Proclamados los campeones de Andalucía 2020.

26-10-2020 Azahara Falcon / Fotos Comité Organizador Moises Basallote
El pasado fin de semana, las instalaciones de la Dehesa Montenenmedio (Vejer de la Frontera) acogió de manera paralela el Campeonato de Andalucía de Salto de Obstáculos y Doma Clásica, Doma Adaptada con un gran nivel de participación en ambas disciplinas. Cabe destacar que la organización cumplió religiosamente con el protocolo de Covid-19 debido a la delicada situación actual, pudiendo cada jinete acreditar a su entrenador, un mozo y dos acompañantes para controlar el aforo.
Pero en su defecto, el comité organizador del evento no tuvo en cuenta las credenciales para la prensa, siendo imposible para cualquier medio o freelance cubrir el evento de manera presencial, ya que palabras textuales “el trabajo de la prensa no es imprescindible para la celebración del evento”. Dicho esto, queremos destacar también la ausencia de notas de prensa correspondiente a la competición de doma clásica, ya que más allá de los resultados online no hemos podido obtener ninguna nota informativa a través de la web.
Alejandro Asencio y Alice Warburg , Líderes Absolutos

Alejandro Asencio continúa sumando medallas en su trayectoria con el hannoveriano Focus, un ejemplar que le acompaña desde su debut en 2016 y desde siempre obteniendo buenos resultados. Este Campeonato de Andalucía no iba a ser menos, el binomio se mantuvo líder en ambas jornadas y brilló en la prueba reina, consiguiendo una nota de 72,575% en la kur Gran Premio. Manuel Pérez Valle se proclama subcampeón de Andalucía, recogiendo la medalla de plata con Scolari, un ejemplar criado y propiedad de la Yeguada Sola Nogales que ha debutado este año en el nivel Gran Premio, su mejor nota fue de 71.117% en la prueba kur. En la tercera posición, obteniendo la medalla de bronce encontramos el binomio formado por Antonio Verdejo Pérez con el PRE Capitán LXXII, semental principal de la Yeguada Rafael Pastor que destacó en la kur obteniendo una puntuación de 67,767%.
Alice Warburg encabezó el podio en el nivel San Jorge obteniendo la victoria en ambas jornadas con el ejemplar de raza hannoveriano Brandon, consiguiendo su mejor nota en la kur con un 73.600%. Rafael Heredia Muñoz obtiene la medalla de plata montando a Hermes de Encinasola, un CDE criado y propiedad de la Yeguada Encinasola que destacó también en la kur con una puntuación de 71,242%. Javier Sastre Parrilla se sube al tercer escalón del podio con Estudioso CAS, un CDE de su propiedad con el que obtuvo sus mejores resultados en la prueba kur con un 70,492%.
Caballos Jóvenes
Tras su ausencia en el pasado Campeonato de España de Caballos Jóvenes, la Yeguada Sola Nogales ha desplazado toda su artillería al Campeonato de Andalucía obteniendo su primera medalla en la categoría de 4 años con L´Avion bajo las riendas de su jinete Manuel Pérez Valle consiguiendo un extraordinario 84.000% en la preliminar. La segunda posición del podio se encuentra José Miguel Egea con Liberace, un hannoveriano de su propiedad que debutó en el pasado CDN de Dos Lunas con el que obtuvo la victoria y que, en este campeonato obtiene la medalla de plata consiguiendo una nota de 80.200% en la prueba preliminar. La joven amazona Elena Aragón con el oldenburgo Fenicio, ocupan la tercera posición del podio. Un binomio que no ha bajado su nota del 70% durante esta temporada y que su mejor puntuación en este concurso fue en la prueba preliminar con un 77.000%.

