Triple Victoria española en AGDF 8

04-02-2018 Lily Forado
Si la jornada del viernes fue una alegría constante , el sábado fue incluso mejor. El primer jinete en salir a pista fue Juan Matute a lomos de Copernico Ymas. Dicho binomio ejecutó una prueba muy sólida. Su resultado final y liderando la tabla de clasificación con una diferencia de cuatro puntos porcentuales respecto al segundo fue de 69.657.

Juan Matute tras las múltiples victorias obtenidas este fin de semana publica en sus cuentas de redes sociales:
Ha sido una buena semana de competición. Todavía queda mucho trabajo por hacer, pero seguimos mejorando y vamos por muy buen camino. El gran CAMPEÓN esta semana es mi padre. En el mismo concurso internacional, sus alumnos (yo incluido) han conseguido un total de 7 victorias, 3 segundos puestos, y 2 terceros puestos.
El siguiente en competir fue Pablo Gómez a lomos del P.R.E Ulises de Ymas en la Intermedia I*. Si en la jornada previa, obtuvo la cuarta posición, el sábado subió un escalón en el podio ocupando la tercera posición con una media de 67.157. Los cambios de pies fueron el gran highlight de la prueba ya que fueron muy rectos con tendencias cuesta arriba, como bien se puede aprecia en la foto.

Cuarenta y cinco minutos de después, Pablo Gómez entraba en pista con Finest Ymas. Con un pequeño error en la primera línea central en la transición ascendente del paso a trote, la yegua salió directamente desde la parada al galope. Por lo demás la prueba fue muy correcta destacando los alargamientos tanto al trote como al galope. Con un 67.843, Pablo Gómez firma un doblete con Finest Ymas, un resultado muy positivo siendo su debut internacional.

Pablo Gómez muy contento con los resultados de este fin de semana nos cuenta:
«Con Finest Ymas ha sido su segunda Inter I, se ha notado un poco la inexperiencia en este nivel sobre todo al trote. La actitud ha estado mucho mejor que ayer, algunos jueves me han dado ochos en las series de cambios. Han sido pequeños fallitos, estoy muy contento. Con Ulises de Ymas muy bien, mejor que ayer, mas conectado en el galope. Ha sido un gran fin de semana con ambos caballos, ha sido una grata sorpresa ya que no me esperaba que el concurso fuese así de bien. Estoy muy contento».
La última en competir fue la joven Natalia Bacariza a lomos del experimentado Dhannie Ymas en la prueba de Juveniles Individual. Su resultado estuvo rozando el 70 % otra vez, anotando un 69.794. Jueces de la categoría de cinco estrellas como el gran Stephen Clark le dio una nota de 71.912.

Ni una vez, ni dos, sino tres veces sonó el himno español en honor a las múltiples victorias de los jinetes españoles en suelo americano.
Muchas son las horas que todo jinete pasa junto a su caballo en el entrenamiento puliendo los ejercicios con el fin de ejecutarlos lo mejor posible, pero en dicho proceso, en la ecuación de entrenamiento + competición = resultados, el entrenador es un elemento muy clave. Bajo la batuta Juan Matute (padre), los tres jinetes españoles se han impuesto en todas sus pruebas respectivas, lo que deja entrever el buen nivel en el que están.

En la jornada de cierre, Natalia Bacariza ha firmado un triplete con Dhannie Ymas en la Freestyle anotando un 71.600 Bajo los acordes de la Freestyle que usó Juan Matute hijo en en el Campeonato de Arrezo en 2015, Natalia bailó al son de la música junto a Dhannie Ymas.
«Estoy super contenta de empezar la temporada así, no puedo un mejor debutt. Voy a seguir trabajando con el fin de mejorar poco a poco «
En la octava semana del circuito de Wellington claramente los españoles han sido superiores frente al resto de participantes. Una semana dorada para Pablo Gómez, Juan Matute y Natalia Bacariza que demuestran que vienen pisando muy fuerte de cara a la temporada europea.