Júlia Álvarez: «Mi 2020 ha sido un sueño”

Julia Alvarez y Du Pre
25-11-2020 Lily Forado
El mes de Diciembre esta al caer y por ello empezamos a echar la vista atrás y hacemos repaso. Las grandes competiciones ya se han terminado y dejando de lado las grandes estrellas, hoy abrimos la sección de entrevistas a esos jinetes que han brillado (Parte 2). Hoy nos centramos en una de las jóvenes promesas que ha hecho una temporada de consagración y ensueño : Julia Álvarez.
Júlia Álvarez ha roto con todos los esquemas. La pupila de Beatriz Ferrer Salat ha realizado una de sus mejores temporadas hasta la fecha. A lomos de su compañero Du PRE (Don Frederico), Júlia ha cabalgado por cuadrilongos internacionales y nacionales demostrando su gran talento y destreza. Su título de campeona de España de Jóvenes Jinetes, así como, la medalla de plata en el nivel Critérium es sólo una pincelada de los triunfos que le auguran en los años venideros.
Inicios en el deporte ecuestre
Júlia Alvárez de 20 años de edad, inició su andadura en el apasionante mundo ecuestre a la temprana edad de cinco años. Sus primeros trancos fueron en una hípica en Badalona. Desde entonces, Júlia no ha dejado de cabalgar sin parar. Para Júlia, la doma clásica, el ballet ecuestre de caballos, es una disciplina en la que tienes que tener mucha compenetración y complicidad. Lo que más le gusta de dicha disciplina es ese “special bond” que necesitas tener con tu caballo, ya que como bien dice “es algo que no se puede explicar, es muy especial”.

Júlia Alvarez con Wiridee Júlia Alvarez con Wiridee- Cto. de Cat 2015
A lo largo de los años, Júlia ha desarrollado sus habilidades en el mundo ecuestre con el fin de encontrar ese ansiado punto de conexión entre caballo y jinete. Sus inicios con los caballos fueron de la mano de Aroa Mazuelos en Vidreres, donde tanto Júlia como su hermana, dieron el salto a la competición. Con múltiples triunfos regionales y nacionales en las categorías de menores (Alevines, Infantiles, Juveniles 0*), en 2017 Júlia continuó su formación con Beatriz Ferrer Salat. Su entrenamiento bajo la batuta de la amazona olímpica le ha permitido ese salto cualitativo en su formación y sobre todo un impacto en su monta.
Para mi, entrenar con Bea es un sueño hecho realidad. No sólo es una grandísima amazona, también es una gran entrenadora. Siempre tiene un recurso técnico para cada situación y lo mejor es que sabe como transmitirlo a sus alumnos, es la mejor… Es muy exigente, con ella misma y con los demás, lo que te hace mejorar cada día. Probablemente sin ella todo lo que he conseguido no hubiese sido posible. Le estoy muy agradecida, con ella he aprendido tanto y me queda tanto por aprender….

Júlia con Beatriz Ferrer Salat
Recién cumplida la mayoría de edad, Júlia prosiguió con sus estudios y comenzó su carrera universitaria de Odontología. Equilibrar y combinar los estudios con el deporte de élite, no es algo sencillo, pero nada es imposible. Júlia nos comenta que la gestión de sus estudios con el entrenamiento es complejo pero con una buena organización todo es posible.
Ahora mismo estoy en tercero de Odontología, lo que requiere mucho esfuerzo y organización para poder hacer las dos cosas a buen nivel. Estoy viviendo media semana en casa y la otra media en Villa Equus, cosa que tengo que agradecerle a Bea, así no pierdo tanto tiempo desplazándome. Las épocas de exámenes y de competiciones importantes son las más difíciles, es cuando no te queda ni un minuto para nada, pero te aseguro que merece la pena el esfuerzo, las dos cosas son muy importantes para mí.
2020: una temporada de ensueño
Todo tiene un comienzo y 2018 fue un adelanto. A lomos de Dark Rose de Fangar, Júlia pudo cumplir uno de sus sueños: el poder asistir a un Campeonato de Europa. Dicho y hecho, la pupila de Beatriz formó parte de la delegación española en Fontainebleau 2018. Sus resultados fueron de menos a más donde se situó entre las 18 mejores de Europa (nivel juvenil)
Muchos son los recuerdos y vivencias que se tiene a lomos de un caballo, pero sin lugar a duda Júlia destaca dos en concreto:
He tenido muchos momentos geniales sobre un caballo, pero podría destacar el primer día del campeonato de Europa de 2018 con Dark Rose, fue genial. El segundo ha sido este año cuando gané el campeonato de España con Du Pré. Han sido dos sueños cumplidos.

