10 razones por las que los JJOO de Paris 2024 han sido únicos.

Paris2024_

13-08-2024 Lily Forado

El pasado Domingo 11 de Agosto 2024, la ciudad de la luz, Paris, brilló de nuevo una vez más con la ceremonia de clausura de los JJOO Olímpicos de Paris 2024. Muchas son las palabras que describen estos Juegos, pero sin lugar a duda palabras como especiales, únicos y sobre todo excepcionales son algunas de ellas.

La celebración de los Juegos en París se produjo en un contexto de inestabilidad política en Francia. Sin embargo, estos desafíos quedaron en segundo plano, permitiendo que el esplendor de los aros olímpicos brillara con toda su fuerza.Los Juegos Olímpicos de Paris 2024 han sido una celebración por todo lo alto del deporte, del esfuerzo, de la ilusión y un comité organizado que no ha dejado de acumular elogios.

Relativo a los deportes ecuestres, Versalles ha sido el gran epicentro durante 12 días de competición non stop. Como dato interesante, los deportes ecuestres aparecieron por primera vez en los Juegos Olímpicos modernos en 1900 en París con tres pruebas en la disciplina de saltos. En los Juegos de 1912 se introdujo la Doma Clásica y el Completo en el programa olímpico y en los JJOO de Helsinki 1952, las mujeres empezaron a participar por primera vez en el evento de doma, que se convirtió en una prueba mixta. En 1964, las mujeres pudieron formar parte de todos los eventos ecuestres, convirtiendo así a la hípica en el único deporte mixto de los Juegos Olímpicos. 

Varis décadas y ciclos olímpicos después Paris 2024 se postulaba como los grandes juegos para el deporte ecuestre. Dicho esto, días antes, saltó el escándalo de Charlotte Dujardin y de nuevo el deporte estuvo en boca de todos, pero sobre todo cuestionando su papel en el programa olímpico. 

Paris 2024 ha superado con creces las expectativas. El deporte ecuestre que combina elegancia, precisión y una estrecha colaboración entre jinete y caballo, fue muy emocionante. Versalles ha sido un enclave espectacular para las pruebas ecuestres, ofreciendo momentos inolvidables que han capturado la atención de los aficionados y expertos por igual.

He Aquí las 10 razones por las que estos Juegos Olímpicos  han sido tan mágicos

1.     Escenario Histórico y Real: Las pruebas ecuestres se llevaron a cabo en el icónico Palacio de Versalles, un lugar con una historia rica y una belleza impresionante, que proporcionó un telón de fondo único y majestuoso para los eventos.

JJOO24Paris_Cross-702-

2.     Público muy entregado: En Tokio 2020, debido a la pandemia de COVID-19, no hubo presencia de público, lo que dejó un vacío palpable en los eventos. Sin embargo, tres años después, en París 2024, los entusiastas de las disciplinas ecuestres volvieron con fuerza. Un total de 16,000 espectadores vibraron y rugieron con entusiasmo, aguantando el clima adverso de altas temperaturas para disfrutar y apoyar a los competidores. La energía y pasión del público añadieron una dimensión especial al ambiente haciendo de estos juegos una experiencia verdaderamente inolvidable. 

Paris2024_Grada

3.     Participación Global: Estos juegos vieron la participación de jinetes de todas partes del mundo ( Salto de Obstáculos, Doma Clásica y Completo) concretamente un total de 49 Comités Olímpicos Nacionales (NOCs) estuvieron representados. Los países participantes fueron: Argentina, Austria, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Chile, Colombia, República Checa, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador, Egipto, Estonia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Grecia, Hungría, India, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Arabia Saudita, República de Corea, Letonia, Lituania, Luxemburgo, México, Moldavia, Marruecos, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Singapur, Sudáfrica, España, Suiza, Suecia, Siria, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos de América y Venezuela. Esta diversidad de países subraya el alcance global del deporte ecuestre, mostrando cómo ha crecido y se ha expandido a lo largo de los años, atrayendo a atletas y aficionados de todas partes del mundo.

