
30-10-2023 Lily Forado
El mes de Noviembre está al caer, y por ello empezamos a echar la vista atrás y hacemos repaso. Las grandes competiciones nacionales ya se han terminado y dejando de lado las grandes estrellas, hoy abrimos la sección de entrevistas a esos jinetes que han brillado (Parte 1). Hoy nos centramos en una de las jóvenes promesas que ha hecho una temporada temporada de consagración en caballos jóvenes como es : Carlos Bayo.
Carlos Bayo rompió con todos los esquemas en la temporada de 2020. El jinete madrileño realizó una de sus mejores temporadas tanto con caballos jóvenes como con caballos adultos. Sus compañeros más destacados fueron Let It go (medalla de oro en cuatro años) y Decor ( medalla de bronce en Cto. de España nivel Gran Premio)
Tres años después de esa temporada dorada, en 2021 repitió proeza de caballos jóvenes con Mr. President STH. Este 2023 no ha sido para menos, puesto el jinete ha encontrado la madurez en su monta y se ha convertido en un diamante que brilla en cada competición de caballos jóvenes que cabalga. Su suma de dos metales , una de oro en cuatro años (Zeihar) y una de plata en seis años (Me TOO!) ha sido la gran culminación de su 2023.
Hoy charlamos abiertamente con Carlos Bayo, que nos comenta sus sensaciones del pasado Campeonato de Caballos Jóvenes, su gran cambio profesional del 2022, así como sus planes de futuro .
- ¿Qué recuerdos tienes de tu primera medalla de oro en 2020 con Let It GO?
Fue muy emocionante ya que era mi primer campeonato de España de caballos jóvenes. Fuimos a por todas y let it go respondió de una forma impecable . La emoción al terminar el día de la final fue algo indescriptible.
- ¿Qué momento destacarías de tu segunda medalla de oro en 2021 con Mr. President STH?
Con Mr. President recuerdo todo el campeonato , tanto los días previos como los de la competición . Partía como uno de los favoritos y la seguridad con la que corrimos todo el campeonato fue algo imposible de olvidar , pude arriesgar al máximo cada tranco y él respondía con todo su corazón.

- ¿Cómo llegó a ti Zeihar y cómo lo definirías?
Zeihar llegó a mi por un proyecto de manos de Monica Blázquez (mi pareja) y Patricia López-Muñiz. Acababa de emprender mi propio proyecto de manera independiente y fui a ver a algún caballo al Centro Ecuestre los Olivares donde ellas tienen sus caballos . Zeihar estaba recién desbravado, apenas llevaba un par de montas con Eduardo Grau.
Eduardo presentó el caballo y después me subí yo en él para sentirlo por primera vez.Al terminar hablamos con Rafael Murga y me dijo que creía que Zeihar y yo nos íbamos a entender sin problemas. Al ver a Zeihar por primera vez me enamoré de su gran calidad, pero después de subirme lo superó su cabeza.

- ¿Qué destacarías de Me TOO!? ¿Cuáles son sus puntos fuertes?
Me too! Es un caballo extraordinario de aquellos que existen muy pocos . Lo que más destacaría de él es el gran futuro que le espera. Además de su trote expresivo, un paso cadenciado y un galope muy elegante, Me Too es trabajador y tiene mucha facilidad a la hora de aprender nuevos ejercicios.
- ¿Qué balance haces de tu participación en el Campeonato del España con Mee too ?
Me too! Es un caballo extraordinario de aquellos que existen muy pocos . Lo que más destacaría de él es el gran futuro que le espera. Además de su trote expresivo, un paso cadenciado y un galope muy elegante, Me Too es trabajador y tiene mucha facilidad a la hora de aprender nuevos ejercicios.
Creo que la prueba de 6 años era una de las pruebas con más nivel, corrían muy buenos caballos y jinetes . El primer día nos pusimos arriba de la tabla y esto nos hizo soñar.Estaba todo muy apretado el día de la final con Alejandro oliva

Este último día, creo que hicimos una de las mejores pruebas de la temporada (por no decir la mejor). Tanto el ritmo como la ejecución fueros dignos de destacar e hicieron posible que volviésemos a casa orgullosos, con una medalla de plata y un concurso que había superado todas nuestras expectativas.
- Zeihar es un caballo muy especial para la Familia López-Muñiz. ¿Cuéntanos por qué?
La verdad es que hay varias razones por las que este caballo es tan especial. Por un lado es hijo de la propia hermana de Flash , un caballo que ha dado muchas alegrías a la familia, y les hacía mucha ilusión tenerlo, tanta que se compró con tan solo 4 horas de vida. Además, su carácter desde que llegó a casa es muy especial, es cariñoso y le encanta estar con la gente, cualquiera que le conoce se enamora de él.

- Eras uno de los claros favoritos con Zeihar. ¿Cómo afrontaste al competición?
Siempre al llegar como favorito sientes un poco más de presión, pero lo cierto es que una vez me subí en Zeihar y entramos en el cuadrilongo solo tuve que disfrutar de cada tranco.
- ¿Qué ha significado para ti conseguir la medalla de oro con Zeihar?
Fue sin duda alguna un momento especial y muy emotivo para mi. Ganar una medalla de oro siempre hace que se te llene el cuerpo de orgullo y felicidad, pero esta en concreto llevaba un plus de ilusión ya que ha sido la primera medalla que he ganado desde que empecé con mi proyecto.

- ¿Cómo valoras el nivel presentado de los caballos este año?
Cada año que pasa ves como el nivel va aumentando, hay mejores jinetes y mejores caballos. Creo que se ve una evolución en los profesionales y eso es un reflejo del gran trabajo que se está haciendo a nivel nacional.
- ¿Cuáles son tus objetivos a corto y largo plazo con Zeihar y Me TOO?
La intención con ambos caballos seguir trabajando en su nivel de doma para poder competir el año que viene. A corto plazo sería debutar en sus categorías correspondientes (Zeihar 5 años y Me Too! 7 años) y poder competir a nivel nacional e internacional. A largo plazo, supongo que todos tenemos el mismo, seguir trabajando para algún día llegar a competir en Gran Premio.

- De tus tres medallas de oro que tienes en caballos jóvenes, cual es la más especial y por qué?
Obviamente todas ellas fueron especiales, pero lo cierto es que, como he comentado antes, la de Zeihar tiene ese extra que hace que sea aun más especial.
- Sí tuvieses que montar un caballo del Campeonato de España de CCJJ 23 , ¿cuál sería y porque?
Sin duda alguna sería el Ole Ferrero, caballo que presentó Paloma Parga, ya que creo que tiene un grandísimo potencial para la doma.
- En Marzo de 2022 tomaste la decisión de independizarte. Desde entonces, ¿Cómo valoras el cambio realizado y cuales tu próximo reto a nivel deportivo?
Ha sido un cambio difícil, que ha llevado consigo mucho esfuerzo y trabajo duro, pero que ha merecido la pena y poco a poco va dando sus frutos.Dentro de mis retos a nivel deportivo es el seguir compitiendo y mejorando; pero sobre todo aprendiendo para poder crecer como profesional.
.