José Alejandro Alcaide Roda vence en la categoría de 5 años con Laurin, un joven Hannoveriano que sacó hasta 4 puntos de ventaja a sus contrincantes en la prueba final, aunque su mejor nota fue también en la prueba preliminar con un 79.600%. Los ejemplares de la Yeguada Sola Nogales suman y siguen ocupando la segunda y tercera posición del podio de 5 años. Manuel Pérez Valle se cuelga la medalla de plata con el ejemplar Dimancier SN siendo su mejor nota 76.600% en la prueba preliminar. La tercers posición se la disputaron 2 ejemplares de la misma ganadería Travieso SN (PRE) y Semino SN (HAN, éste último finalmente se alzó con la medalla de bronce obteniendo su mejor puntuación en la preliminar con 77.800%. Asimismo, Travieso SN ha sido el PRE con mejor puntuación del campeonato con una nota de 74.400%.
En la categoría de 6 años el metal dorado fue para Asbjorg Andersen montando a De Nero, un hannoveriano hijo de De Niro que obtuvo la victoria en ambas jornadas, obteniendo un 75.200% en la prueba preliminar, siendo el paso su aire mejor puntuado con una nota de 8. En su debut, se alzán con la medalla de plata de este campeonato el binomio formado por Antonio Verdejo Pérez y Jessica, una yegua KWPN de su propiedad que consiguió su mejor puntuación en la prueba preliminar con un 74.400%.

Rafael Heredia ocupa la tercera posición del podio con Júpiter de Encinasola, la gran apuesta de la Yeguada Encinasola que goza de una gran trayectoria desde sus inicios en la competición con 4 años, consiguieron su mejor nota en la prueba final con un 73.500%.
En la categoría de 7 años los ejemplares ibéricos Truco Cor (CDE) e Importante II (PSL) intercambiaron posiciones durante el campeonato, alzándose con la medalla de oro el lusitano Importante II bajo las riendas de Rafael Soto Rosado consiguiendo su mejor puntuación en la preliminar con un 72.600%.

Luis Carlos García Domínguez se sube al segundo escalón del podio con Truco Cor, una de las dos grandes apuestas de la Yeguada Cordales, el cual ha gozado de una buena temporada y posee una interesante trayectoria en la competición desde sus inicios con 4 años. En este campeonato su mejor puntuación fue en la prueba preliminar con un 73.311%. José María Martínez Rivero obtiene la medalla de bronce montando a First Time, un oldenburgo de su propiedad que mantuvo su posición en ambas jornadas, consiguiendo una nota máxima de 72.222% en la prueba preliminar.
En caballos de 8-9 años, Manuel Jesús Jurado Huertas se mantuvo líder en ambas jornadas con un caballo de su propiedad, Sir Rubin un oldenburgo hijo de Sir Donnerhall I con el que obtuvo su mejor puntuación en la kur con un 72.225%. Manuel Pérez Valle vuelve a subirse al podio para recoger la medalla de plata de esta categoría con otro ejemplar de la Yeguada Sola Nogales, Honneur STM que igualmente tuvo su mejor nota en la kur con un 71,517%.

Igualmente, Luis Carlos García Domínguez vuelve a subir al podio consiguiendo la medalla de bronce con la yegua Twilight Cor, criada y propiedad de la Yeguada Cordales que destacó también en la prueba kur con una media de 71,517%.
PARAECUESTRE Y MENORES
Alejandro Jose Espejo Lanzas repite otro año más consiguiendo la victoria en Grado IVa con el PRE Operario IV, consiguiendo su mejor nota en la prueba por equipos con un 67,990%. En Grado V, Flore Espina obtiene la medalla de oro con Baltica de Encinasola, una yegua criada y propiedad de la Yeguada Encinasola, su mejor puntuación fue en la prueba individual con una media de 67,024%.

En lo que respecta a las pruebas de menores Carla Visquert Rodriguez vención en Benjamines con Black Eyes Peas, Rodrigo Andrade Ledesma con Dos Alamos en Alevines, Ignacio Torres Morales con Velero en Infantiles, Adrián Martínez Martínez con Bently con Juveniles 0*y Júlia Fernández Ortega con Quirinus en Juveniles.

Asimismo, Lucía López de Ingunza obtuvo la victoria con Verdal en la categoría de Jóvenes Jinetes. Y fuera de campeonato, Eva María Calvache Sánchez se impuso en las pruebas de Clásica 1 y 2 con Kimba Royal siendo su mejor puntuación de 70,655%.
Resultados