PARIS24_Isabell Werth-2

4.     Isabell Werth se corona como la gran reina olímpica de Doma Clásica. En los Juegos Olímpicos de París 2024, Isabell Werth consolidó aún más su estatus como la amazona más laureada en la historia de los Juegos Olímpicos y como la atleta más condecorada de Alemania. A bordo de Wendy, Werth añadió dos nuevas medallas a su impresionante palmarés: una de oro por equipos y una de plata individual. Estos logros elevaron su total a 14 medallas olímpicas (7 oros y 7 platas), extendiendo su dominio en la Doma Clásica a lo largo de siete ediciones olímpicas, desde su debut en Barcelona 1992. Su contribución fue fundamental para que Alemania alcanzara un récord de 15 títulos de oro por equipos en Doma, reafirmando la supremacía de su país en esta disciplina.

PARIS24_Becky Moody & Jagerbomb-3

5.     Nuevas Promesas: Jinetes así como caballos relativamente desconocidos lograron destacar, sorprendiendo al mundo con actuaciones excepcionales y asegurando un futuro brillante para el deporte ecuestre. Una de las grandes sensaciones fue la inglesa Becky Moody con Jagerbomb o la polaca Sandra Sysojeva con Maxima Bella

6.     Presencia de Celebrities: El deporte ecuestre no es de lo más populares en cuanto a Prime Time para la televisión. En Tokio 2020, el rapero Snoop Dogg se convirtió en comentarista de la prueba de Freestyle de Doma, y su video viral «Rave Horse» marcó un antes y un después para el deporte. Desde entonces, ha sido la mejor promoción que la FEI (Federación Ecuestre Internacional) podría haber imaginado. Su influencia ha atraído a un nuevo público al deporte ecuestre. En el día del Gran Premio Especial (GPS) en París 2024, Snoop Dogg estuvo presente en el público, vestido con atuendo clásico de Doma, mostrando su apoyo. Así mismo hubo la presencia de Ryan Gosling en la Final de Doma ( Kür), así como el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, Serena Williams y el quaterback Tom Bady en las pruebas de Salto de Obstáculos.

Paris2024_Snoop Dog

7.     Momentos Dramáticos: Hubo varios momentos de alta tensión, lo que dio mucho juego en el deporte como fue la final por equipos ( Gran Premio Especial),  donde Alemania superó a Dinamarca por una efímera diferencia de 0,121 puntos. Así mismo la final individual no fue apta para cardiacos, donde Jessica von Bredow-Werndl revalido su título de campeona olímpica de Paris 2024. Tanto las finales Completo como el Salto de Obstáculos fueron extraordinarias, destacando la final de Salto de Obstáculos donde sólo 3 jinetes estuvieron en el Jump-OFF (desempate) 

8.     Creatividad en los Recorridos y Saltos de Obstáculos: Los diseñadores de los cursos para salto y cross-country presentaron retos innovadores y creativos que no solo probaron las habilidades de los competidores, sino que también fueron un deleite visual para los espectadores. Los saltos de obstáculos estaban todos inspirados en la  cultura o historia francesa. 

Paris2024_Salto Inspirado en el Pont Alexandre III. El puente de Alejandro III es un puente de arco de medio punto que cruza el Sena en París y conecta el barrio de los Campos Elíseos con el de los Inválidos y la Torre Eiffel.

9.     Atención al Bienestar Animal: París 2024 destacó por su enfoque en el bienestar animal, con instalaciones de última generación para los caballos y normas estrictas para asegurar que todos los animales estuvieran bien cuidados y en óptimas condiciones.

10.  Inspiración para Futuras Generaciones: Los juegos siempre son la mejor  plataforma para inspirar a jóvenes jinetes y aficionados, mostrando lo especial que es la conexión con el caballo.