage Tour, repitieron la misma proeza. En Oliva Nova, volvieron a subir a lo más alto del podio y, en el Campeonato de España, ganó tanto el GP como el GPS, aunque Beatriz decidió reservar a Delgado y bailó la Kur con Sir Radjah.

Ya en la Copa de Naciones de Hagen (CDIO5*), el cuarteto formado por Beatriz Ferrer-Salat con Delgado, Claudio Castilla con Alcaide, José Daniel Martín Dockx con Grandioso y Jordi Domingo con Wonder cerraron el podio por naciones, toda una proeza. Beatriz con Delgado no bajó del 75% en las tres pruebas. La campaña europea fue meteórica y Beatriz y Delgado estaban en un gran estado de forma.
“Fue una enorme satisfacción poder mostrar al mundo lo bueno que era mi caballo y el resultado de creer en él desde el principio”, recuerda Beatriz.
Aachen
El objetivo en el Cto de Europa de Aachen 2015 era claro: lograr la clasificación por equipos para los Juegos Olímpicos de Río 2016. Y el equipo español lo consiguió. Conformado por Beatriz Ferrer-Salat (Delgado), José Daniel Martín Dockx (Grandioso), José Antonio García Mena (Norte Lovera) y Morgan Barbançon (Painted Black), España finalizó cuarta por equipos con un acumulado de 222.486 puntos. Beatriz firmó una actuación ascendente: quinta en el Gran Premio con un 77.925%, cuarta en el GPS (77.395%)… y entonces llegó la Kur.

Desde el primer compás, al son de los tambores, Delgado comenzó su baile bajo las riendas de Beatriz. El passage fue cadenciado, pero al mismo tiempo potente, apoyos fluidos y expresivos, alargamientos con amplitud, cambios de pie saltados cuesta arriba y un piaffe perfectamente acompasado con la música. La ejecución técnica fue impecable, pero fue la armonía y elegancia entre amazona y caballo lo que verdaderamente cautivó al público y al jurado. Cada tranco fue mejor que el anterior. Tras el saludo final, el público estalló en aplausos.
Beatriz culminó el Cto. de Europa con una nota final de 82.714%, lo que le permitió subirse al tercer escalón del podio y colgarse el bronce individual en el Campeonato de Europa.
“Sentí una emoción indescriptible… y una gratitud inmensa hacia Delgado. Sin él, nada hubiera sido posible. Recuerdo que Jan Bemelmans, tras verme entrenar esos días, me dijo que podíamos optar a medalla. Me pareció exagerado, pero efectivamente así fue.”
Mucho más que una medalla
Delgado no fue solo un caballo de competición. Fue un ejemplo de superación e inspiración. Su historia es la prueba de que los grandes regresos son posibles cuando hay paciencia y confianza.

“La medalla la viví con gran orgullo, de poder demostrar lo importante que es respetar y esperar a tu caballo, darle el tiempo que necesite para recuperarse o simplemente para llegar al nivel deseado. La enseñanza está clara: nunca hay que dejar de intentarlo, has de creer en tu caballo e intentar todo lo posible para recuperarlo, sobre todo dando el tiempo necesario.”
Diez años después, esa Kur sigue siendo mágica. Nos recuerda que el deporte, como la vida, está hecho de caídas y regresos. Que creer, esperar y confiar puede llevarnos más lejos de lo que nunca imaginamos.
“Me gustaría que se recordara como una historia de demostración de tenacidad, de amor y de respeto hacia el caballo”.
Beatriz Ferrer-Salat y Delgado devolvieron a la doma clásica española al lugar que merece: la élite internacional. Su Freestyle en Aachen sigue, diez años después, siendo un referente que ha traspasado fronteras, recordándonos que nada es imposible.
A nivel individual, Beatriz logró una hazaña única en la historia de la equitación española: es la única amazona nacional con cuatro medallas individuales en grandes campeonatos:
- 2002: Juegos Ecuestres Mundiales Jerez (España)- Medalla de Plata Individual con Beauvalais
- 2003: Campeonato de Europa en Hickstead ( Inglaterra) – Medalla de Bronce Individual con Beauvalais
- 2004: Juegos Olímpicos de Atenas (Grecia)- Medalla de Bronce Individual con Beauvalais
- 2015: Campeonato de Europa en Aachen (Alemania)- Medalla de Bronce Individual con Delgado
En España, su nombre es sinónimo de excelencia, talento, constancia y un profundo respeto hacia el caballo. Aquel 16 de julio de 2015, en Aachen, Beatriz y Delgado no solo subieron al podio. Nos regalaron algo aún más grande: no tirar nunca la toalla y seguir creyendo.