Júlia Alvarez con Dark Rose de Fangar
Dos años después de su participación en Europa, 2020 ha sido una temporada digna de mención. A lomos del hijo de Don Federico, Du PRE, Júlia repitió la proeza europea en este caso en Budapest en el nivel de Jóvenes Jinetes ( Julio 2020).
El campeonato de Europa fue una gran experiencia en lo personal y en lo deportivo, se realizó, en plena pandemia y a 2.000km de casa!!!! Tuve la suerte de formar parte de un equipo muy bueno, con unos compañeros de un nivel espectacular como personas y como jinetes, Natalia, Carla y Sergio. No me esperaba los resultados que obtuvimos con Du Pre porque llevábamos poco tiempo juntos. Fui a disfrutar y a coger experiencia y los resultados fueron buenísimos. No puedo estar más contenta

Julia Alvarez y DU PRE- CTO DE Europa 2020
Tres meses después, el Campeonato de España fue una batalla épica entre Carla de La Fuente, Sergio Morón y Júlia Álvarez. Sin nada que perder y mucho que ganar, la amazona catalana fue a por todas y brilló con luz propia. Júlia culminó el campeonato con el mejor el broche de oro: su coronación como campeona de España
Siempre es muy satisfactorio obtener buenos resultados, es el mejor premio al esfuerzo y la dedicación del día a día. Posiblemente nunca olvidaré mi primera medalla a los 12 años como campeona de España de ponis con el poni de mi hermana, John Lennon, o la primera medalla también de campeona de España con Oxford, mi primer poni. Pero la de este año con Du pre sé que es muy importante en lo deportivo. Siempre tienes la esperanza de que pase, pero sabes que es muy complicado, sobre todo cuando hay tanto nivel como este año. No sabría cómo definirlo con palabras, fue un momento tan especial, tan mágico……

Júlia Alvarez con Du pre
Tras el delirio del Cto. de España, las alegrías continuaron para Júlia. Con los objetivos más que cumplidos, Júlia se desplazó al Cto. de España Absoluto con Du Pre y Rihanna Ymas para competir en el nivel Critérium. Entre las filas de participantes se encontraba la crème de la crème de la doma Clásica Española, pero Júlia tranco a tranco se fue posicionando y terminó compartiendo podio con su entrenadora. Júlia no encuentra una palabra en concreto para definir dicho podio y esa medalla de plata, lo que si nos comenta es que otro sueño cumplido
“ Uffff….!!!! Fue increíble ya que no me esperaba ese resultado. Fui a disfrutar y a debutar en nivel San Jorge- Intermedia con Rihanna y con Du Pré y los resultados fueron estupendos. Imagínate encontrarme en el podio con Beatriz Ferrer-Salat y con Jose Antonio Garcia Mena!!!!!!!!

Podio Critérium
Du Pre y Rihanna han sido sus dos monturas esta temporada. Alvárez define a Du Pre como un caballo que lo reúne todo: muy buenos aires y un carácter 10 ya que es muy cariñoso, nunca tiene un no. De Rihanna Ymas sólo tiene palabras de elogio y agradecimiento. A lomos su bailarina, las dos han bailado por los cuadrilongos con medias muy consistentes entorno al 69-70%.
“Qué más puedo pedir?” es la frase con la define Júlia su temporada 2020. Una temporada marcada por múltiples triunfos, pero sobre todo, una temporada de despegue de su carrera profesional que ha dejado vigente su gran potencial.