Álvaro Conesa: «Para mí es una grandísima oportunidad trabajar en Van Olst»

Álvaro Conesa: «Para mí es una grandísima oportunidad trabajar en Van Olst»

Álvaro montando a Maxson, Semental Premium 2020, junto a Gert-Jan Van Olst y Anne Van Olst.)

24-10-2020 Marina  Verdejo Sánchez

Muchos son los jóvenes que sacan a volar sus alas y se aventuran en una nueva etapa profesional fuera de las fronteras españolas. Las oportunidades de trabajo  fuera de tu país son sinónimo de experiencia.  Una experiencia en todos los sentidos donde adquieres un sin fin de conocimientos y donde comienzas a labrar tu carrera profesional. En el mundo ecuestre, los países referentes son  Dinamarca, Alemania y Holanda.

Dicho y hecho, Álvaro Conesa puede presumir de salir de su zona de confort y buscar nuevas oportunidades fuera. A mediados de Agosto, una de las cuadras referentes del sector ecuestre como es Van Olst presentó una oferta de trabajo.  En dicha oferta buscaban un perfil de jinete con habilidades y cualidades para los caballos jóvenes. Álvaro Conesa aplicó para el puesto de trabajo y desde entonces forma parte del equipo de Van Olst.

1. ¿Cómo empezaste en el mundo del caballo? ¿y en la doma clásica?
Pues empecé como cualquier niño aficionado, tenía caballos en casa y salía los domingos a cada romería. Mi carrera en la doma clásica empezó un poco tarde, cuando ya tenía casi 13 años y compramos nuestro primer caballo centroeuropeo, Wettel de Oliveira. Con él comencé en la doma clásica.

Alvaro Conesa

2. ¿Cómo describirías la doma clásica? ¿Cuál es la parte que más te gusta de esta disciplina?
La doma clásica la describiría como un deporte perfeccionista y bastante duro, puesto que cada vez es más difícil obtener buenas oportunidades y resultados. Sin duda alguna la parte que más disfruto es ver a mis caballos avanzar cada día en su entrenamiento, eso es lo más satisfactorio para mi.

3. ¿Cuál es tu formación como jinete?
En cuanto a nivel deportivo por ciertas razones no he tenido la oportunidad de competir demasiado. Corrí nivel Juveniles hasta que por muy mala suerte mi caballo se lesionó en un accidente en su cuadra. En ese momento tenía 18 años, decidí entrar en el mercado laboral y muy pronto viajar por una corta temporada a Bélgica para coger experiencia con caballos jóvenes en la cuadra de Gestüt Sonnenhof. Después volví a España unos meses, y a finales del año pasado decidí venir a Holanda donde he estado durante 10 meses trabajando todo tipo de caballos hasta obtener esta oportunidad en Van Olst.

4. ¿Cuáles son tus fortalezas como jinete?
Creo que uno de mis puntos fuertes es la paciencia que tengo con los sementales jóvenes, y su desarrollo hasta nivel San Jorge.

5. ¿Cómo llegaste a la cuadra de Van Olst?
Supe que necesitaban un nuevo jinete, especialmente para caballos jóvenes y decidí ponerme en contacto directamente con ambos dueños y organizar una entrevista y una prueba, la cual definitivamente terminó bien y obtuve el puesto.

6. Hablemos un poco sobre los caballos que tienes a tu cargo. ¿Cuántos caballos montas? ¿Cómo y con quien definís la rutina de trabajo de cada uno de ellos?
Tengo un total de 14 caballos en mi lista, de todas las edades pero sobre todo potros de 4 y 5 años. Cada caballo tiene un plan semanal personalizado, que está siempre organizado con Anne Van Olst.
 
¿Qué supone para ti trabajar en Van Olst?
Es una grandísima oportunidad. Recuerdo ver por redes sociales caballos como Everdale y Nespresso, o Glamourdale en su primer Campeonato del Mundo. Se me erizaba la piel viendo esa calidad de caballos, y ahora comparto pista a diario con ellos. Para mi es muy importante haber llegado hasta aquí, y estoy muy ilusionado con los caballos que tengo a mi cargo; en Van Olst hay muchísima calidad.


Álvaro montando a Maxson, Semental Premium 2020, junto a Gert-Jan Van Olst y Anne Van Olst.)

8. ¿Qué expectativas de futuro tienes a medio y largo plazo? 
A medio plazo seguir formando caballos jóvenes, y en un futuro competir en las competiciones importantes. También me atraen mucho los Stallion shows.

9. ¿Un sueño por cumplir?
Como el de cada jinete de doma clásica, representar a mi país algún día en las Olimpiadas. También me gustaría participar en Aachen, es un concurso top y considero que el público que va es entendido y exigente, y eso motiva. 10. Si pudieras montar un caballo famoso, ¿cuál sería?

Sin duda alguna me encantaría montar a Valegro, me parece un caballo con una cabeza extraordinaria, una cualidad que he visto en muchos hijos de Negro.