Francis Verbeek no renueva contrato con la RFHE

Riesenbeck23- Francis Verbeek_

31-12-2024 Lily Forado-Fuente: Eurodressage

Como bien ha informado el portal de noticias Eurodressage, la RFHE no ha renovado contrato con Francis Verbeek tras que tenía como fecha de finalización el 31 de Diciembre.

Muchos han sido los rumores, pero con el proceso electoral en el que está envuelto la RFHE con todos los recursos y apelaciones, la negociación y renovación del contrato no ha podido llevarse a cabo.

Declaraciones de Venancio García, Secretario General de RFHE a Eurodressage:

«Su contrato finaliza este año, y debido al proceso electoral en el que está inmersa la federación, no podemos tomar decisiones sobre nuevos contratos hasta aproximadamente Marzo, como le hemos explicado. Entendemos su decisión de buscar nuevos desafíos.».

Francis Verbeek, que es de nacionalidad holandesa y Juez FEI 5*, entró a formar parte del equipo técnico de la RFHE en 2022. Dicha temporada fue el inicio de la campaña olímpica para Paris 2024. Francis fue el relevo de Rudolf Zeilinger. En un inicio, como bien detalló la RFHE en nota de prensa, el puesto de Francis junto con la Dirección Técnica del Equipo de Doma Clásica (Miki Jorda), era ser responsable del grupo de jinetes/amazonas de Alta Competición. No obstante dicho rol fue cambiando con el tiempo sin ser claro la función puesto que combinaba su puesto de » Team Manager» pero al mismo tiempo de entrenadora con clinics privados y no privados.

Herning22_Miki Jorda & Francis Verbeek

Durante estos dos años cruciales de campaña Olímpica de Paris 2024, en el Campeonato del Mundo de 2022 el cuarteto español integrado por José Daniel Martin Dockx con Malagueño LXXXIIII, Teia Hernandez con Romero de Trujillo , José Antonio García Mena con Divina Royal y Alejandro Sánchez Del Barco con Quincallo de Indalo se quedaron a las puertas de la clasificación para Paris 2024 copando la séptima posición. El jinete Alejandro fue el único en clasificarse para la Kur Freestyle. En Herning 2022 el objetivo no se cumplió y por ello un año más tarde hubo una última oportunidad.

Dicho y hecho en 2023, el Campeonato de Europa en Riesenbeck fue crucial. Tras la actuaciones de José Daniel Martin Dockx con Malagueño LXXXIII, Severo Jurado con Fuerstenglory, Juan Antonio Jiménez con Euclides Mor y Alejandro Sánchez del Barco con Quincallo de Indalo, el equipo tuvo que pelear contra Bélgica y Portugal. Todo muy apretado, el fallo de la amazona portuguesa Maria Caetano benefició al equipo español y pudo conseguir su ansiado ticket para los Juegos Olímpicos de Paris 2024 copando la novena posición.

CDI3*Cadenas_Mayo22_Miguel Jorda y Francis Verbeek_

Una vez en Paris, los jinetes que representaron la bandera española fueron Juan Antonio Jiménez con Euclides Mor , Borja Carrascosa con Frizzantino FRH y Claudio Castilla. Éste último con Hi Rico de Sobral remplazó a José Daniel Martin Dockx con Malagueño LXXXIII. Borja Carrascosa fue el que obtuvo mejor nota de todos y España como equipo finalizó en décimo tercera posición de 15 equipos.

Durante estos dos años, los logros por equipos más destacados han sido el segundo puesto de España en la Copa de Naciones de Compiegne en 2022, así como la clasificación para España en los Juegos Olímpicos de Paris 2024.