
23-05-2025 Lily Forado
El Cto. de España 2025 está a la vuelta de la esquina. En pocas palabras, va ser la gran cita nacional. Es la COMPETICIÓN con mayúsculas de la Doma Clásica Española y la semana que viene entra de nuevo en escena. Varios son los jinetes españoles que viven fuera de España que han viajado con sus caballos para acudir a esta cita. Varios vienen de Alemania, Holanda, Bélgica. Uno de ellos es Manuel Domimnguez Bernal.
El jinete de Chipiona de 33 años cuenta con varios kilómetros recorridos por Europa. Manuel desplegó sus alas y salió de España con el objetivo de mejorar y aprender. Su estancia en Hof Kasselmann fue su primer capítulo, siendo una experiencia muy fructífera en el ámbito profesional (2016-2018). Posteriormente su segundo capítulo, fue en Hof Westendrap durante un año. En Inicios de 2020, comenzó una nueva etapa y por ende su tercer capítulo profesional con la medallista olímpica Helen Langehanenberg.

Los resultados deportivos de Manuel en los cuadrilongos nacionales, como internacionales han sido su mejor escaparate. El jinete español ha demostrado con creces su gran polivalencia como jinete. Varios han sido los caballos que ha montado y entrenado , pero Escamillo (Escolar x Rohdiamant) se lleva la guinda del pastel.
Junto a Escamillo ha escalado los diferentes niveles FEI de caballos jóvenes y ha obtenido un sinfín de resultados. Lo más destacados son su doble título de subcampeón del Mundo de Caballos Jóvenes en 2021 y 2022 respectivamente ( 6 y 7 años), y su participación en la final la Final de la BurgPokal en 2023. En 2024 dio el salto a nivel Intermedia II.

2023 fue un año especial para Manuel puesto que en Junio de ese año recibió la Insignia de Equitación Dorada de la Federación Alemana, la “Goldenes Reitabzeichen”. La ceremonia de entrega fue muy especial, ya que junto a él se encontraba su mentora Helen Langehanenberg. El diploma de la insignia fue entregado por Maribel Alonso ( Presidenta del Comité de la FEI de Doma Clásica y Juez 5*). La medalla fue entregada por Ulli Kasselmann

Meses más tarde en otoño, se independizó y montó su propio negoció en Dortmund. Uno de los grandes caballos que reforzó su cuadra fue el semental Danciano de Malleret (Dancier x Rotspon). Manuel fue el encargado de debutar al semental de 15 años en el GP en 2023 en el CDI de Hagen. Desde entonces han ido forjando simbiosis como binomio. Entre sus resultados más destacados fue su primera victoria internacional en Noviembre de 2024 en el GPS de Le Mans con un 67%- Este 2025 su campaña ha sido intensa, comenzando en por CDI de Lier y posteriormente Jerez. En dicho concurso . Manuel volvía de nuevo a competir en suelo español y no lo hacia desde 2008 Circuito del Sol nivel Juvenil a lomos de Ringelnatz.
En Jerez sumó un doblete plateado en el GP, posteriormente cabalgó por el CDI de Aachen sin bajar del 68%. Tras estos resultados, Manuel fue seleccionado para representar al equipo nacional en el la Copa de Naciones de Compiègne (CDIO5*) y por ende se ganó su escudo de la bandera de España para su chaqueta.
En unos días, Manuel Dominguez competirá por primera vez en el Cto. Absoluto de España a lomos de Danciano de Malleret.
¿Cómo valoras el inicio de tu temporada 2025?
De menos a más. Cada salida a pista iba mejorando, más conmigo, más concentrado.
¿De todos los concursos que has realizado este 2025 hasta ahora con cuál te quedas y porqué?
Con Aachen, fue la primera vez que fui allí. El caballo estuvo mejor que nunca. Pero Jerez también lo tengo ahi, fue especial, ver a la familia, amigos, y sobre todo volver a competir en España

¿Qué supone para ti competir por primera vez en en el Campeonato de España Absoluto ?
Alegría y mucha ilusión, con muchas ganas y un pasito más en mi carrera.
¿Cuál es tu opinión sobre el nivel que habrá en el Campeonato Absoluto de este año?
Creo que será fuerte, sin duda habrá que pelear para poder estar en puestos altos
¿Qué le dirías a tu “yo” más joven, ese que empezó a montar soñando con llegar aquí?
Poco la verdad, siempre he tenido las ideas claras de lo que quería, he trabajado mucho para conseguirlo, con errores claro también, pero es parte del aprendizaje. Lo único que me podría decir es que estudiara idiomas

¿Cómo afrontas este Campeonato? ¿Cuáles son tus expectativas para el Campeonato Absoluto?
Es difícil decir, para mi seria hacer grandes pruebas y estar entre los de arriba, pero no solo depende de mí. Hay que estar lo más comprometido con el caballo para poder hacerlo muy bien
¿De lo caballos que son referentes en el nivel GP, que caballo te gustaría montar y porque ?
A día de hoy creo que Maxima Bella sería una, se ve fácil, con mucha clase y fuerza.